CUATRO CANTOS-ADIVINANZAS HUITOTO

Descripción del Articulo

Cuatro cantos-adivinanzas huitoto son presentados, traducidos, explicados y situados en su contexto ritual de lluakɨ "fiesta de frutas" y de uuikɨ "fiesta de la pelota". Las adivinanzas eeiki son un género pragmático de cantos, pues, con ellas, un invitado puede retar al "du...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: GASCHÉ, Jorge
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2007
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:Folia Amazónica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.iiap.gob.pe:article/294
Enlace del recurso:https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/294
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVIIAP_a0a8c556a3942e3b247b0b148df7c319
oai_identifier_str oai:revistas.iiap.gob.pe:article/294
network_acronym_str REVIIAP
network_name_str Folia Amazónica
repository_id_str
spelling CUATRO CANTOS-ADIVINANZAS HUITOTOGASCHÉ, JorgeCuatro cantos-adivinanzas huitoto son presentados, traducidos, explicados y situados en su contexto ritual de lluakɨ "fiesta de frutas" y de uuikɨ "fiesta de la pelota". Las adivinanzas eeiki son un género pragmático de cantos, pues, con ellas, un invitado puede retar al "dueño de la fiesta" y su familia, poniendo a prueba sus conocimientos, pero también se las puede cantar simplemente para divertirse, sin provocar al "dueño". Al explicar la relación entre las palabras de una adivinanza y su solución, descubrimos a los Huitoto como finos y agudos observadores y conocedores de la naturaleza: de las plantas y los animales, sus comportamientos, sus ruidos, sus ritmos biológicos estacionales, su hábitat y su régimen alimenticio. Estos conocimientos, inclusive, pueden interesar y sugerir nuevas hipótesis a los investigadores en ciencias naturalesInstituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana2007-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículosArticlesapplication/pdfhttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/29410.24841/fa.v16i1-2.294Folia Amazónica; Vol. 16 Núm. 1-2 (2007); 89-100Folia Amazonica; Vol. 16 Núm. 1-2 (2007); 89-1002410-11841018-567410.24841/fa.v16i1-2reponame:Folia Amazónicainstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPspahttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/294/350Derechos de autor 2016 IIAPinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.iiap.gob.pe:article/2942025-04-15T19:59:31Z
dc.title.none.fl_str_mv CUATRO CANTOS-ADIVINANZAS HUITOTO
title CUATRO CANTOS-ADIVINANZAS HUITOTO
spellingShingle CUATRO CANTOS-ADIVINANZAS HUITOTO
GASCHÉ, Jorge
title_short CUATRO CANTOS-ADIVINANZAS HUITOTO
title_full CUATRO CANTOS-ADIVINANZAS HUITOTO
title_fullStr CUATRO CANTOS-ADIVINANZAS HUITOTO
title_full_unstemmed CUATRO CANTOS-ADIVINANZAS HUITOTO
title_sort CUATRO CANTOS-ADIVINANZAS HUITOTO
dc.creator.none.fl_str_mv GASCHÉ, Jorge
author GASCHÉ, Jorge
author_facet GASCHÉ, Jorge
author_role author
description Cuatro cantos-adivinanzas huitoto son presentados, traducidos, explicados y situados en su contexto ritual de lluakɨ "fiesta de frutas" y de uuikɨ "fiesta de la pelota". Las adivinanzas eeiki son un género pragmático de cantos, pues, con ellas, un invitado puede retar al "dueño de la fiesta" y su familia, poniendo a prueba sus conocimientos, pero también se las puede cantar simplemente para divertirse, sin provocar al "dueño". Al explicar la relación entre las palabras de una adivinanza y su solución, descubrimos a los Huitoto como finos y agudos observadores y conocedores de la naturaleza: de las plantas y los animales, sus comportamientos, sus ruidos, sus ritmos biológicos estacionales, su hábitat y su régimen alimenticio. Estos conocimientos, inclusive, pueden interesar y sugerir nuevas hipótesis a los investigadores en ciencias naturales
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículos
Articles
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/294
10.24841/fa.v16i1-2.294
url https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/294
identifier_str_mv 10.24841/fa.v16i1-2.294
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/294/350
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 IIAP
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 IIAP
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana
dc.source.none.fl_str_mv Folia Amazónica; Vol. 16 Núm. 1-2 (2007); 89-100
Folia Amazonica; Vol. 16 Núm. 1-2 (2007); 89-100
2410-1184
1018-5674
10.24841/fa.v16i1-2
reponame:Folia Amazónica
instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron:IIAP
instname_str Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron_str IIAP
institution IIAP
reponame_str Folia Amazónica
collection Folia Amazónica
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1835645574372655104
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).