La unidad analítica de la personalidad: ¿repertorios conductuales básicos o estilos interactivos?

Descripción del Articulo

Como opciones alternativas al uso tradicional de los rasgos, se reseñan las propuestas de unidad de análisis de la personalidad ofrecidas por dos aproximaciones conductuales seleccionadas teniendo en cuenta su pertinencia y vigencia: la de los “repertorios conductuales básicos”, y la de los “estilos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montgomery, William
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Instituto Peruano de Orientación Psicológica
Repositorio:Interacciones
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs3114.ejournals.host:article/44
Enlace del recurso:https://www.ojs.revistainteracciones.com/index.php/rin/article/view/44
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personality traits
basic behavioral repertoires
interactive styles
psychological behaviorism
interbehaviorism
behavior theory
id REVIPOPS_98ce6e57516b09faf7fd60c8805cba81
oai_identifier_str oai:ojs3114.ejournals.host:article/44
network_acronym_str REVIPOPS
network_name_str Interacciones
repository_id_str .
spelling La unidad analítica de la personalidad: ¿repertorios conductuales básicos o estilos interactivos?The analytical unity of personality: basic behavioral repertoires or interactive styles?Montgomery, WilliamPersonality traitsbasic behavioral repertoiresinteractive stylespsychological behaviorisminterbehaviorismbehavior theoryComo opciones alternativas al uso tradicional de los rasgos, se reseñan las propuestas de unidad de análisis de la personalidad ofrecidas por dos aproximaciones conductuales seleccionadas teniendo en cuenta su pertinencia y vigencia: la de los “repertorios conductuales básicos”, y la de los “estilos interactivos”, valorándolas cuantitativamente en función de sus respectivos grados de conformidad con pautas de utilidad teórica y práctica (si generan investigación, si son refutables, si organizan los datos, si sirven como guía, si tienen coherencia interna y son sencillas). Se concluye que ambas propuestas tienen un buen sustento, con ligera ventaja (por su mayor simplicidad) para los repertorios conductuales básicos.As alternative options to the traditional use of the traits, the proposals of unity of analysis of the personality offered by two behavioral approaches selected taking into account their pertinence and validity are mentioned: that of the "basic behavioral repertoires", and that of the "interactive styles", quantitatively evaluating them according to their respective degrees of conformity with guidelines of theoretical and practical utility (if they generate research, if they are refutable, if they organize the data, if they serve as a guide, if they have internal coherence and are simple). It is concluded that both proposals have a good livelihood, with a slight advantage (for its greater simplicity) for the basic behavioral repertoires.Instituto Peruano de Orientación Psicológica2017-12-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://www.ojs.revistainteracciones.com/index.php/rin/article/view/4410.24016/2017.v3n3.78Interacciones; Vol. 3, Num. 3 (2017): Septiembre - Diciembre; 151-159Interacciones; Vol. 3, Num. 3 (2017): September - December; 151-159Interacciones: Revistas de Avances en Psicología; Vol. 3, Num. 3 (2017): September - December; 151-1592411-59402413-4465reponame:Interaccionesinstname:Instituto Peruano de Orientación Psicológicainstacron:IPOPSspahttps://www.ojs.revistainteracciones.com/index.php/rin/article/view/44/90https://www.ojs.revistainteracciones.com/index.php/rin/article/view/44/91Copyright (c) 2017 Interaccioneshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs3114.ejournals.host:article/442020-04-28T14:21:44Z
dc.title.none.fl_str_mv La unidad analítica de la personalidad: ¿repertorios conductuales básicos o estilos interactivos?
The analytical unity of personality: basic behavioral repertoires or interactive styles?
title La unidad analítica de la personalidad: ¿repertorios conductuales básicos o estilos interactivos?
spellingShingle La unidad analítica de la personalidad: ¿repertorios conductuales básicos o estilos interactivos?
Montgomery, William
Personality traits
basic behavioral repertoires
interactive styles
psychological behaviorism
interbehaviorism
behavior theory
title_short La unidad analítica de la personalidad: ¿repertorios conductuales básicos o estilos interactivos?
title_full La unidad analítica de la personalidad: ¿repertorios conductuales básicos o estilos interactivos?
title_fullStr La unidad analítica de la personalidad: ¿repertorios conductuales básicos o estilos interactivos?
title_full_unstemmed La unidad analítica de la personalidad: ¿repertorios conductuales básicos o estilos interactivos?
title_sort La unidad analítica de la personalidad: ¿repertorios conductuales básicos o estilos interactivos?
dc.creator.none.fl_str_mv Montgomery, William
author Montgomery, William
author_facet Montgomery, William
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Personality traits
basic behavioral repertoires
interactive styles
psychological behaviorism
interbehaviorism
behavior theory
topic Personality traits
basic behavioral repertoires
interactive styles
psychological behaviorism
interbehaviorism
behavior theory
description Como opciones alternativas al uso tradicional de los rasgos, se reseñan las propuestas de unidad de análisis de la personalidad ofrecidas por dos aproximaciones conductuales seleccionadas teniendo en cuenta su pertinencia y vigencia: la de los “repertorios conductuales básicos”, y la de los “estilos interactivos”, valorándolas cuantitativamente en función de sus respectivos grados de conformidad con pautas de utilidad teórica y práctica (si generan investigación, si son refutables, si organizan los datos, si sirven como guía, si tienen coherencia interna y son sencillas). Se concluye que ambas propuestas tienen un buen sustento, con ligera ventaja (por su mayor simplicidad) para los repertorios conductuales básicos.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.ojs.revistainteracciones.com/index.php/rin/article/view/44
10.24016/2017.v3n3.78
url https://www.ojs.revistainteracciones.com/index.php/rin/article/view/44
identifier_str_mv 10.24016/2017.v3n3.78
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://www.ojs.revistainteracciones.com/index.php/rin/article/view/44/90
https://www.ojs.revistainteracciones.com/index.php/rin/article/view/44/91
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2017 Interacciones
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2017 Interacciones
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Peruano de Orientación Psicológica
publisher.none.fl_str_mv Instituto Peruano de Orientación Psicológica
dc.source.none.fl_str_mv Interacciones; Vol. 3, Num. 3 (2017): Septiembre - Diciembre; 151-159
Interacciones; Vol. 3, Num. 3 (2017): September - December; 151-159
Interacciones: Revistas de Avances en Psicología; Vol. 3, Num. 3 (2017): September - December; 151-159
2411-5940
2413-4465
reponame:Interacciones
instname:Instituto Peruano de Orientación Psicológica
instacron:IPOPS
instname_str Instituto Peruano de Orientación Psicológica
instacron_str IPOPS
institution IPOPS
reponame_str Interacciones
collection Interacciones
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789167426217181184
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).