Exportación Completada — 

MAMÍFEROS REGISTRADOS CON CÁMARAS TRAMPA EN LA ZONA DE USO TURÍSTICO DE LA RESERVA NACIONAL ALLPAHUAYO-MISHANA, LORETO, PERÚ

Descripción del Articulo

La Reserva Nacional Allpahuayo Mishana, situada en la Amazonía peruana, mantiene una gran biodiversidad pero, a diferencia de sus plantas y de la mayoría de grupos de vertebrados, su comunidad de mamíferos mayores y medianos de costumbres terrestres no ha sido sujeto de evaluaciones recientes con mé...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: COSSIOS, E. Daniel, DIAZ, Eddy, PIZANGO, Frank
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:Folia Amazónica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.iiap.gob.pe:article/564
Enlace del recurso:https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/564
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:La Reserva Nacional Allpahuayo Mishana, situada en la Amazonía peruana, mantiene una gran biodiversidad pero, a diferencia de sus plantas y de la mayoría de grupos de vertebrados, su comunidad de mamíferos mayores y medianos de costumbres terrestres no ha sido sujeto de evaluaciones recientes con métodos de registro directo, estando la mayor parte de esas especies reportadas únicamente a partir de huellas, entrevistas, o pieles y cráneos mantenidos por cazadores locales. Con el fin de contar con una lista actual de mamíferos terrestres de la zona de uso turístico de la reserva, realizamos una evaluación con cámaras trampa entre mayo y octubre del 2021. Adicionalmente, evaluamos la actividad horaria para las ocho especies que fueron registradas más de 10 veces. Se consiguieron 656 registros independientes de mamíferos que correspondieron a 19 especies identificadas al menos a nivel de género, incluyendo 17 de costumbres terrestres y dos principalmente arborícolas. Varias especies reportadas por otros autores en distintos lugares de la RNAM no fueron captadas por nuestras cámaras, pero conseguimos registrar una especie amenazada que se creía extinta en el área: el hormiguero gigante Myrmecophaga tridactyla. La actividad horaria de las especies estudiadas no mostró alteraciones con respecto a otras publicaciones. Nuestros resultados sugieren que las actividades antrópicas no alteran el comportamiento horario de los mamíferos más comunes en el área, pero si pueden tener un impacto negativo sobre la diversidad total y sobre la abundancia de ciertas especies, en especial mamíferos de gran porte y carnívoros.  
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).