LA PESQUERÍA ORNAMENTAL DE LA ARAHUANA Osteoglossum bicirrhosum (OSTEOGLOSSIDAE) EN LORETO, PERÚ Y POSIBILIDADES DE SU CULTIVO

Descripción del Articulo

La arahuana Osteoglossum bicirrhosum (Osteoglossidae) es un pez de cuerpo grande, de color plateado, que en el área de Loreto, Perú se comercializa como pez ornamental al estado de larva. En este artículo se presenta un análisissobre las zonas y épocas de pesca, los volúmenes de comercialización y l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: ALCANTARA-BOCANEGRA, Fernando, CHU-KOO, Fred William, CHÁVEZ-VEINTEMILLA, Carlos Alberto, TELLO-MARTÍN, José Salvador, BANCES-CHÁVEZ, Karin Cristina, TORREJÓN-MEZA, Marco Antonio, GÓMEZ-NORIEGA, Jorge Luís, NORIEGA-MURRIETA, Javier
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2007
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:Folia Amazónica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.iiap.gob.pe:article/290
Enlace del recurso:https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/290
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:La arahuana Osteoglossum bicirrhosum (Osteoglossidae) es un pez de cuerpo grande, de color plateado, que en el área de Loreto, Perú se comercializa como pez ornamental al estado de larva. En este artículo se presenta un análisissobre las zonas y épocas de pesca, los volúmenes de comercialización y las posibilidades del cultivo de la arahuana, en la región Loreto (Perú). La extracción de las larvas de esta especie se realiza principalmente en el sistema del río Ucayali y la Reserva Nacional Paca ya Samiria en donde operan doce unidades de pesca comunitaria que, durante el año 2005 han capturado 80,000 larvas por un valor de 80,000 dólares americanos. La reproducción de la arahuana es estacional, con mayor intensidad entre los meses de diciembre y enero, en aparente correlación con la creciente de las aguas. Cada hembra desova de 100 a 300 huevos, que el macho incuba en la boca, hasta que se convierten en pequeños alevinos. Los niveles de captura y demanda de larvas de arahuana se han incrementado durante los últimos quince años aumentando la presión de pesca sobre este importante recurso que significa un nivel de ingreso anual de 600,000 a 1 '000,000 de dólares americanos, por lo cual, se propone establecer programas de cultivo en estanques, debido a su reproducción natural en estos ambientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).