Clínica comportamental: ¿sirven las categorías disposicionales para coadyuvar al mantenimiento de la adherencia sanitaria y psicoterapéutica?
Descripción del Articulo
La formulación de modelos psicológicos coherentes de abordaje de los problemas referentes a la atención en salud, en especial respecto a la falta de adherencia al tratamiento sanitario y psicoterapéutico, se ve dificultada, en cuanto a la clínica comportamental se refiere, por el rechazo por parte d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Instituto Peruano de Orientación Psicológica |
| Repositorio: | Interacciones |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs3114.ejournals.host:article/335 |
| Enlace del recurso: | https://www.ojs.revistainteracciones.com/index.php/rin/article/view/335 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Personality Beliefs Dispositions Adherence to Treatment Health |
| Sumario: | La formulación de modelos psicológicos coherentes de abordaje de los problemas referentes a la atención en salud, en especial respecto a la falta de adherencia al tratamiento sanitario y psicoterapéutico, se ve dificultada, en cuanto a la clínica comportamental se refiere, por el rechazo por parte de variantes conductuales radicalmente ambientalistas del uso teórico y evaluativo de categorías disposicionales —rasgos de personalidad y creencias sobre la salud en el contexto del presente artículo. Se sugiere que dicho uso es beneficioso y no incoherente con las premisas de un enfoque conductual, por lo que se interpretan los constructos mencionados en términos de la teoría del aprendizaje y se muestra cómo es que dicha reformulación, encarnada en la teoría de A. W. Staats, puede aportar a la construcción de alternativas que facilitan el examen, la predicción y la modificación de las actitudes del cliente en el marco biopsicosocial de sus hábitos de salud. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).