Perfil clínico, diagnóstico y terapéutico de pacientes con trombo intraventricular izquierdo en tres centros de alta complejidad durante el período 2000-2022

Descripción del Articulo

Objetivo. Determinar el perfil clínico, diagnóstico y terapéutico de pacientes con trombo intraventricular izquierdo (TVI) en tres centros de alta complejidad en Medellín, Colombia, entre enero de 2000 y enero de 2022. Materiales y métodos. Estudio observacional y transversal que incluyó 307 pacient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lozano Pineda, Felipe, Cardona Buitrago, Carolina, Giraldo Ramírez, Santiago, Gándara Ricardo, Jairo Alfonso, Muñoz Ortiz, Edison, Gallego Muñoz, Catalina, Valencia Duque, Juan David, Mejía Guerra, Edgar Alonso, Dallos Ferrerosa, Juan Nicolás, Senior Sánchez, Juan Manuel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Instituto Nacional Cardiovascular
Repositorio:Archivos peruanos de cardiología y cirugía cardiovascular
Lenguaje:español
inglés
OAI Identifier:oai:apcyccv.org.pe:article/430
Enlace del recurso:https://apcyccv.org.pe/index.php/apccc/article/view/430
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Embolism and Thrombosis
Epidemiology
Anticoagulants
Prognosis
Embolia y trombosis
Epidemiología
Anticoagulantes
Pronóstico
id REVINCOR_fd2a8c912dae1f5378d2dd0e6f7ca9c8
oai_identifier_str oai:apcyccv.org.pe:article/430
network_acronym_str REVINCOR
network_name_str Archivos peruanos de cardiología y cirugía cardiovascular
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Perfil clínico, diagnóstico y terapéutico de pacientes con trombo intraventricular izquierdo en tres centros de alta complejidad durante el período 2000-2022
Clinical, diagnostic and therapeutic profile of patients with left intraventricular thrombus in three high-complexity centers during the period 2000-2022
title Perfil clínico, diagnóstico y terapéutico de pacientes con trombo intraventricular izquierdo en tres centros de alta complejidad durante el período 2000-2022
spellingShingle Perfil clínico, diagnóstico y terapéutico de pacientes con trombo intraventricular izquierdo en tres centros de alta complejidad durante el período 2000-2022
Lozano Pineda, Felipe
Embolism and Thrombosis
Epidemiology
Anticoagulants
Prognosis
Embolia y trombosis
Epidemiología
Anticoagulantes
Pronóstico
title_short Perfil clínico, diagnóstico y terapéutico de pacientes con trombo intraventricular izquierdo en tres centros de alta complejidad durante el período 2000-2022
title_full Perfil clínico, diagnóstico y terapéutico de pacientes con trombo intraventricular izquierdo en tres centros de alta complejidad durante el período 2000-2022
title_fullStr Perfil clínico, diagnóstico y terapéutico de pacientes con trombo intraventricular izquierdo en tres centros de alta complejidad durante el período 2000-2022
title_full_unstemmed Perfil clínico, diagnóstico y terapéutico de pacientes con trombo intraventricular izquierdo en tres centros de alta complejidad durante el período 2000-2022
title_sort Perfil clínico, diagnóstico y terapéutico de pacientes con trombo intraventricular izquierdo en tres centros de alta complejidad durante el período 2000-2022
dc.creator.none.fl_str_mv Lozano Pineda, Felipe
Cardona Buitrago, Carolina
Giraldo Ramírez, Santiago
Gándara Ricardo, Jairo Alfonso
Muñoz Ortiz, Edison
Gallego Muñoz, Catalina
Valencia Duque, Juan David
Mejía Guerra, Edgar Alonso
Dallos Ferrerosa, Juan Nicolás
Senior Sánchez, Juan Manuel
Lozano Pineda, Felipe
Cardona Buitrago, Carolina
Giraldo Ramírez, Santiago
Gándara Ricardo, Jairo Alfonso
Muñoz Ortiz, Edison
Gallego Muñoz, Catalina
Valencia Duque, Juan David
Mejía Guerra, Edgar Alonso
Dallos Ferrerosa, Juan Nicolás
Senior Sánchez, Juan Manuel
author Lozano Pineda, Felipe
author_facet Lozano Pineda, Felipe
Cardona Buitrago, Carolina
Giraldo Ramírez, Santiago
Gándara Ricardo, Jairo Alfonso
Muñoz Ortiz, Edison
Gallego Muñoz, Catalina
Valencia Duque, Juan David
Mejía Guerra, Edgar Alonso
Dallos Ferrerosa, Juan Nicolás
Senior Sánchez, Juan Manuel
author_role author
author2 Cardona Buitrago, Carolina
Giraldo Ramírez, Santiago
Gándara Ricardo, Jairo Alfonso
Muñoz Ortiz, Edison
Gallego Muñoz, Catalina
Valencia Duque, Juan David
Mejía Guerra, Edgar Alonso
Dallos Ferrerosa, Juan Nicolás
Senior Sánchez, Juan Manuel
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Embolism and Thrombosis
Epidemiology
Anticoagulants
Prognosis
Embolia y trombosis
Epidemiología
Anticoagulantes
Pronóstico
topic Embolism and Thrombosis
Epidemiology
Anticoagulants
Prognosis
Embolia y trombosis
Epidemiología
Anticoagulantes
Pronóstico
description Objetivo. Determinar el perfil clínico, diagnóstico y terapéutico de pacientes con trombo intraventricular izquierdo (TVI) en tres centros de alta complejidad en Medellín, Colombia, entre enero de 2000 y enero de 2022. Materiales y métodos. Estudio observacional y transversal que incluyó 307 pacientes con TVI. Se analizaron los registros hospitalarios para identificar el perfil clínico y terapéutico, y se evaluó la resolución del trombo y la embolia sistémica. Se realizaron análisis univariado y bivariado con la prueba exacta de Fisher y un modelo de regresión logística. Resultados. La prevalencia de TVI fue 9,75%. El 85% de los casos fueron diagnosticados mediante ecocardiograma transtorácico, el 75,9% fueron hombres y la mediana de edad fue 62 años. Las comorbilidades más frecuentes fueron falla cardiaca (95,77%) e hipertensión arterial (69,7%). El 27% de los TVI ocurrieron en el contexto de un síndrome coronario agudo (SCA). La heparina de bajo peso molecular (HBPM) se administró en el 78,5% y la warfarina fue el anticoagulante más común (82,7%). El 19,2% presentó complicaciones hemorrágicas, principalmente gastrointestinales, y el 35% tuvo resolución del trombo. El 30% desarrolló embolia sistémica, principalmente al sistema nervioso central. La mortalidad fue del 15%. Conclusiones. La prevalencia de TVI fue del 9,75%. La warfarina sigue siendo el tratamiento estándar, aunque las terapias alternativas se utilizan en casos especiales. La disfunción apical se asoció con embolismo sistémico.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-11-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Peer-Review article
Artículo evaluado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://apcyccv.org.pe/index.php/apccc/article/view/430
10.47487/apcyccv.v5i4.430
url https://apcyccv.org.pe/index.php/apccc/article/view/430
identifier_str_mv 10.47487/apcyccv.v5i4.430
dc.language.none.fl_str_mv spa
eng
language spa
eng
dc.relation.none.fl_str_mv https://apcyccv.org.pe/index.php/apccc/article/view/430/597
https://apcyccv.org.pe/index.php/apccc/article/view/430/598
https://apcyccv.org.pe/index.php/apccc/article/view/430/601
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional Cardiovascular “Carlos Alberto Peschiera Carrillo” – INCOR, EsSalud
publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional Cardiovascular “Carlos Alberto Peschiera Carrillo” – INCOR, EsSalud
dc.source.none.fl_str_mv Archivos Peruanos de Cardiología y Cirugía Cardiovascular; Vol. 5 No. 4 (2024); 207-214
Archivos Peruanos de Cardiología y Cirugía Cardiovascular; Vol. 5 Núm. 4 (2024); 207-214
2708-7212
reponame:Archivos peruanos de cardiología y cirugía cardiovascular
instname:Instituto Nacional Cardiovascular
instacron:INCOR
instname_str Instituto Nacional Cardiovascular
instacron_str INCOR
institution INCOR
reponame_str Archivos peruanos de cardiología y cirugía cardiovascular
collection Archivos peruanos de cardiología y cirugía cardiovascular
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1843630068672233472
spelling Perfil clínico, diagnóstico y terapéutico de pacientes con trombo intraventricular izquierdo en tres centros de alta complejidad durante el período 2000-2022Clinical, diagnostic and therapeutic profile of patients with left intraventricular thrombus in three high-complexity centers during the period 2000-2022Lozano Pineda, FelipeCardona Buitrago, CarolinaGiraldo Ramírez, SantiagoGándara Ricardo, Jairo AlfonsoMuñoz Ortiz, EdisonGallego Muñoz, CatalinaValencia Duque, Juan DavidMejía Guerra, Edgar AlonsoDallos Ferrerosa, Juan NicolásSenior Sánchez, Juan ManuelLozano Pineda, FelipeCardona Buitrago, CarolinaGiraldo Ramírez, SantiagoGándara Ricardo, Jairo AlfonsoMuñoz Ortiz, EdisonGallego Muñoz, CatalinaValencia Duque, Juan DavidMejía Guerra, Edgar AlonsoDallos Ferrerosa, Juan NicolásSenior Sánchez, Juan ManuelEmbolism and ThrombosisEpidemiologyAnticoagulantsPrognosisEmbolia y trombosisEpidemiologíaAnticoagulantesPronósticoObjetivo. Determinar el perfil clínico, diagnóstico y terapéutico de pacientes con trombo intraventricular izquierdo (TVI) en tres centros de alta complejidad en Medellín, Colombia, entre enero de 2000 y enero de 2022. Materiales y métodos. Estudio observacional y transversal que incluyó 307 pacientes con TVI. Se analizaron los registros hospitalarios para identificar el perfil clínico y terapéutico, y se evaluó la resolución del trombo y la embolia sistémica. Se realizaron análisis univariado y bivariado con la prueba exacta de Fisher y un modelo de regresión logística. Resultados. La prevalencia de TVI fue 9,75%. El 85% de los casos fueron diagnosticados mediante ecocardiograma transtorácico, el 75,9% fueron hombres y la mediana de edad fue 62 años. Las comorbilidades más frecuentes fueron falla cardiaca (95,77%) e hipertensión arterial (69,7%). El 27% de los TVI ocurrieron en el contexto de un síndrome coronario agudo (SCA). La heparina de bajo peso molecular (HBPM) se administró en el 78,5% y la warfarina fue el anticoagulante más común (82,7%). El 19,2% presentó complicaciones hemorrágicas, principalmente gastrointestinales, y el 35% tuvo resolución del trombo. El 30% desarrolló embolia sistémica, principalmente al sistema nervioso central. La mortalidad fue del 15%. Conclusiones. La prevalencia de TVI fue del 9,75%. La warfarina sigue siendo el tratamiento estándar, aunque las terapias alternativas se utilizan en casos especiales. La disfunción apical se asoció con embolismo sistémico.Objective. To determine the clinical, diagnostic, and therapeutic profile of patients with left intraventricular thrombus (LVT) in three high-complexity centers in Medellín, Colombia, between January 2000 and January 2022. Materials and methods. This was an observational and cross-sectional study that included 307 patients with LVT. Hospital records were analyzed to identify the clinical and therapeutic profile, and thrombus resolution and systemic embolism were evaluated. Univariate and bivariate analyses were performed using Fisher's exact test and a logistic regression model. Results. The prevalence of LVT was 9.75%. In 85% of cases, LVT was diagnosed using transthoracic echocardiography; 75.9% of patients were male, and the median age was 62 years. The most frequent comorbidities were heart failure (95.77%) and hypertension (69.7%).LVT occurred in 27% of cases in the context of acute coronary syndrome (ACS). Low molecular weight heparin (LMWH) was administered in 78.5% of cases, and warfarin was the most commonly used anticoagulant (82.7%). Hemorrhagic complications occurred in 19.2%, mainly gastrointestinal, and 35% of patients achieved thrombus resolution. Systemic embolism developed in 30% of cases, primarily affecting the central nervous system. Overall mortality was 15%. Conclusions. The prevalence of LVT was 9.75%. Warfarin remains the standard treatment, although alternative therapies are used in special cases. Apical dysfunction was associated with systemic embolism.Instituto Nacional Cardiovascular “Carlos Alberto Peschiera Carrillo” – INCOR, EsSalud2024-11-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPeer-Review articleArtículo evaluado por paresapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttps://apcyccv.org.pe/index.php/apccc/article/view/43010.47487/apcyccv.v5i4.430Archivos Peruanos de Cardiología y Cirugía Cardiovascular; Vol. 5 No. 4 (2024); 207-214Archivos Peruanos de Cardiología y Cirugía Cardiovascular; Vol. 5 Núm. 4 (2024); 207-2142708-7212reponame:Archivos peruanos de cardiología y cirugía cardiovascularinstname:Instituto Nacional Cardiovascularinstacron:INCORspaenghttps://apcyccv.org.pe/index.php/apccc/article/view/430/597https://apcyccv.org.pe/index.php/apccc/article/view/430/598https://apcyccv.org.pe/index.php/apccc/article/view/430/601Derechos de autor 2024 La revista es titular de la primera publicación, luego el autor dando crédito a la primera publicación.https://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:apcyccv.org.pe:article/4302025-03-20T15:41:25Z
score 12.6734085
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).