Determinación de la penetración y retención de sales cuprocromo-boricas en postes cortos de Jacaranda Copaia (Aubl) D. Don, para cercos por el método de ascención capilar

Descripción del Articulo

El estudio de investigación de preservación en postes cortos de madera redonda de "Jacaranda copaia" para cercos en Pucallpa, está referido a las características de determinación de penetración y retención en tres niveles del fuste del árbol, con aplicación de sales hidrosolubles cuprocrom...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trelles Rufino, Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2000
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1934
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/1934
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Jacaranda copaia
Bignoniaceae
Fuste
Sales hidrosolubles
id RUNU_623eed635dd40bdec2a2b7128ff6f55c
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1934
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Bonilla Salazar, WilfredoTrelles Rufino, Manuel2016-08-26T03:18:40Z2016-08-26T03:18:40Z2000000000921Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/1934El estudio de investigación de preservación en postes cortos de madera redonda de "Jacaranda copaia" para cercos en Pucallpa, está referido a las características de determinación de penetración y retención en tres niveles del fuste del árbol, con aplicación de sales hidrosolubles cuprocromo-bóricas (CCB), por el método de ascención capilar, cada nivel o poste de 2.5 metros de largo; la procedencia de los postes son del bosque del Instituto Superior Tecnológico Suiza, ubicado en el km 17 de la carretera Federico Basadre. Para determinar las características de penetración y retención de la sal y su influencia en los niveles del fuste, se emplearon 15 postes cortos que consistió en 5 árboles de Jacaranda copaia, (repeticiones) y 3 tratamientos por repetición llamados niveles del fuste; fueron sumergidos verticalmente en cilindros conteniendo solución acuosa de sales Cuprocromo-bóricas al 3.8%. Para los cálculos de penetración se aplicó el método de medición perpendicular a la superficie del poste usando el barreno Presler de 3/8" con aplicación del reactivo de coloración Cromo Azurol. Para el análisis de retención de la sal, las muestras (tarugos) fueron remitidos al laboratorio de preservación de madera de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional Agraria la Molina- Lima, donde se aplicó el método Stándar de Análisis de Soluciones de Tratamiento de Madera Tratada por Colorimetría Norma de la Organización Internacional, de la A.W.P.A (American Wood Preservs Assosiation) - A2, sub-rayando la retención en kg/m3.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUJacaranda copaiaBignoniaceaeFusteSales hidrosolublesDeterminación de la penetración y retención de sales cuprocromo-boricas en postes cortos de Jacaranda Copaia (Aubl) D. Don, para cercos por el método de ascención capilarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ForestalUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y AmbientalesTítulo ProfesionalIngeniería ForestalORIGINAL000000921T.pdf000000921T.pdfResumen, falta autorización del autor para compartir texto completoapplication/pdf300350https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/280981de-c57e-49e9-ac3b-938cc5072899/download36a43f7cbed5e914e78084844ae6e659MD53TEXT000000921T.pdf.txt000000921T.pdf.txtExtracted texttext/plain65173https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/1826958e-9944-47d8-8893-77662f81c354/download3edbf6a80f92c9b72db415648bae3cf1MD5220.500.14621/1934oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/19342022-05-13 15:08:10.258https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación de la penetración y retención de sales cuprocromo-boricas en postes cortos de Jacaranda Copaia (Aubl) D. Don, para cercos por el método de ascención capilar
title Determinación de la penetración y retención de sales cuprocromo-boricas en postes cortos de Jacaranda Copaia (Aubl) D. Don, para cercos por el método de ascención capilar
spellingShingle Determinación de la penetración y retención de sales cuprocromo-boricas en postes cortos de Jacaranda Copaia (Aubl) D. Don, para cercos por el método de ascención capilar
Trelles Rufino, Manuel
Jacaranda copaia
Bignoniaceae
Fuste
Sales hidrosolubles
title_short Determinación de la penetración y retención de sales cuprocromo-boricas en postes cortos de Jacaranda Copaia (Aubl) D. Don, para cercos por el método de ascención capilar
title_full Determinación de la penetración y retención de sales cuprocromo-boricas en postes cortos de Jacaranda Copaia (Aubl) D. Don, para cercos por el método de ascención capilar
title_fullStr Determinación de la penetración y retención de sales cuprocromo-boricas en postes cortos de Jacaranda Copaia (Aubl) D. Don, para cercos por el método de ascención capilar
title_full_unstemmed Determinación de la penetración y retención de sales cuprocromo-boricas en postes cortos de Jacaranda Copaia (Aubl) D. Don, para cercos por el método de ascención capilar
title_sort Determinación de la penetración y retención de sales cuprocromo-boricas en postes cortos de Jacaranda Copaia (Aubl) D. Don, para cercos por el método de ascención capilar
author Trelles Rufino, Manuel
author_facet Trelles Rufino, Manuel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bonilla Salazar, Wilfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Trelles Rufino, Manuel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Jacaranda copaia
Bignoniaceae
Fuste
Sales hidrosolubles
topic Jacaranda copaia
Bignoniaceae
Fuste
Sales hidrosolubles
description El estudio de investigación de preservación en postes cortos de madera redonda de "Jacaranda copaia" para cercos en Pucallpa, está referido a las características de determinación de penetración y retención en tres niveles del fuste del árbol, con aplicación de sales hidrosolubles cuprocromo-bóricas (CCB), por el método de ascención capilar, cada nivel o poste de 2.5 metros de largo; la procedencia de los postes son del bosque del Instituto Superior Tecnológico Suiza, ubicado en el km 17 de la carretera Federico Basadre. Para determinar las características de penetración y retención de la sal y su influencia en los niveles del fuste, se emplearon 15 postes cortos que consistió en 5 árboles de Jacaranda copaia, (repeticiones) y 3 tratamientos por repetición llamados niveles del fuste; fueron sumergidos verticalmente en cilindros conteniendo solución acuosa de sales Cuprocromo-bóricas al 3.8%. Para los cálculos de penetración se aplicó el método de medición perpendicular a la superficie del poste usando el barreno Presler de 3/8" con aplicación del reactivo de coloración Cromo Azurol. Para el análisis de retención de la sal, las muestras (tarugos) fueron remitidos al laboratorio de preservación de madera de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional Agraria la Molina- Lima, donde se aplicó el método Stándar de Análisis de Soluciones de Tratamiento de Madera Tratada por Colorimetría Norma de la Organización Internacional, de la A.W.P.A (American Wood Preservs Assosiation) - A2, sub-rayando la retención en kg/m3.
publishDate 2000
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:18:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:18:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2000
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 000000921T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/1934
identifier_str_mv 000000921T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/1934
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/280981de-c57e-49e9-ac3b-938cc5072899/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/1826958e-9944-47d8-8893-77662f81c354/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 36a43f7cbed5e914e78084844ae6e659
3edbf6a80f92c9b72db415648bae3cf1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1842720709011308544
score 12.660197
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).