EL EL SUMIDERO DE CARBONO EN LOS BOSQUES PRIMARIOS AMAZÓNICOS ES UNA OPORTUNIDAD PARA LOGRAR LA SOSTENIBILIDAD DE SU CONSERVACIÓN

Descripción del Articulo

Los bosques primarios intactos de la Amazonía peruana se comportan como sumideros de carbono: un servicio ecosistémico clave a nivel mundial. Este sumidero fue cuantificado en 0.54 Mg C ha-1 año-1 (1990-2017) para los bosques amazónicos intactos de las Áreas Naturales Protegidas (ANPs) de Perú y las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: VICUÑA MIÑANO, Edgar, BAKER, Tim R., BANDA-R., Karina, HONORIO CORONADO, Eurídice, MONTEAGUDO, Abel, PHILLIPS, Oliver L., DEL CASTILLO TORRES, Dennis, FARFAN RIOS, William, FLORES, Gerardo, HUAMAN, David, TANTTE HUAMAN, Keysa, HIDALGO PIZANGO, Gabriel, LOJAS ALEMAN, Eva, MELO, Joana B., PICKAVANCE, Georgia C., RIOS, Marcos, ROJAS, María, SALINAS, Norma, VASQUEZ MARTINEZ, Rodolfo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:Folia Amazónica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.iiap.gob.pe:article/456
Enlace del recurso:https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/456
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVIIAP_f0f13a14059a8d609b57b73407f81c0c
oai_identifier_str oai:revistas.iiap.gob.pe:article/456
network_acronym_str REVIIAP
network_name_str Folia Amazónica
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv EL EL SUMIDERO DE CARBONO EN LOS BOSQUES PRIMARIOS AMAZÓNICOS ES UNA OPORTUNIDAD PARA LOGRAR LA SOSTENIBILIDAD DE SU CONSERVACIÓN
THE CARBON SINK IN INTACT AMAZONIAN FORESTS IS AN OPPORTUNITY TO ACHIEVE SUSTAINABLE CONSERVATION
title EL EL SUMIDERO DE CARBONO EN LOS BOSQUES PRIMARIOS AMAZÓNICOS ES UNA OPORTUNIDAD PARA LOGRAR LA SOSTENIBILIDAD DE SU CONSERVACIÓN
spellingShingle EL EL SUMIDERO DE CARBONO EN LOS BOSQUES PRIMARIOS AMAZÓNICOS ES UNA OPORTUNIDAD PARA LOGRAR LA SOSTENIBILIDAD DE SU CONSERVACIÓN
VICUÑA MIÑANO, Edgar
title_short EL EL SUMIDERO DE CARBONO EN LOS BOSQUES PRIMARIOS AMAZÓNICOS ES UNA OPORTUNIDAD PARA LOGRAR LA SOSTENIBILIDAD DE SU CONSERVACIÓN
title_full EL EL SUMIDERO DE CARBONO EN LOS BOSQUES PRIMARIOS AMAZÓNICOS ES UNA OPORTUNIDAD PARA LOGRAR LA SOSTENIBILIDAD DE SU CONSERVACIÓN
title_fullStr EL EL SUMIDERO DE CARBONO EN LOS BOSQUES PRIMARIOS AMAZÓNICOS ES UNA OPORTUNIDAD PARA LOGRAR LA SOSTENIBILIDAD DE SU CONSERVACIÓN
title_full_unstemmed EL EL SUMIDERO DE CARBONO EN LOS BOSQUES PRIMARIOS AMAZÓNICOS ES UNA OPORTUNIDAD PARA LOGRAR LA SOSTENIBILIDAD DE SU CONSERVACIÓN
title_sort EL EL SUMIDERO DE CARBONO EN LOS BOSQUES PRIMARIOS AMAZÓNICOS ES UNA OPORTUNIDAD PARA LOGRAR LA SOSTENIBILIDAD DE SU CONSERVACIÓN
dc.creator.none.fl_str_mv VICUÑA MIÑANO, Edgar
BAKER, Tim R.
BANDA-R., Karina
HONORIO CORONADO, Eurídice
MONTEAGUDO, Abel
PHILLIPS, Oliver L.
DEL CASTILLO TORRES, Dennis
FARFAN RIOS, William
FLORES, Gerardo
HUAMAN, David
TANTTE HUAMAN, Keysa
HIDALGO PIZANGO, Gabriel
LOJAS ALEMAN, Eva
MELO, Joana B.
PICKAVANCE, Georgia C.
RIOS, Marcos
ROJAS, María
SALINAS, Norma
VASQUEZ MARTINEZ, Rodolfo
author VICUÑA MIÑANO, Edgar
author_facet VICUÑA MIÑANO, Edgar
BAKER, Tim R.
BANDA-R., Karina
HONORIO CORONADO, Eurídice
MONTEAGUDO, Abel
PHILLIPS, Oliver L.
DEL CASTILLO TORRES, Dennis
FARFAN RIOS, William
FLORES, Gerardo
HUAMAN, David
TANTTE HUAMAN, Keysa
HIDALGO PIZANGO, Gabriel
LOJAS ALEMAN, Eva
MELO, Joana B.
PICKAVANCE, Georgia C.
RIOS, Marcos
ROJAS, María
SALINAS, Norma
VASQUEZ MARTINEZ, Rodolfo
author_role author
author2 BAKER, Tim R.
BANDA-R., Karina
HONORIO CORONADO, Eurídice
MONTEAGUDO, Abel
PHILLIPS, Oliver L.
DEL CASTILLO TORRES, Dennis
FARFAN RIOS, William
FLORES, Gerardo
HUAMAN, David
TANTTE HUAMAN, Keysa
HIDALGO PIZANGO, Gabriel
LOJAS ALEMAN, Eva
MELO, Joana B.
PICKAVANCE, Georgia C.
RIOS, Marcos
ROJAS, María
SALINAS, Norma
VASQUEZ MARTINEZ, Rodolfo
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
description Los bosques primarios intactos de la Amazonía peruana se comportan como sumideros de carbono: un servicio ecosistémico clave a nivel mundial. Este sumidero fue cuantificado en 0.54 Mg C ha-1 año-1 (1990-2017) para los bosques amazónicos intactos de las Áreas Naturales Protegidas (ANPs) de Perú y las zonas de amortiguamiento. En otras palabras, la conservación de bosques intactos en ANPs ayudó a remover 9.6 millones de toneladas de carbono de la atmósfera por año, lo cual equivale aproximadamente al 85% de las emisiones de la quema de combustibles fósiles del país durante el 2012. Este servicio de remoción de CO2 atmosférico es necesario incluir en el inventario nacional de gases de efecto invernadero, y en los compromisos nacionales de reducción de emisiones, por dos razones. Primero, debido a ser un flujo importante, nos ayudaría a tener una aproximación más real del balance de carbono en Perú. Segundo, fortalecería la necesidad de mantener la integridad de estos bosques tanto por el servicio de almacenamiento de carbono (evitar emisiones) como el servicio de sumidero (remoción de emisiones) y la diversidad biológica que albergan. La provisión del servicio de sumidero solo se asegurará con una gestión efectiva y adaptativa de las ANPs. El reporte de este servicio ambiental a nivel nacional debe ser implementado a través del monitoreo a largo plazo de la dinámica del carbono y el impacto del cambio climático a través de la red de parcelas forestales permanentes de RAINFOR (Red Amazónica de Inventarios Forestales) y el proyecto MonANPeru. El establecimiento de este sistema de monitoreo permitirá el desarrollo de los mecanismos financieros para cerrar la brecha y lograr la sostenibilidad de la conservación de los bosques en las ANPs de Perú.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Notas Científicas
Scientific Notes
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/456
10.24841/fa.v27i1.456
url https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/456
identifier_str_mv 10.24841/fa.v27i1.456
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/456/515
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Edgar VICUÑA MIÑANO, Tim R. BAKER
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Edgar VICUÑA MIÑANO, Tim R. BAKER
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana
dc.source.none.fl_str_mv Folia Amazónica; Vol. 27 Núm. 1 (2018); 101-109
Folia Amazonica; Vol. 27 Núm. 1 (2018); 101-109
2410-1184
1018-5674
10.24841/fa.v27i1
reponame:Folia Amazónica
instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron:IIAP
instname_str Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron_str IIAP
institution IIAP
reponame_str Folia Amazónica
collection Folia Amazónica
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1835645578742071296
spelling EL EL SUMIDERO DE CARBONO EN LOS BOSQUES PRIMARIOS AMAZÓNICOS ES UNA OPORTUNIDAD PARA LOGRAR LA SOSTENIBILIDAD DE SU CONSERVACIÓNTHE CARBON SINK IN INTACT AMAZONIAN FORESTS IS AN OPPORTUNITY TO ACHIEVE SUSTAINABLE CONSERVATIONVICUÑA MIÑANO, EdgarBAKER, Tim R.BANDA-R., KarinaHONORIO CORONADO, EurídiceMONTEAGUDO, AbelPHILLIPS, Oliver L.DEL CASTILLO TORRES, DennisFARFAN RIOS, WilliamFLORES, GerardoHUAMAN, DavidTANTTE HUAMAN, KeysaHIDALGO PIZANGO, GabrielLOJAS ALEMAN, EvaMELO, Joana B.PICKAVANCE, Georgia C.RIOS, MarcosROJAS, MaríaSALINAS, NormaVASQUEZ MARTINEZ, RodolfoLos bosques primarios intactos de la Amazonía peruana se comportan como sumideros de carbono: un servicio ecosistémico clave a nivel mundial. Este sumidero fue cuantificado en 0.54 Mg C ha-1 año-1 (1990-2017) para los bosques amazónicos intactos de las Áreas Naturales Protegidas (ANPs) de Perú y las zonas de amortiguamiento. En otras palabras, la conservación de bosques intactos en ANPs ayudó a remover 9.6 millones de toneladas de carbono de la atmósfera por año, lo cual equivale aproximadamente al 85% de las emisiones de la quema de combustibles fósiles del país durante el 2012. Este servicio de remoción de CO2 atmosférico es necesario incluir en el inventario nacional de gases de efecto invernadero, y en los compromisos nacionales de reducción de emisiones, por dos razones. Primero, debido a ser un flujo importante, nos ayudaría a tener una aproximación más real del balance de carbono en Perú. Segundo, fortalecería la necesidad de mantener la integridad de estos bosques tanto por el servicio de almacenamiento de carbono (evitar emisiones) como el servicio de sumidero (remoción de emisiones) y la diversidad biológica que albergan. La provisión del servicio de sumidero solo se asegurará con una gestión efectiva y adaptativa de las ANPs. El reporte de este servicio ambiental a nivel nacional debe ser implementado a través del monitoreo a largo plazo de la dinámica del carbono y el impacto del cambio climático a través de la red de parcelas forestales permanentes de RAINFOR (Red Amazónica de Inventarios Forestales) y el proyecto MonANPeru. El establecimiento de este sistema de monitoreo permitirá el desarrollo de los mecanismos financieros para cerrar la brecha y lograr la sostenibilidad de la conservación de los bosques en las ANPs de Perú.The primary intact forests of the Peruvian Amazon act as a carbon sink: a key ecosystem service of international importance. This sink has been quantified as 0.54 Mg C ha-1 year-1 (1990-2017) for the intact Amazonian forest in the protected areas and associated buffer zones of Peru. In other words, the conservation of intact forests in protected areas has helped to remove 9.6 million tonnes of carbon from the atmosphere per year, which is equivalent to approximately 85% of the emissions from fossil fuel combustion in Peru during 2012. It is necessary to include this carbon sink in the national inventory of greenhouse gas emissions for two reasons. Firstly, because it is a an important flux, it would help for estimating the carbon balance of Peru more accurately. Secondly, it would strengthen the need to maintain the integrity of these forests, for their role both as a stock and sink of carbon and for their biological diversity. The provision of this service as a sink can only be assured with effective and adaptive management of the protected areas of Peru. Reporting of this environmental service at a national level should be implemented through long-term monitoring of the carbon dynamics and impact of climate change on these forests via the RAINFOR (Amazon Forest Network) network of permanent forest plots and the MonANPeru project. The establishment of this monitoring system would allow the development of the finanancial mechanisms to close the funding gap and achieve sustainable conservation of the forests of the protected area network of Peru.Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana2018-06-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionNotas CientíficasScientific Notesapplication/pdfhttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/45610.24841/fa.v27i1.456Folia Amazónica; Vol. 27 Núm. 1 (2018); 101-109Folia Amazonica; Vol. 27 Núm. 1 (2018); 101-1092410-11841018-567410.24841/fa.v27i1reponame:Folia Amazónicainstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPspahttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/456/515Derechos de autor 2018 Edgar VICUÑA MIÑANO, Tim R. BAKERhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.iiap.gob.pe:article/4562025-04-15T18:14:26Z
score 13.906886
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).