Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Delgado-Restrepo, Juan Andrés', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
Coronary embolism (CE) is a rare cause of non-atherosclerotic acute coronary syndrome (ACS). The clinical presentation is similar to ACS, and the diagnosis is supported by Shibata criteria. Atrial fibrillation is the main reported etiology in CE cases. Management includes percutaneous intervention with thromboaspiration and anticoagulation. The following case is a description of a patient with acute chest pain and recently diagnosed atrial fibrillation with a rapid ventricular response, is described. A thrombotic lesion in the distal right coronary artery of embolic origin, was documented. Successful mechanical thromboaspiration was performed; intravascular ultrasound showed no thrombus, dissection, or atherosclerotic plaque. CE is an underdiagnosed cause of ACS; diagnosis relies on Shibata criteria, and patients experience worse outcomes in follow-up.
2
artículo
Objetivo. Las cardiopatías congénitas (CC) pueden ser encontradas en mujeres embarazadas. Si bien las intervenciones cardiacas en el laboratorio de hemodinamia son consideradas seguras y efectivas, se prefiere esperar 3-6 meses luego del parto para corregir las CC simples, no complicadas; sin embargo, esto puede resultar en pérdidas en el seguimiento. El objetivo es mostrar nuestra experiencia en la corrección de CC durante el puerperio temprano (PT). Materiales y métodos. Se recolectaron todos los casos de gestantes con CC tipo comunicación interauricular (CIA), ductus arterioso persistente (DAP) y coartación aórtica (CoA) entre 2017-2023, llevadas a corrección percutánea del defecto durante el PT. Resultados. Se incluyeron 15 gestantes con diagnóstico de CIA (5), DAP (6) y CoA (4). Cinco pacientes (33,3%) se clasificaron como riesgo OMSm IV; el procedimiento fue exitoso en e...
3
artículo
Objetivo. Diversos estudios han demostrado la asociación entre la fragilidad y peores desenlaces en pacientes con síndrome coronario agudo (SCA); sin embargo, hay una falta de evidencia en Colombia. Este estudio tiene como objetivo evaluar la asociación entre la fragilidad y el riesgo de desenlaces adversos en pacientes mayores de 65 años diagnosticados con SCA. Materiales y métodos. Se realizó una cohorte prospectiva que incluyó a pacientes mayores de 65 años con indicación de arteriografía coronaria debido a diagnóstico de SCA en un hospital de Medellín, Colombia. La fragilidad se evaluó mediante la escala FRAIL. El desenlace primario fue la mortalidad por cualquier causa a los 30 días. Los desenlaces secundarios incluyeron: duración de la estancia hospitalaria y un desenlace compuesto de muerte intrahospitalaria o a los 30 días; nefropatía inducida por contraste...