Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'MORI-DEL ÁGUILA, Teresa', tiempo de consulta: 0.30s Limitar resultados
1
artículo
Fue evaluada la población ascomicética y basidiomicética presente en los bosques de la localidad de Puerto Almendras (región Loreto - Amazonía peruana). El estudio fue realizado en una parcela de 800 m x 200 m, los especímenes fueron colectados mediante el método de los transectos (4x2). La identificación de los 60 especímenes colectados fue realizada mediante claves taxonómicas dicotómicas. Los hongos macroscópicos Basidiomycetes presentaron mayor diversidad de especies (trece especies de Agaricales, nueve especies de Polyporales, una especie de Auriculariales y una especie de Tremellales), que los Ascomycetes (cinco especies del orden Xylariales). En cuanto al tipo de sustrato, la mayor proporción de hongos evaluados en estos bosques fueron de carácter lignícola (63.3 %), en tanto que los hongos folícolas y terrícolas se presentaron en menor proporción (23.3 % y 13.4 ...
2
artículo
Fue evaluada la población ascomicética y basidiomicética presente en los bosques de la localidad de Puerto Almendras (región Loreto - Amazonía peruana). El estudio fue realizado en una parcela de 800 m x 200 m, los especímenes fueron colectados mediante el método de los transectos (4x2). La identificación de los 60 especímenes colectados fue realizada mediante claves taxonómicas dicotómicas. Los hongos macroscópicos Basidiomycetes presentaron mayor diversidad de especies (trece especies de Agaricales, nueve especies de Polyporales, una especie de Auriculariales y una especie de Tremellales), que los Ascomycetes (cinco especies del orden Xylariales). En cuanto al tipo de sustrato, la mayor proporción de hongos evaluados en estos bosques fueron de carácter lignícola (63.3 %), en tanto que los hongos folícolas y terrícolas se presentaron en menor proporción (23.3 % y 13.4 ...
3
tesis doctoral
El presente estudio permitió evaluar la influencia del ambiente en la contaminación del hardware de computadoras por bacterias patógenas drogorresistentes, en el Hospital César Garayar, Iquitos, siendo las especies aisladas e identificadas: Pseudomonas aeruginosa, Escherichia coli y Staphylococcus aureus, y determinar su resistotipo antibiótico. Para la obtención de las muestras se utilizó la técnica del hisopado sobre superficies; para el aislamiento de cepas sospechosas e identificación de las especies, se emplearon técnicas convencionales y para determinar el resistotipo antibiótico se empleó el método de difusión en agar, según Kirby-Bauer. Las bacterias en estudio estuvieron presentes en el 44.9% de las computadoras analizadas, registrándose en el 24.6 % y 20.3 % de teclados y ratones, respectivamente. En las 31 computadoras contaminadas, S. aureus fue la especie má...