UTILIZACION DE DIETAS PRACTICAS CON DIFERENTES NIVELES DE AMINOACIDOS AZUFRADOS TOTALES PARA EL CRECIMIENTO DE GAMITANA (Colossoma macropopum), PISCES CHARACIDAE

Descripción del Articulo

Con la finalidad de estimar en dietas prácticas el nivel mínimo de proteína y el suministro suficiente de aminoácidos azufrados, capaces de satisfacer las demandas de crecimiento y mantener un estado fisiológico normal de la gamitana, se formularon cuatro dietas prácticas isocalóricas, diseñadas par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: GUTIÉRREZ-ALVA, Felix Walter, ZALDIVAR-RODRÍGUEZ, Javier, REBAZA-ALFARO, Mariano
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1995
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:Folia Amazónica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.iiap.gob.pe:article/374
Enlace del recurso:https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/374
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Con la finalidad de estimar en dietas prácticas el nivel mínimo de proteína y el suministro suficiente de aminoácidos azufrados, capaces de satisfacer las demandas de crecimiento y mantener un estado fisiológico normal de la gamitana, se formularon cuatro dietas prácticas isocalóricas, diseñadas para contener 0.90, 1.02, y 1.32 % de metionina + cistina, como porcentaje de la dieta. Se utilizaron como fuentes de proteína harina de pescado (anchoveta) y torta de soya y como fuentes de carbohidratos maíz y subproducto de trigo. Los resultados obtenidos indican que la dieta con 25.94 % de proteína, 2700 kcal/kg de alimento, 1.02 % de metionina + cistina en la dieta y una relación Energía Digestible/Proteína de 10.41 kcal/g de proteína fue la más eficientemente utilizada (P<0.01) en términos de ganancia de peso y proteína.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).