Exportación Completada — 

Determinación de la penetración y retención de sales cuprocromo-boricas en postes cortos de Jacaranda Copaia (Aubl) D. Don, para cercos por el método de ascención capilar

Descripción del Articulo

El estudio de investigación de preservación en postes cortos de madera redonda de "Jacaranda copaia" para cercos en Pucallpa, está referido a las características de determinación de penetración y retención en tres niveles del fuste del árbol, con aplicación de sales hidrosolubles cuprocrom...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trelles Rufino, Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2000
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1934
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/1934
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Jacaranda copaia
Bignoniaceae
Fuste
Sales hidrosolubles
Descripción
Sumario:El estudio de investigación de preservación en postes cortos de madera redonda de "Jacaranda copaia" para cercos en Pucallpa, está referido a las características de determinación de penetración y retención en tres niveles del fuste del árbol, con aplicación de sales hidrosolubles cuprocromo-bóricas (CCB), por el método de ascención capilar, cada nivel o poste de 2.5 metros de largo; la procedencia de los postes son del bosque del Instituto Superior Tecnológico Suiza, ubicado en el km 17 de la carretera Federico Basadre. Para determinar las características de penetración y retención de la sal y su influencia en los niveles del fuste, se emplearon 15 postes cortos que consistió en 5 árboles de Jacaranda copaia, (repeticiones) y 3 tratamientos por repetición llamados niveles del fuste; fueron sumergidos verticalmente en cilindros conteniendo solución acuosa de sales Cuprocromo-bóricas al 3.8%. Para los cálculos de penetración se aplicó el método de medición perpendicular a la superficie del poste usando el barreno Presler de 3/8" con aplicación del reactivo de coloración Cromo Azurol. Para el análisis de retención de la sal, las muestras (tarugos) fueron remitidos al laboratorio de preservación de madera de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional Agraria la Molina- Lima, donde se aplicó el método Stándar de Análisis de Soluciones de Tratamiento de Madera Tratada por Colorimetría Norma de la Organización Internacional, de la A.W.P.A (American Wood Preservs Assosiation) - A2, sub-rayando la retención en kg/m3.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).