ASCOMYCETES Y BASIDIOMYCETES MACROSCÓPICOS EN BOSQUES DE PUERTO ALMENDRAS (LORETO, PERÚ)
Descripción del Articulo
Fue evaluada la población ascomicética y basidiomicética presente en los bosques de la localidad de Puerto Almendras (región Loreto - Amazonía peruana). El estudio fue realizado en una parcela de 800 m x 200 m, los especímenes fueron colectados mediante el método de los transectos (4x2). La identifi...
Autores: | , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
Repositorio: | Folia Amazónica |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.iiap.gob.pe:article/350 |
Enlace del recurso: | https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/350 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVIIAP_cf571b6cadbad71f54310832b1c8a69d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.iiap.gob.pe:article/350 |
network_acronym_str |
REVIIAP |
network_name_str |
Folia Amazónica |
repository_id_str |
|
spelling |
ASCOMYCETES Y BASIDIOMYCETES MACROSCÓPICOS EN BOSQUES DE PUERTO ALMENDRAS (LORETO, PERÚ)MORI-DEL ÁGUILA, TeresaBENDAYÁN-ACOSTA, María E.TRESIERRA-AYALA, ÁlvaroGARCÍA-DÁVILA, MildredRUÍZ-SÁNCHEZ, EdithBARDALES-GARCÍA, JuliaREÁTEGUI-AMASIFUÉN, RicardoESPINOZA-CAMPOS, FreddyDÁVILA-FLORES, CarlosFue evaluada la población ascomicética y basidiomicética presente en los bosques de la localidad de Puerto Almendras (región Loreto - Amazonía peruana). El estudio fue realizado en una parcela de 800 m x 200 m, los especímenes fueron colectados mediante el método de los transectos (4x2). La identificación de los 60 especímenes colectados fue realizada mediante claves taxonómicas dicotómicas. Los hongos macroscópicos Basidiomycetes presentaron mayor diversidad de especies (trece especies de Agaricales, nueve especies de Polyporales, una especie de Auriculariales y una especie de Tremellales), que los Ascomycetes (cinco especies del orden Xylariales). En cuanto al tipo de sustrato, la mayor proporción de hongos evaluados en estos bosques fueron de carácter lignícola (63.3 %), en tanto que los hongos folícolas y terrícolas se presentaron en menor proporción (23.3 % y 13.4 %, respectivamente).Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana2011-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículosArticlesapplication/pdfhttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/35010.24841/fa.v20i1-2.350Folia Amazónica; Vol. 20 Núm. 1-2 (2011); 7-14Folia Amazonica; Vol. 20 Núm. 1-2 (2011); 7-142410-11841018-567410.24841/fa.v20i1-2reponame:Folia Amazónicainstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPspahttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/350/419Derechos de autor 2016 IIAPinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.iiap.gob.pe:article/3502025-04-15T19:25:43Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
ASCOMYCETES Y BASIDIOMYCETES MACROSCÓPICOS EN BOSQUES DE PUERTO ALMENDRAS (LORETO, PERÚ) |
title |
ASCOMYCETES Y BASIDIOMYCETES MACROSCÓPICOS EN BOSQUES DE PUERTO ALMENDRAS (LORETO, PERÚ) |
spellingShingle |
ASCOMYCETES Y BASIDIOMYCETES MACROSCÓPICOS EN BOSQUES DE PUERTO ALMENDRAS (LORETO, PERÚ) MORI-DEL ÁGUILA, Teresa |
title_short |
ASCOMYCETES Y BASIDIOMYCETES MACROSCÓPICOS EN BOSQUES DE PUERTO ALMENDRAS (LORETO, PERÚ) |
title_full |
ASCOMYCETES Y BASIDIOMYCETES MACROSCÓPICOS EN BOSQUES DE PUERTO ALMENDRAS (LORETO, PERÚ) |
title_fullStr |
ASCOMYCETES Y BASIDIOMYCETES MACROSCÓPICOS EN BOSQUES DE PUERTO ALMENDRAS (LORETO, PERÚ) |
title_full_unstemmed |
ASCOMYCETES Y BASIDIOMYCETES MACROSCÓPICOS EN BOSQUES DE PUERTO ALMENDRAS (LORETO, PERÚ) |
title_sort |
ASCOMYCETES Y BASIDIOMYCETES MACROSCÓPICOS EN BOSQUES DE PUERTO ALMENDRAS (LORETO, PERÚ) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
MORI-DEL ÁGUILA, Teresa BENDAYÁN-ACOSTA, María E. TRESIERRA-AYALA, Álvaro GARCÍA-DÁVILA, Mildred RUÍZ-SÁNCHEZ, Edith BARDALES-GARCÍA, Julia REÁTEGUI-AMASIFUÉN, Ricardo ESPINOZA-CAMPOS, Freddy DÁVILA-FLORES, Carlos |
author |
MORI-DEL ÁGUILA, Teresa |
author_facet |
MORI-DEL ÁGUILA, Teresa BENDAYÁN-ACOSTA, María E. TRESIERRA-AYALA, Álvaro GARCÍA-DÁVILA, Mildred RUÍZ-SÁNCHEZ, Edith BARDALES-GARCÍA, Julia REÁTEGUI-AMASIFUÉN, Ricardo ESPINOZA-CAMPOS, Freddy DÁVILA-FLORES, Carlos |
author_role |
author |
author2 |
BENDAYÁN-ACOSTA, María E. TRESIERRA-AYALA, Álvaro GARCÍA-DÁVILA, Mildred RUÍZ-SÁNCHEZ, Edith BARDALES-GARCÍA, Julia REÁTEGUI-AMASIFUÉN, Ricardo ESPINOZA-CAMPOS, Freddy DÁVILA-FLORES, Carlos |
author2_role |
author author author author author author author author |
description |
Fue evaluada la población ascomicética y basidiomicética presente en los bosques de la localidad de Puerto Almendras (región Loreto - Amazonía peruana). El estudio fue realizado en una parcela de 800 m x 200 m, los especímenes fueron colectados mediante el método de los transectos (4x2). La identificación de los 60 especímenes colectados fue realizada mediante claves taxonómicas dicotómicas. Los hongos macroscópicos Basidiomycetes presentaron mayor diversidad de especies (trece especies de Agaricales, nueve especies de Polyporales, una especie de Auriculariales y una especie de Tremellales), que los Ascomycetes (cinco especies del orden Xylariales). En cuanto al tipo de sustrato, la mayor proporción de hongos evaluados en estos bosques fueron de carácter lignícola (63.3 %), en tanto que los hongos folícolas y terrícolas se presentaron en menor proporción (23.3 % y 13.4 %, respectivamente). |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-12-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículos Articles |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/350 10.24841/fa.v20i1-2.350 |
url |
https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/350 |
identifier_str_mv |
10.24841/fa.v20i1-2.350 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/350/419 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 IIAP info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 IIAP |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Folia Amazónica; Vol. 20 Núm. 1-2 (2011); 7-14 Folia Amazonica; Vol. 20 Núm. 1-2 (2011); 7-14 2410-1184 1018-5674 10.24841/fa.v20i1-2 reponame:Folia Amazónica instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana instacron:IIAP |
instname_str |
Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
instacron_str |
IIAP |
institution |
IIAP |
reponame_str |
Folia Amazónica |
collection |
Folia Amazónica |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1835645575711686656 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).