RESULTADOS PRELIMINARES DE LA CRIANZA DE Saguinus mystax (PRIMATES: CALLITRICHIDAE) EN UN GALPON DE REPRODUCCION AL AIRE LIBRE.
Descripción del Articulo
Desde noviembre de 1981 a diciembre de 1985, se realizó un estudio. Relacionado a la crianza y reproducción de una pareja de Saguinus mystax en asociación con Saguinus fuscicollis, en un galpón de reproducción al aire libre “GRAL”, del Centro de Reproducción y Conservación de Primates no Humanos-Iqu...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 1991 |
| Institución: | Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
| Repositorio: | Folia Amazónica |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.iiap.gob.pe:article/207 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/207 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVIIAP_d631f940444625c6ba184e090f06a018 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.iiap.gob.pe:article/207 |
| network_acronym_str |
REVIIAP |
| network_name_str |
Folia Amazónica |
| repository_id_str |
|
| spelling |
RESULTADOS PRELIMINARES DE LA CRIANZA DE Saguinus mystax (PRIMATES: CALLITRICHIDAE) EN UN GALPON DE REPRODUCCION AL AIRE LIBRE.SICCHAR-VALDEZ, Luis AlbertoTAPIA, JulioENCARNACIÓN, FilomenoDesde noviembre de 1981 a diciembre de 1985, se realizó un estudio. Relacionado a la crianza y reproducción de una pareja de Saguinus mystax en asociación con Saguinus fuscicollis, en un galpón de reproducción al aire libre “GRAL”, del Centro de Reproducción y Conservación de Primates no Humanos-Iquitos, “CRCP”, adecuado a condiciones similares al de su medio ambiente natural. La dieta consistió de frutos regionales, suplementada con una ración de papilla a base de productos lácteos e insectos y pequeños reptiles. El agua fue proporcionada diariamente en frascos de vidrio; se registraron, asimismo, datos de temperatura, variación ambiental y observaciones sobre la condición de salud de los primates. Complementariamente se realizaron los controles de peso, exámenes de salud y toma de muestras fecales. Durante el estudio, ambas especies tuvieron tres acontecimientos reproductivos, con un 100% de de nacimientos vivos. La mortalidad de las crías sucedió unicamente en S. mystax en 50 %, en períodos próximos al destete y durante la lactación. Al término del estudio, la población estuvo conformada por la pareja de S. mystax con tres descendientes y la pareja de S. fuscicollis con seis descendientes, todos en óptimas condiciones de salud.Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana1991-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículosArticlesapplication/pdfhttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/20710.24841/fa.v3i1-2.207Folia Amazónica; Vol. 3 Núm. 1-2 (1991); 139-148Folia Amazonica; Vol. 3 Núm. 1-2 (1991); 139-1482410-11841018-567410.24841/fa.v3i1-2reponame:Folia Amazónicainstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPspahttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/207/280Derechos de autor 2016 IIAPinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.iiap.gob.pe:article/2072025-04-15T20:40:04Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
RESULTADOS PRELIMINARES DE LA CRIANZA DE Saguinus mystax (PRIMATES: CALLITRICHIDAE) EN UN GALPON DE REPRODUCCION AL AIRE LIBRE. |
| title |
RESULTADOS PRELIMINARES DE LA CRIANZA DE Saguinus mystax (PRIMATES: CALLITRICHIDAE) EN UN GALPON DE REPRODUCCION AL AIRE LIBRE. |
| spellingShingle |
RESULTADOS PRELIMINARES DE LA CRIANZA DE Saguinus mystax (PRIMATES: CALLITRICHIDAE) EN UN GALPON DE REPRODUCCION AL AIRE LIBRE. SICCHAR-VALDEZ, Luis Alberto |
| title_short |
RESULTADOS PRELIMINARES DE LA CRIANZA DE Saguinus mystax (PRIMATES: CALLITRICHIDAE) EN UN GALPON DE REPRODUCCION AL AIRE LIBRE. |
| title_full |
RESULTADOS PRELIMINARES DE LA CRIANZA DE Saguinus mystax (PRIMATES: CALLITRICHIDAE) EN UN GALPON DE REPRODUCCION AL AIRE LIBRE. |
| title_fullStr |
RESULTADOS PRELIMINARES DE LA CRIANZA DE Saguinus mystax (PRIMATES: CALLITRICHIDAE) EN UN GALPON DE REPRODUCCION AL AIRE LIBRE. |
| title_full_unstemmed |
RESULTADOS PRELIMINARES DE LA CRIANZA DE Saguinus mystax (PRIMATES: CALLITRICHIDAE) EN UN GALPON DE REPRODUCCION AL AIRE LIBRE. |
| title_sort |
RESULTADOS PRELIMINARES DE LA CRIANZA DE Saguinus mystax (PRIMATES: CALLITRICHIDAE) EN UN GALPON DE REPRODUCCION AL AIRE LIBRE. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
SICCHAR-VALDEZ, Luis Alberto TAPIA, Julio ENCARNACIÓN, Filomeno |
| author |
SICCHAR-VALDEZ, Luis Alberto |
| author_facet |
SICCHAR-VALDEZ, Luis Alberto TAPIA, Julio ENCARNACIÓN, Filomeno |
| author_role |
author |
| author2 |
TAPIA, Julio ENCARNACIÓN, Filomeno |
| author2_role |
author author |
| description |
Desde noviembre de 1981 a diciembre de 1985, se realizó un estudio. Relacionado a la crianza y reproducción de una pareja de Saguinus mystax en asociación con Saguinus fuscicollis, en un galpón de reproducción al aire libre “GRAL”, del Centro de Reproducción y Conservación de Primates no Humanos-Iquitos, “CRCP”, adecuado a condiciones similares al de su medio ambiente natural. La dieta consistió de frutos regionales, suplementada con una ración de papilla a base de productos lácteos e insectos y pequeños reptiles. El agua fue proporcionada diariamente en frascos de vidrio; se registraron, asimismo, datos de temperatura, variación ambiental y observaciones sobre la condición de salud de los primates. Complementariamente se realizaron los controles de peso, exámenes de salud y toma de muestras fecales. Durante el estudio, ambas especies tuvieron tres acontecimientos reproductivos, con un 100% de de nacimientos vivos. La mortalidad de las crías sucedió unicamente en S. mystax en 50 %, en períodos próximos al destete y durante la lactación. Al término del estudio, la población estuvo conformada por la pareja de S. mystax con tres descendientes y la pareja de S. fuscicollis con seis descendientes, todos en óptimas condiciones de salud. |
| publishDate |
1991 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1991-12-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículos Articles |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/207 10.24841/fa.v3i1-2.207 |
| url |
https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/207 |
| identifier_str_mv |
10.24841/fa.v3i1-2.207 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/207/280 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 IIAP info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 IIAP |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana |
| publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Folia Amazónica; Vol. 3 Núm. 1-2 (1991); 139-148 Folia Amazonica; Vol. 3 Núm. 1-2 (1991); 139-148 2410-1184 1018-5674 10.24841/fa.v3i1-2 reponame:Folia Amazónica instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana instacron:IIAP |
| instname_str |
Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
| instacron_str |
IIAP |
| institution |
IIAP |
| reponame_str |
Folia Amazónica |
| collection |
Folia Amazónica |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1835645572913037312 |
| score |
13.945322 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).