Perfil clínico, diagnóstico y terapéutico de pacientes con trombo intraventricular izquierdo en tres centros de alta complejidad durante el período 2000-2022
Descripción del Articulo
Objetivo. Determinar el perfil clínico, diagnóstico y terapéutico de pacientes con trombo intraventricular izquierdo (TVI) en tres centros de alta complejidad en Medellín, Colombia, entre enero de 2000 y enero de 2022. Materiales y métodos. Estudio observacional y transversal que incluyó 307 pacient...
Autores: | , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Instituto Nacional Cardiovascular |
Repositorio: | Archivos peruanos de cardiología y cirugía cardiovascular |
Lenguaje: | español inglés |
OAI Identifier: | oai:apcyccv.org.pe:article/430 |
Enlace del recurso: | https://apcyccv.org.pe/index.php/apccc/article/view/430 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Embolism and Thrombosis Epidemiology Anticoagulants Prognosis Embolia y trombosis Epidemiología Anticoagulantes Pronóstico |
Sumario: | Objetivo. Determinar el perfil clínico, diagnóstico y terapéutico de pacientes con trombo intraventricular izquierdo (TVI) en tres centros de alta complejidad en Medellín, Colombia, entre enero de 2000 y enero de 2022. Materiales y métodos. Estudio observacional y transversal que incluyó 307 pacientes con TVI. Se analizaron los registros hospitalarios para identificar el perfil clínico y terapéutico, y se evaluó la resolución del trombo y la embolia sistémica. Se realizaron análisis univariado y bivariado con la prueba exacta de Fisher y un modelo de regresión logística. Resultados. La prevalencia de TVI fue 9,75%. El 85% de los casos fueron diagnosticados mediante ecocardiograma transtorácico, el 75,9% fueron hombres y la mediana de edad fue 62 años. Las comorbilidades más frecuentes fueron falla cardiaca (95,77%) e hipertensión arterial (69,7%). El 27% de los TVI ocurrieron en el contexto de un síndrome coronario agudo (SCA). La heparina de bajo peso molecular (HBPM) se administró en el 78,5% y la warfarina fue el anticoagulante más común (82,7%). El 19,2% presentó complicaciones hemorrágicas, principalmente gastrointestinales, y el 35% tuvo resolución del trombo. El 30% desarrolló embolia sistémica, principalmente al sistema nervioso central. La mortalidad fue del 15%. Conclusiones. La prevalencia de TVI fue del 9,75%. La warfarina sigue siendo el tratamiento estándar, aunque las terapias alternativas se utilizan en casos especiales. La disfunción apical se asoció con embolismo sistémico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).