Intramyocardial dissection of the left ventricle and post-myocardial infarction interventricular septal rupture. A clinical case
Descripción del Articulo
Se presenta el caso clínico de un paciente masculino de 86 años con infarto de miocardio anterior evolucionado y no reperfundido. La evaluación ecocardiográfica inicial reveló una complicación mecánica inusual y compleja: disección intramiocárdica del ápex ventricular izquierdo asociada a ruptura de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Instituto Nacional Cardiovascular |
| Repositorio: | Archivos peruanos de cardiología y cirugía cardiovascular |
| Lenguaje: | español inglés |
| OAI Identifier: | oai:apcyccv.org.pe:article/499 |
| Enlace del recurso: | https://apcyccv.org.pe/index.php/apccc/article/view/499 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rotura cardíaca post infarto Rotura Septal Ventricular Infarto del Miocardio Procedimientos Quirúrgicos Cardíacos Heart Rupture, Post-Infarction Ventricular Septal Rupture Myocardial Infarction Cardiac Surgical Procedures |
| Sumario: | Se presenta el caso clínico de un paciente masculino de 86 años con infarto de miocardio anterior evolucionado y no reperfundido. La evaluación ecocardiográfica inicial reveló una complicación mecánica inusual y compleja: disección intramiocárdica del ápex ventricular izquierdo asociada a ruptura del septum interventricular. Debido a la complejidad del caso, se decidió una intervención quirúrgica urgente, empleando un parche de pericardio bovino. Aunque inicialmente la evolución fue satisfactoria, múltiples complicaciones posoperatorias condujeron finalmente al fallecimiento del paciente a causa de una arritmia ventricular a los 50 días de hospitalización. Este reporte resalta la importancia del diagnóstico oportuno y el manejo multidisciplinario de esta rara entidad clínica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).