DETERMINACIÓN DE PARENTESCO EN LARVAS DE Pseudoplatystoma fasciatum (Linnaeus, 1766) PRODUCIDAS EN CAUTIVERIO
Descripción del Articulo
Un set de seis loci microsatélites fue utilizado como herramienta molecular para identificar el genotipo de los reproductores y asignar el parentesco a diferentes familias de Pseudoplatystoma fasciatum. Las progenies cultivadas en situación comunal fueron obtenidas por la reproducción inducida de lo...
Autores: | , , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
Repositorio: | Folia Amazónica |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/327 |
Enlace del recurso: | https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/327 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pseudoplatystoma fasciatum piscicultura microsatélites genotipo parentesco |
id |
REVIIAP_656903983358476223dec5ca4fbda959 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/327 |
network_acronym_str |
REVIIAP |
network_name_str |
Folia Amazónica |
repository_id_str |
|
spelling |
DETERMINACIÓN DE PARENTESCO EN LARVAS DE Pseudoplatystoma fasciatum (Linnaeus, 1766) PRODUCIDAS EN CAUTIVERIOCASTRO-RUIZ, DianaQUEROUIL, SophieBARAS, EtienneCHOTA-MACUYAMA, WernerDUPONCHELLE, FabriceNUÑEZ, JesúsRENNO, Jean FrançoisGARCÍA-DÁVILA, Carmen RosaPseudoplatystoma fasciatumpisciculturamicrosatélitesgenotipoparentescoUn set de seis loci microsatélites fue utilizado como herramienta molecular para identificar el genotipo de los reproductores y asignar el parentesco a diferentes familias de Pseudoplatystoma fasciatum. Las progenies cultivadas en situación comunal fueron obtenidas por la reproducción inducida de los óvulos de una hembra con un pool de esperma de cuatro machos. Todos los loci microsatélites mostraron apropiada amplificación y polimorfismo, con alelos diagnósticos o combinación de alelos para identificar a los reproductores y asignar el parentesco sin riesgo a equivocarse. Los alelos nulos encontrados en los loci Pcor 7 y Pcor 8, no dificultaron la identificación de la progenie. Se obtuvieron cuatro familias de medio-hermanos (en cada etapa de muestreo). Resultados de este estudio demuestran la utilidad de las herramientas genéticas en la asignación de parentesco en familias de Pseudoplatystoma fasciatum cultivadas comunalmente.Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana2009-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticlesArtículosapplication/pdfhttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/32710.24841/fa.v18i1-2.327Folia Amazonica; Vol. 18 No. 1-2 (2009); 33-40Folia Amazónica; Vol. 18 Núm. 1-2 (2009); 33-40Folia Amazónica; v. 18 n. 1-2 (2009); 33-402410-11841018-567410.24841/fa.v18i1-2reponame:Folia Amazónicainstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPspahttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/327/398Derechos de autor 2016 IIAPinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/3272025-04-15T19:56:43Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
DETERMINACIÓN DE PARENTESCO EN LARVAS DE Pseudoplatystoma fasciatum (Linnaeus, 1766) PRODUCIDAS EN CAUTIVERIO |
title |
DETERMINACIÓN DE PARENTESCO EN LARVAS DE Pseudoplatystoma fasciatum (Linnaeus, 1766) PRODUCIDAS EN CAUTIVERIO |
spellingShingle |
DETERMINACIÓN DE PARENTESCO EN LARVAS DE Pseudoplatystoma fasciatum (Linnaeus, 1766) PRODUCIDAS EN CAUTIVERIO CASTRO-RUIZ, Diana Pseudoplatystoma fasciatum piscicultura microsatélites genotipo parentesco |
title_short |
DETERMINACIÓN DE PARENTESCO EN LARVAS DE Pseudoplatystoma fasciatum (Linnaeus, 1766) PRODUCIDAS EN CAUTIVERIO |
title_full |
DETERMINACIÓN DE PARENTESCO EN LARVAS DE Pseudoplatystoma fasciatum (Linnaeus, 1766) PRODUCIDAS EN CAUTIVERIO |
title_fullStr |
DETERMINACIÓN DE PARENTESCO EN LARVAS DE Pseudoplatystoma fasciatum (Linnaeus, 1766) PRODUCIDAS EN CAUTIVERIO |
title_full_unstemmed |
DETERMINACIÓN DE PARENTESCO EN LARVAS DE Pseudoplatystoma fasciatum (Linnaeus, 1766) PRODUCIDAS EN CAUTIVERIO |
title_sort |
DETERMINACIÓN DE PARENTESCO EN LARVAS DE Pseudoplatystoma fasciatum (Linnaeus, 1766) PRODUCIDAS EN CAUTIVERIO |
dc.creator.none.fl_str_mv |
CASTRO-RUIZ, Diana QUEROUIL, Sophie BARAS, Etienne CHOTA-MACUYAMA, Werner DUPONCHELLE, Fabrice NUÑEZ, Jesús RENNO, Jean François GARCÍA-DÁVILA, Carmen Rosa |
author |
CASTRO-RUIZ, Diana |
author_facet |
CASTRO-RUIZ, Diana QUEROUIL, Sophie BARAS, Etienne CHOTA-MACUYAMA, Werner DUPONCHELLE, Fabrice NUÑEZ, Jesús RENNO, Jean François GARCÍA-DÁVILA, Carmen Rosa |
author_role |
author |
author2 |
QUEROUIL, Sophie BARAS, Etienne CHOTA-MACUYAMA, Werner DUPONCHELLE, Fabrice NUÑEZ, Jesús RENNO, Jean François GARCÍA-DÁVILA, Carmen Rosa |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pseudoplatystoma fasciatum piscicultura microsatélites genotipo parentesco |
topic |
Pseudoplatystoma fasciatum piscicultura microsatélites genotipo parentesco |
description |
Un set de seis loci microsatélites fue utilizado como herramienta molecular para identificar el genotipo de los reproductores y asignar el parentesco a diferentes familias de Pseudoplatystoma fasciatum. Las progenies cultivadas en situación comunal fueron obtenidas por la reproducción inducida de los óvulos de una hembra con un pool de esperma de cuatro machos. Todos los loci microsatélites mostraron apropiada amplificación y polimorfismo, con alelos diagnósticos o combinación de alelos para identificar a los reproductores y asignar el parentesco sin riesgo a equivocarse. Los alelos nulos encontrados en los loci Pcor 7 y Pcor 8, no dificultaron la identificación de la progenie. Se obtuvieron cuatro familias de medio-hermanos (en cada etapa de muestreo). Resultados de este estudio demuestran la utilidad de las herramientas genéticas en la asignación de parentesco en familias de Pseudoplatystoma fasciatum cultivadas comunalmente. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-12-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articles Artículos |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/327 10.24841/fa.v18i1-2.327 |
url |
https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/327 |
identifier_str_mv |
10.24841/fa.v18i1-2.327 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/327/398 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 IIAP info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 IIAP |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Folia Amazonica; Vol. 18 No. 1-2 (2009); 33-40 Folia Amazónica; Vol. 18 Núm. 1-2 (2009); 33-40 Folia Amazónica; v. 18 n. 1-2 (2009); 33-40 2410-1184 1018-5674 10.24841/fa.v18i1-2 reponame:Folia Amazónica instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana instacron:IIAP |
instname_str |
Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
instacron_str |
IIAP |
institution |
IIAP |
reponame_str |
Folia Amazónica |
collection |
Folia Amazónica |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842621684926906368 |
score |
13.1121235 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).