SELECCIÓN TEMPRANA DE PLANTAS DE (Myrciaria dubia H.B.K Mc Vaugh) CAMUCAMU, EN UN ENSAYO DE PROGENIES DE POLINIZACION ABIERTA
Descripción del Articulo
El IIAP, en alianza con el INIA, viene desarrollando un plan de mejoramiento y producción de semilla mejorada del camu-camu (Myrciaria dubia H.B.K Mc Vaugh). Se están evaluando colecciones básicas y pruebas genéticas, con el fin de seleccionar las plantas superiores de acuerdo a caracteres prioritar...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
Repositorio: | Folia Amazónica |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.iiap.gob.pe:article/6 |
Enlace del recurso: | https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/6 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | El IIAP, en alianza con el INIA, viene desarrollando un plan de mejoramiento y producción de semilla mejorada del camu-camu (Myrciaria dubia H.B.K Mc Vaugh). Se están evaluando colecciones básicas y pruebas genéticas, con el fin de seleccionar las plantas superiores de acuerdo a caracteres prioritarios como: precocidad, peso de fruto y contenido de ácido ascórbico. En el 2007 se llevó a cabo el ensayo de 108 progenies precoces, bajo un diseño de bloque completo aleatorizado, con 4 repeticiones y 3 plantas medias hermanas por unidad experimental. Por su precocidad y rendimiento de fruta, en un análisis acumulativo de largo plazo (2007-2012), se vienen seleccionando las plantas a nivel de progenies e individuos. En el 2013 se realizaron pruebas de heredabilidad en el sentido estricto, haciendo uso del software genético SELEGEM REML-BLUP, además se ha realizado el análisis de varianza (Inter-Intra-grupos, ONEWAY-SPSS), para los caracteres número de fruto/planta, porcentaje de frutos atacados, peso promedio de fruto y rendimiento de fruto. Según el peso de fruto se han seleccionado las plantas: 42-2, 117-1, 89-5, 112-7. 222-3, 21-12, 19-9, 114-11, 206-3 y 222-2. Para rendimiento de fruta se seleccionaron: 98-1, 206-6, 98-12, 229-3, 44-12, 249-3, 244-5, 10-12, 211-12, 71-1 y 222-1. Por su tolerancia al ataque de Conotrachelus dubiae fueron seleccionadas las plantas 51-2, 164-3, 220-10, 10-12. 98-1, 191-2, 229-3, 85-11, 222-1 y 249-3. Han sido seleccionadas 28 plantas pertenecientes a 25 progenies, destacando, por rendimiento de fruta y tolerancia al gorgojo del fruto, las plantas 10-12, 98-1, 222-1, 229-3 y 249-3. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).