COMPORTAMIENTO AL SECADO NATURAL DE CUATRO ESPECIES MADERABLES DE BOSQUES SECUNDARIOS
Descripción del Articulo
Con la finalidad de estudiar el comportamiento al secado natural de cuatro especies maderables de bosques secundarios, se efectuaron los ensayos pertinentes en las siguientes maderas: Trema micrantha (atadijo), Sapium marmieri Hubert (caucho masha), Jacaranda copaia Aube. D. Don (huamazamana) y Ochr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 1996 |
| Institución: | Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
| Repositorio: | Folia Amazónica |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/301 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/301 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Secado de la madera Secado natural Trema micrantha Sapium marmieri Jacaranda copaia Ochroma pyramidale |
| id |
REVIIAP_16138c5a5ce2be0b32fbe6cf06b0c414 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/301 |
| network_acronym_str |
REVIIAP |
| network_name_str |
Folia Amazónica |
| repository_id_str |
|
| spelling |
COMPORTAMIENTO AL SECADO NATURAL DE CUATRO ESPECIES MADERABLES DE BOSQUES SECUNDARIOSGUEVARA-SALNICOV, LeticiaSecado de la maderaSecado naturalTrema micranthaSapium marmieriJacaranda copaiaOchroma pyramidaleCon la finalidad de estudiar el comportamiento al secado natural de cuatro especies maderables de bosques secundarios, se efectuaron los ensayos pertinentes en las siguientes maderas: Trema micrantha (atadijo), Sapium marmieri Hubert (caucho masha), Jacaranda copaia Aube. D. Don (huamazamana) y Ochroma pyramidale Swartz (topa). Los ensayos se efectuaron de acuerdo a las especificaciones técnicas propuestas por Aróstegui et. al. (1975). Se ensayaron tablas de 2 x 15 x 120 cm, simplemente aserradas, rotuladas y con los extremos pintados con barniz sintético. Se apilaron horizontalmente sobre bases de madera a 35 cm del nivel del suelo y usando separadores de madera seca al aire y con un espesor de 2 cm.El contenido de humedad inicial se determinó en probetas de control por el método de secado en estufa hasta peso constante. En las tablas de ensayo se determinó la variación del contenido de humedad cada quince días mediante la variación del peso. Una vez que se tuvo un contenido de humedad por debajo del 20%, se procedió a evaluar defectos (grietas y rajaduras) y deformaciones (arqueadura, encorvadura, torcedura y revirado). Los resultados se interpretaron de acuerdo a las especificaciones propuestas por Aróstegui (1979). De acuerdo a los resultados se concluye que las cuatro maderas ensayadas en las dimensiones especificadas secan rápidamente al aire, la formación de defectos y deformaciones no es pronunciada.Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana1996-06-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticlesArtículosapplication/pdfhttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/30110.24841/fa.v8i1.301Folia Amazonica; Vol. 8 No. 1 (1996); 79-90Folia Amazónica; Vol. 8 Núm. 1 (1996); 79-90Folia Amazónica; v. 8 n. 1 (1996); 79-902410-11841018-567410.24841/fa.v8i1reponame:Folia Amazónicainstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPspahttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/301/265Derechos de autor 2016 IIAPinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/3012021-07-13T05:33:56Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
COMPORTAMIENTO AL SECADO NATURAL DE CUATRO ESPECIES MADERABLES DE BOSQUES SECUNDARIOS |
| title |
COMPORTAMIENTO AL SECADO NATURAL DE CUATRO ESPECIES MADERABLES DE BOSQUES SECUNDARIOS |
| spellingShingle |
COMPORTAMIENTO AL SECADO NATURAL DE CUATRO ESPECIES MADERABLES DE BOSQUES SECUNDARIOS GUEVARA-SALNICOV, Leticia Secado de la madera Secado natural Trema micrantha Sapium marmieri Jacaranda copaia Ochroma pyramidale |
| title_short |
COMPORTAMIENTO AL SECADO NATURAL DE CUATRO ESPECIES MADERABLES DE BOSQUES SECUNDARIOS |
| title_full |
COMPORTAMIENTO AL SECADO NATURAL DE CUATRO ESPECIES MADERABLES DE BOSQUES SECUNDARIOS |
| title_fullStr |
COMPORTAMIENTO AL SECADO NATURAL DE CUATRO ESPECIES MADERABLES DE BOSQUES SECUNDARIOS |
| title_full_unstemmed |
COMPORTAMIENTO AL SECADO NATURAL DE CUATRO ESPECIES MADERABLES DE BOSQUES SECUNDARIOS |
| title_sort |
COMPORTAMIENTO AL SECADO NATURAL DE CUATRO ESPECIES MADERABLES DE BOSQUES SECUNDARIOS |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
GUEVARA-SALNICOV, Leticia |
| author |
GUEVARA-SALNICOV, Leticia |
| author_facet |
GUEVARA-SALNICOV, Leticia |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Secado de la madera Secado natural Trema micrantha Sapium marmieri Jacaranda copaia Ochroma pyramidale |
| topic |
Secado de la madera Secado natural Trema micrantha Sapium marmieri Jacaranda copaia Ochroma pyramidale |
| description |
Con la finalidad de estudiar el comportamiento al secado natural de cuatro especies maderables de bosques secundarios, se efectuaron los ensayos pertinentes en las siguientes maderas: Trema micrantha (atadijo), Sapium marmieri Hubert (caucho masha), Jacaranda copaia Aube. D. Don (huamazamana) y Ochroma pyramidale Swartz (topa). Los ensayos se efectuaron de acuerdo a las especificaciones técnicas propuestas por Aróstegui et. al. (1975). Se ensayaron tablas de 2 x 15 x 120 cm, simplemente aserradas, rotuladas y con los extremos pintados con barniz sintético. Se apilaron horizontalmente sobre bases de madera a 35 cm del nivel del suelo y usando separadores de madera seca al aire y con un espesor de 2 cm.El contenido de humedad inicial se determinó en probetas de control por el método de secado en estufa hasta peso constante. En las tablas de ensayo se determinó la variación del contenido de humedad cada quince días mediante la variación del peso. Una vez que se tuvo un contenido de humedad por debajo del 20%, se procedió a evaluar defectos (grietas y rajaduras) y deformaciones (arqueadura, encorvadura, torcedura y revirado). Los resultados se interpretaron de acuerdo a las especificaciones propuestas por Aróstegui (1979). De acuerdo a los resultados se concluye que las cuatro maderas ensayadas en las dimensiones especificadas secan rápidamente al aire, la formación de defectos y deformaciones no es pronunciada. |
| publishDate |
1996 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1996-06-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articles Artículos |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/301 10.24841/fa.v8i1.301 |
| url |
https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/301 |
| identifier_str_mv |
10.24841/fa.v8i1.301 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/301/265 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 IIAP info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 IIAP |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana |
| publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Folia Amazonica; Vol. 8 No. 1 (1996); 79-90 Folia Amazónica; Vol. 8 Núm. 1 (1996); 79-90 Folia Amazónica; v. 8 n. 1 (1996); 79-90 2410-1184 1018-5674 10.24841/fa.v8i1 reponame:Folia Amazónica instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana instacron:IIAP |
| instname_str |
Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
| instacron_str |
IIAP |
| institution |
IIAP |
| reponame_str |
Folia Amazónica |
| collection |
Folia Amazónica |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847060918738878464 |
| score |
13.085615 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).