Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Montgomery, William', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Como opciones alternativas al uso tradicional de los rasgos, se reseñan las propuestas de unidad de análisis de la personalidad ofrecidas por dos aproximaciones conductuales seleccionadas teniendo en cuenta su pertinencia y vigencia: la de los “repertorios conductuales básicos”, y la de los “estilos interactivos”, valorándolas cuantitativamente en función de sus respectivos grados de conformidad con pautas de utilidad teórica y práctica (si generan investigación, si son refutables, si organizan los datos, si sirven como guía, si tienen coherencia interna y son sencillas). Se concluye que ambas propuestas tienen un buen sustento, con ligera ventaja (por su mayor simplicidad) para los repertorios conductuales básicos.
2
artículo
La formulación de modelos psicológicos coherentes de abordaje de los problemas referentes a la atención en salud, en especial respecto a la falta de adherencia al tratamiento sanitario y psicoterapéutico, se ve dificultada, en cuanto a la clínica comportamental se refiere, por el rechazo por parte de variantes conductuales radicalmente ambientalistas del uso teórico y evaluativo de categorías disposicionales —rasgos de personalidad y creencias sobre la salud en el contexto del presente artículo. Se sugiere que dicho uso es beneficioso y no incoherente con las premisas de un enfoque conductual, por lo que se interpretan los constructos mencionados en términos de la teoría del aprendizaje y se muestra cómo es que dicha reformulación, encarnada en la teoría de A. W. Staats, puede aportar a la construcción de alternativas que facilitan el examen, la predicción y la modi...
3
artículo
The present study aims at the identification of Positive Mental Health in students of the Pre-University Center of the Universidad Nacional Mayor de San Marcos for which an accidental sample of 938 students of which 436 are male and 502 are female_ Adapting Positive Mental Evaluation Scale (EESMP), obtaining a validity between 268 to .649 and a reliability between, 637 to 791 The results indicate that there are differences as a function of sex in factors F2, F3 and F5_ As for the shift in which they study, differences are observed in F1, F2, F4 and F5. As far as the Educational Institution from which they come, there are no differences In the Professional Ares where they postulate there are differences in F1, F3 and F4; Sex there are no differences and the correlation between the factors show significant posítive and negative relationships between low. and moderate.
4
artículo
El presente estudio tiene como objetivo la identificación de la Salud Mental Positiva en los alumnos del Centro Pre-universitario de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, para lo cual se seleccionó una muestra accidental de 938 alumnos, donde 436 son del sexo masculino y 502 del sexo femenino. Se adaptó la Escala de Evaluación Mental Positiva (EESMP), obteniéndose un índice de validez de .649 y una confiabilidad entre .637 a .791. Los resultados indican la existen de diferencias en función al sexo en los factores F2, F3 y F5. En cuanto al turno en el que estudian se observa diferencias en F1, F2, F4 y F5; en cuanto a la Institución Educativa de donde provienen no existen diferencias; en el Área profesional donde postulan existen diferencias en los F1, F3 y F4; en el género de pertenencia no existen diferencias, y la correlación entre los factores muestra relaciones sign...