Influencia del periodo intergenésico largo en el riesgo de preeclampsia

Descripción del Articulo

Objetivo. Determinar la influencia del periodo intergenésico largo como factor de riesgo asociado a preeclampsia en gestantes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante el periodo enero a diciembre 2019. Materiales y métodos. Fue un estudio observacional, casos y controles, analíti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ayala-Peralta, Félix Dasio, Moreno Reyes, Katherin Faviola, Valdivieso Oliva, Vanessa, Morales Alvarado, Sabrina, Ayala Peralta, Félix Dasio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Instituto Nacional Materno Perinatal
Repositorio:Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe:article/273
Enlace del recurso:https://investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe/index.php/rpinmp/article/view/273
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periodo intergenésico;
preeclampsia;
edad materna avanzada
id REVINMP_e0c5c91c62e8f314fcdf6c2b3dba8c2b
oai_identifier_str oai:investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe:article/273
network_acronym_str REVINMP
network_name_str Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal
repository_id_str
spelling Influencia del periodo intergenésico largo en el riesgo de preeclampsiaAyala-Peralta, Félix DasioMoreno Reyes, Katherin FaviolaValdivieso Oliva, VanessaMorales Alvarado, SabrinaAyala Peralta, Félix DasioMoreno Reyes, Katherin FaviolaValdivieso Oliva, VanessaMorales Alvarado, SabrinaPeriodo intergenésico;preeclampsia;edad materna avanzadaObjetivo. Determinar la influencia del periodo intergenésico largo como factor de riesgo asociado a preeclampsia en gestantes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante el periodo enero a diciembre 2019. Materiales y métodos. Fue un estudio observacional, casos y controles, analítica. Se enrolaron 52 mujeres con diagnóstico de preeclampsia (casos) y 272 mujeres sin preeclampsia (controles), que cumplieron los criterios de inclusión de presentar el intervalo intergenésico largo (60 a más meses) y edad materna avanzada (gestantes de 35 a más años de edad). Se recopiló la información de las historias clínicas de egresos maternos atendidas en el Instituto Nacional Materno perinatal (INMP) durante el periodo enero a diciembre de 2019. Las variables de estudio fueron edad materna avanzada (35 a más años), antecedentes de preeclampsia y periodo intergenésico largo (PIL). Para determinar el grado de asociación se utilizó regresión logística. El procesamiento de la información se realizó en el paquete estadístico IBM-SPSS versión 22,0. El proyecto fue aprobado por el comité institucional de ética en investigación de la Universidad Norbert Wiener y del INMP. Resultados. La media de edad materna avanzada fue 38,0±2,6 años. La determinación de Odds ratio (OR) crudos con sus respectivos intervalos de confianza al 95% muestran que tener una edad de 35 años a más presentaron OR=1,92, antecedente de preeclampsia OR=9,21 y periodo intergenésico largo de 60 a más meses un OR=3,34, todas ellas relacionadas con la preeclampsia. Asimismo, la determinación de OR ajustados (ORa) para el modelo 1 que conforman edad materna avanzada (Ora=2,02) y antecedente de preeclampsia (ORa=9,82) que fueron significativos, cuya área bajo la curva ROC estimada fue de 64% (55%-73%); y para el modelo 2 que incluyen a edad materna avanzada (ORa=1,87), antecedente de preeclampsia (ORa=9,01) y PIL (ORa=2,84) cuya área bajo la curva ROC estimada fue de 69% (61% - 78%). Ambas estimaciones de curva ROC fueron significativas. Conclusiones. Podemos concluir que existe una asociación significativa entre periodo intergenésico largo con la aparición de preeclampsia, sobre todo en edad materna avanzada.Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP), Lima - Perú.2022-09-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe/index.php/rpinmp/article/view/27310.33421/inmp.2022273Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal; Vol. 11 No. 2 (2022): Peruvian Journal of Maternal Perinatal Research; 21-26Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal; Vol. 11 Núm. 2 (2022): Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal; 21-262663-113X2305-388710.33421/112reponame:Revista Peruana de Investigación Materno Perinatalinstname:Instituto Nacional Materno Perinatalinstacron:INMPspahttps://investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe/index.php/rpinmp/article/view/273/314Derechos de autor 2022 Revista Peruana de Investigación Materno Perinatalinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe:article/2732024-10-31T05:57:38Z
dc.title.none.fl_str_mv Influencia del periodo intergenésico largo en el riesgo de preeclampsia
title Influencia del periodo intergenésico largo en el riesgo de preeclampsia
spellingShingle Influencia del periodo intergenésico largo en el riesgo de preeclampsia
Ayala-Peralta, Félix Dasio
Periodo intergenésico;
preeclampsia;
edad materna avanzada
title_short Influencia del periodo intergenésico largo en el riesgo de preeclampsia
title_full Influencia del periodo intergenésico largo en el riesgo de preeclampsia
title_fullStr Influencia del periodo intergenésico largo en el riesgo de preeclampsia
title_full_unstemmed Influencia del periodo intergenésico largo en el riesgo de preeclampsia
title_sort Influencia del periodo intergenésico largo en el riesgo de preeclampsia
dc.creator.none.fl_str_mv Ayala-Peralta, Félix Dasio
Moreno Reyes, Katherin Faviola
Valdivieso Oliva, Vanessa
Morales Alvarado, Sabrina
Ayala Peralta, Félix Dasio
Moreno Reyes, Katherin Faviola
Valdivieso Oliva, Vanessa
Morales Alvarado, Sabrina
author Ayala-Peralta, Félix Dasio
author_facet Ayala-Peralta, Félix Dasio
Moreno Reyes, Katherin Faviola
Valdivieso Oliva, Vanessa
Morales Alvarado, Sabrina
Ayala Peralta, Félix Dasio
author_role author
author2 Moreno Reyes, Katherin Faviola
Valdivieso Oliva, Vanessa
Morales Alvarado, Sabrina
Ayala Peralta, Félix Dasio
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodo intergenésico;
preeclampsia;
edad materna avanzada
topic Periodo intergenésico;
preeclampsia;
edad materna avanzada
description Objetivo. Determinar la influencia del periodo intergenésico largo como factor de riesgo asociado a preeclampsia en gestantes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante el periodo enero a diciembre 2019. Materiales y métodos. Fue un estudio observacional, casos y controles, analítica. Se enrolaron 52 mujeres con diagnóstico de preeclampsia (casos) y 272 mujeres sin preeclampsia (controles), que cumplieron los criterios de inclusión de presentar el intervalo intergenésico largo (60 a más meses) y edad materna avanzada (gestantes de 35 a más años de edad). Se recopiló la información de las historias clínicas de egresos maternos atendidas en el Instituto Nacional Materno perinatal (INMP) durante el periodo enero a diciembre de 2019. Las variables de estudio fueron edad materna avanzada (35 a más años), antecedentes de preeclampsia y periodo intergenésico largo (PIL). Para determinar el grado de asociación se utilizó regresión logística. El procesamiento de la información se realizó en el paquete estadístico IBM-SPSS versión 22,0. El proyecto fue aprobado por el comité institucional de ética en investigación de la Universidad Norbert Wiener y del INMP. Resultados. La media de edad materna avanzada fue 38,0±2,6 años. La determinación de Odds ratio (OR) crudos con sus respectivos intervalos de confianza al 95% muestran que tener una edad de 35 años a más presentaron OR=1,92, antecedente de preeclampsia OR=9,21 y periodo intergenésico largo de 60 a más meses un OR=3,34, todas ellas relacionadas con la preeclampsia. Asimismo, la determinación de OR ajustados (ORa) para el modelo 1 que conforman edad materna avanzada (Ora=2,02) y antecedente de preeclampsia (ORa=9,82) que fueron significativos, cuya área bajo la curva ROC estimada fue de 64% (55%-73%); y para el modelo 2 que incluyen a edad materna avanzada (ORa=1,87), antecedente de preeclampsia (ORa=9,01) y PIL (ORa=2,84) cuya área bajo la curva ROC estimada fue de 69% (61% - 78%). Ambas estimaciones de curva ROC fueron significativas. Conclusiones. Podemos concluir que existe una asociación significativa entre periodo intergenésico largo con la aparición de preeclampsia, sobre todo en edad materna avanzada.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe/index.php/rpinmp/article/view/273
10.33421/inmp.2022273
url https://investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe/index.php/rpinmp/article/view/273
identifier_str_mv 10.33421/inmp.2022273
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe/index.php/rpinmp/article/view/273/314
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2022 Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP), Lima - Perú.
publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP), Lima - Perú.
dc.source.none.fl_str_mv Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal; Vol. 11 No. 2 (2022): Peruvian Journal of Maternal Perinatal Research; 21-26
Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal; Vol. 11 Núm. 2 (2022): Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal; 21-26
2663-113X
2305-3887
10.33421/112
reponame:Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal
instname:Instituto Nacional Materno Perinatal
instacron:INMP
instname_str Instituto Nacional Materno Perinatal
instacron_str INMP
institution INMP
reponame_str Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal
collection Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846789013710569472
score 13.413352
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).