Secado al natural en métodos de apilado en triángulo y caballete de la especie forestal topa (Ochroma pyramidale (Cav. ex Lam.) Urban.)
Descripción del Articulo
Con el fin de determinar las características de secado al natural bajo las técnicas de apilado en triángulo y caballete de la topa (Ochroma pyramidale (Cav. ex Lam.) Urban.), a tres niveles del fuste en Tingo María. La investigación se realizó en el distrito Rupa Rupa, región Huánuco; se prosiguió l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| Repositorio: | UNAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/579 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/579 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Apilado Caballete Humedad Ochroma pyramidale Probetas Secado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
| Sumario: | Con el fin de determinar las características de secado al natural bajo las técnicas de apilado en triángulo y caballete de la topa (Ochroma pyramidale (Cav. ex Lam.) Urban.), a tres niveles del fuste en Tingo María. La investigación se realizó en el distrito Rupa Rupa, región Huánuco; se prosiguió la metodología de la norma técnica peruana NTP - 251.008. Como resultado, se determinó que la pérdida de humedad bajo las técnicas de apilado en las probetas fue similar, siendo mayor en probetas de la parte basal, media y apical del fuste; los árboles, niveles del fuste y el efecto por los tipos de corte presentaron diferentes contracciones en el ancho de las probetas; la contracción del espesor en las probetas fue diferente entre los árboles, niveles del fuste y los tipos de corte; el contenido de humedad entre los árboles y los tres niveles del fuste presentó diferencias; y en el secado natural con apilado en caballete, hubo mayor número de probetas defectuosos, siendo mayor el defecto en las probetas provenientes de parte basal del fuste. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).