MAMÍFEROS REGISTRADOS CON CÁMARAS TRAMPA EN LA ZONA DE USO TURÍSTICO DE LA RESERVA NACIONAL ALLPAHUAYO-MISHANA, LORETO, PERÚ

Descripción del Articulo

La Reserva Nacional Allpahuayo Mishana, situada en la Amazonía peruana, mantiene una gran biodiversidad pero, a diferencia de sus plantas y de la mayoría de grupos de vertebrados, su comunidad de mamíferos mayores y medianos de costumbres terrestres no ha sido sujeto de evaluaciones recientes con mé...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: COSSIOS, E. Daniel, DIAZ, Eddy, PIZANGO, Frank
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:Folia Amazónica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.iiap.gob.pe:article/564
Enlace del recurso:https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/564
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVIIAP_10fdf1a6dd14027559e1cea458907742
oai_identifier_str oai:revistas.iiap.gob.pe:article/564
network_acronym_str REVIIAP
network_name_str Folia Amazónica
repository_id_str
spelling MAMÍFEROS REGISTRADOS CON CÁMARAS TRAMPA EN LA ZONA DE USO TURÍSTICO DE LA RESERVA NACIONAL ALLPAHUAYO-MISHANA, LORETO, PERÚMAMMALS RECORDED WITH CAMERA TRAPS IN THE TURISTIC AREA OF THE ALLPAHUAYO-MISHANA NATIONAL RESERVE, LORETO, PERUCOSSIOS, E. DanielDIAZ, EddyPIZANGO, FrankLa Reserva Nacional Allpahuayo Mishana, situada en la Amazonía peruana, mantiene una gran biodiversidad pero, a diferencia de sus plantas y de la mayoría de grupos de vertebrados, su comunidad de mamíferos mayores y medianos de costumbres terrestres no ha sido sujeto de evaluaciones recientes con métodos de registro directo, estando la mayor parte de esas especies reportadas únicamente a partir de huellas, entrevistas, o pieles y cráneos mantenidos por cazadores locales. Con el fin de contar con una lista actual de mamíferos terrestres de la zona de uso turístico de la reserva, realizamos una evaluación con cámaras trampa entre mayo y octubre del 2021. Adicionalmente, evaluamos la actividad horaria para las ocho especies que fueron registradas más de 10 veces. Se consiguieron 656 registros independientes de mamíferos que correspondieron a 19 especies identificadas al menos a nivel de género, incluyendo 17 de costumbres terrestres y dos principalmente arborícolas. Varias especies reportadas por otros autores en distintos lugares de la RNAM no fueron captadas por nuestras cámaras, pero conseguimos registrar una especie amenazada que se creía extinta en el área: el hormiguero gigante Myrmecophaga tridactyla. La actividad horaria de las especies estudiadas no mostró alteraciones con respecto a otras publicaciones. Nuestros resultados sugieren que las actividades antrópicas no alteran el comportamiento horario de los mamíferos más comunes en el área, pero si pueden tener un impacto negativo sobre la diversidad total y sobre la abundancia de ciertas especies, en especial mamíferos de gran porte y carnívoros.  The Allpahuayo Mishana National Reserve, located in the Peruvian Amazon, maintains a great biodiversity but, unlike its plants and most groups of vertebrates, its community of large and medium-sized terrestrial mammals has not been the subject of recent evaluations with direct recording methods, with most of these species reported solely from tracks, interviews, or skins and skulls kept by local hunters. In order to have a current list of land mammals in the touristic area of ​​the reserve, we carried out an evaluation with camera traps between May and October 2021. Additionally, we evaluated the diel activity for the eight species that were recorded most than 10 times. 656 independent records of mammals were obtained, corresponding to 19 species identified at least to the genus level, including 17 with terrestrial habits and two mainly arboreal. Several species reported by other authors in different places of the reserve were not captured by our cameras, but we recorded a threatened species that was believed to be extinct in the area: the giant anteater Myrmecophaga tridactyla. The diel activity of the studied species did not show alterations with respect to other publications. Our results suggest that human activities do not alter the diel behavior of the most common mammals in the area, but they can have a negative impact on the total diversity and abundance of certain species, especially large mammals and carnivores.Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana2022-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículosArticlesapplication/pdfhttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/56410.24841/fa.v31i1.564Folia Amazónica; Vol. 31 Núm. 1 (2022); 31-45Folia Amazonica; Vol. 31 Núm. 1 (2022); 31-452410-11841018-567410.24841/fa.v31i1reponame:Folia Amazónicainstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPspahttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/564/596Derechos de autor 2022 Eduardo Daniel Cossios Mezahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.iiap.gob.pe:article/5642023-01-10T09:27:34Z
dc.title.none.fl_str_mv MAMÍFEROS REGISTRADOS CON CÁMARAS TRAMPA EN LA ZONA DE USO TURÍSTICO DE LA RESERVA NACIONAL ALLPAHUAYO-MISHANA, LORETO, PERÚ
MAMMALS RECORDED WITH CAMERA TRAPS IN THE TURISTIC AREA OF THE ALLPAHUAYO-MISHANA NATIONAL RESERVE, LORETO, PERU
title MAMÍFEROS REGISTRADOS CON CÁMARAS TRAMPA EN LA ZONA DE USO TURÍSTICO DE LA RESERVA NACIONAL ALLPAHUAYO-MISHANA, LORETO, PERÚ
spellingShingle MAMÍFEROS REGISTRADOS CON CÁMARAS TRAMPA EN LA ZONA DE USO TURÍSTICO DE LA RESERVA NACIONAL ALLPAHUAYO-MISHANA, LORETO, PERÚ
COSSIOS, E. Daniel
title_short MAMÍFEROS REGISTRADOS CON CÁMARAS TRAMPA EN LA ZONA DE USO TURÍSTICO DE LA RESERVA NACIONAL ALLPAHUAYO-MISHANA, LORETO, PERÚ
title_full MAMÍFEROS REGISTRADOS CON CÁMARAS TRAMPA EN LA ZONA DE USO TURÍSTICO DE LA RESERVA NACIONAL ALLPAHUAYO-MISHANA, LORETO, PERÚ
title_fullStr MAMÍFEROS REGISTRADOS CON CÁMARAS TRAMPA EN LA ZONA DE USO TURÍSTICO DE LA RESERVA NACIONAL ALLPAHUAYO-MISHANA, LORETO, PERÚ
title_full_unstemmed MAMÍFEROS REGISTRADOS CON CÁMARAS TRAMPA EN LA ZONA DE USO TURÍSTICO DE LA RESERVA NACIONAL ALLPAHUAYO-MISHANA, LORETO, PERÚ
title_sort MAMÍFEROS REGISTRADOS CON CÁMARAS TRAMPA EN LA ZONA DE USO TURÍSTICO DE LA RESERVA NACIONAL ALLPAHUAYO-MISHANA, LORETO, PERÚ
dc.creator.none.fl_str_mv COSSIOS, E. Daniel
DIAZ, Eddy
PIZANGO, Frank
author COSSIOS, E. Daniel
author_facet COSSIOS, E. Daniel
DIAZ, Eddy
PIZANGO, Frank
author_role author
author2 DIAZ, Eddy
PIZANGO, Frank
author2_role author
author
description La Reserva Nacional Allpahuayo Mishana, situada en la Amazonía peruana, mantiene una gran biodiversidad pero, a diferencia de sus plantas y de la mayoría de grupos de vertebrados, su comunidad de mamíferos mayores y medianos de costumbres terrestres no ha sido sujeto de evaluaciones recientes con métodos de registro directo, estando la mayor parte de esas especies reportadas únicamente a partir de huellas, entrevistas, o pieles y cráneos mantenidos por cazadores locales. Con el fin de contar con una lista actual de mamíferos terrestres de la zona de uso turístico de la reserva, realizamos una evaluación con cámaras trampa entre mayo y octubre del 2021. Adicionalmente, evaluamos la actividad horaria para las ocho especies que fueron registradas más de 10 veces. Se consiguieron 656 registros independientes de mamíferos que correspondieron a 19 especies identificadas al menos a nivel de género, incluyendo 17 de costumbres terrestres y dos principalmente arborícolas. Varias especies reportadas por otros autores en distintos lugares de la RNAM no fueron captadas por nuestras cámaras, pero conseguimos registrar una especie amenazada que se creía extinta en el área: el hormiguero gigante Myrmecophaga tridactyla. La actividad horaria de las especies estudiadas no mostró alteraciones con respecto a otras publicaciones. Nuestros resultados sugieren que las actividades antrópicas no alteran el comportamiento horario de los mamíferos más comunes en el área, pero si pueden tener un impacto negativo sobre la diversidad total y sobre la abundancia de ciertas especies, en especial mamíferos de gran porte y carnívoros.  
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículos
Articles
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/564
10.24841/fa.v31i1.564
url https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/564
identifier_str_mv 10.24841/fa.v31i1.564
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/564/596
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2022 Eduardo Daniel Cossios Meza
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 Eduardo Daniel Cossios Meza
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana
dc.source.none.fl_str_mv Folia Amazónica; Vol. 31 Núm. 1 (2022); 31-45
Folia Amazonica; Vol. 31 Núm. 1 (2022); 31-45
2410-1184
1018-5674
10.24841/fa.v31i1
reponame:Folia Amazónica
instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron:IIAP
instname_str Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron_str IIAP
institution IIAP
reponame_str Folia Amazónica
collection Folia Amazónica
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1835645580950372352
score 13.87115
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).