Frailty and adverse outcomes in patients over 65 years old with acute coronary syndrome in a hospital cohort in Medellin, Colombia

Descripción del Articulo

Objetivo. Diversos estudios han demostrado la asociación entre la fragilidad y peores desenlaces en pacientes con síndrome coronario agudo (SCA); sin embargo, hay una falta de evidencia en Colombia. Este estudio tiene como objetivo evaluar la asociación entre la fragilidad y el riesgo de desenlaces...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Narvaéz-Orozco, Alejandro, Aguirre-Acevedo, Daniel Camilo, Navarro-Navajas, Alberto, Pabón-De Ossa, David, Angarita-Vasquez, Valentina, Ortiz-Uribe, Juan Camilo, Delgado-Restrepo, Juan Andrés, Senior-Sánchez, Juan Manuel, Senior-Sánchez, Juan Manue
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Instituto Nacional Cardiovascular
Repositorio:Archivos peruanos de cardiología y cirugía cardiovascular
Lenguaje:español
inglés
OAI Identifier:oai:apcyccv.org.pe:article/408
Enlace del recurso:https://apcyccv.org.pe/index.php/apccc/article/view/408
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Frailty
Acute Coronary Syndrome
Frail Elderly
Colombia
Fragilidad
Síndrome Coronario Agudo
Anciano Frágil
Descripción
Sumario:Objetivo. Diversos estudios han demostrado la asociación entre la fragilidad y peores desenlaces en pacientes con síndrome coronario agudo (SCA); sin embargo, hay una falta de evidencia en Colombia. Este estudio tiene como objetivo evaluar la asociación entre la fragilidad y el riesgo de desenlaces adversos en pacientes mayores de 65 años diagnosticados con SCA. Materiales y métodos. Se realizó una cohorte prospectiva que incluyó a pacientes mayores de 65 años con indicación de arteriografía coronaria debido a diagnóstico de SCA en un hospital de Medellín, Colombia. La fragilidad se evaluó mediante la escala FRAIL. El desenlace primario fue la mortalidad por cualquier causa a los 30 días. Los desenlaces secundarios incluyeron: duración de la estancia hospitalaria y un desenlace compuesto de muerte intrahospitalaria o a los 30 días; nefropatía inducida por contraste (NIC); insuficiencia cardiaca aguda; choque cardiogénico; complicaciones hemorrágicas, y complicaciones vasculares. Resultados. Se incluyeron 112 pacientes. Los pacientes frágiles (n=35, 31,3%) fueron de mayor edad, con un estrato socioeconómico más bajo, un puntaje GRACE más alto y un mayor número de vasos comprometidos en la arteriografía. Se observó una asociación significativa entre la fragilidad y la mortalidad a 30 días (riesgo relativo [RR] 19,00, IC 95%: 5,04-72,61; p<0,001), el desenlace compuesto (RR 4,57, IC 95%: 2,56-8,34; p<0,001), y una mayor estancia hospitalaria (9 días vs. 5 días en el grupo no frágil). Conclusiones. Un número considerable de pacientes mayores de 65 años con SCA eran frágiles. La fragilidad se asoció con desenlaces adversos intrahospitalarios y a 30 días.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).