Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Meza, Giuliana', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El objetivo de la investigación ha sido; analizar la relación de la cultura tributaria con la recaudación fiscal de las empresas de consultoría en ingeniería de Lima Metropolitana. Año 2016. Esta investigación es de tipo aplicada y se utilizó el diseño descriptivo documental. Para desarrollar la investigación se analizó un conjunto de antecedentes, además se elaboró el marco teórico necesario que permitieron orientar el recogimiento de la información y datos necesarios para obtener los resultados. Después de procesar los datos nos permitió responder a los objetivos, tanto el general como los específicos, y es a partir de los resultados que permitió encontrar la relación entre las variables y de esta manera se probaron las hipótesis correspondientes, tal como se habían planteado teóricamente, en donde se señala que “la cultura tributaria se relaciona directamente...
2
artículo
The present study aims at the identification of Positive Mental Health in students of the Pre-University Center of the Universidad Nacional Mayor de San Marcos for which an accidental sample of 938 students of which 436 are male and 502 are female_ Adapting Positive Mental Evaluation Scale (EESMP), obtaining a validity between 268 to .649 and a reliability between, 637 to 791 The results indicate that there are differences as a function of sex in factors F2, F3 and F5_ As for the shift in which they study, differences are observed in F1, F2, F4 and F5. As far as the Educational Institution from which they come, there are no differences In the Professional Ares where they postulate there are differences in F1, F3 and F4; Sex there are no differences and the correlation between the factors show significant posítive and negative relationships between low. and moderate.
3
artículo
El presente estudio tiene como objetivo la identificación de la Salud Mental Positiva en los alumnos del Centro Pre-universitario de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, para lo cual se seleccionó una muestra accidental de 938 alumnos, donde 436 son del sexo masculino y 502 del sexo femenino. Se adaptó la Escala de Evaluación Mental Positiva (EESMP), obteniéndose un índice de validez de .649 y una confiabilidad entre .637 a .791. Los resultados indican la existen de diferencias en función al sexo en los factores F2, F3 y F5. En cuanto al turno en el que estudian se observa diferencias en F1, F2, F4 y F5; en cuanto a la Institución Educativa de donde provienen no existen diferencias; en el Área profesional donde postulan existen diferencias en los F1, F3 y F4; en el género de pertenencia no existen diferencias, y la correlación entre los factores muestra relaciones sign...