Motivación académica y funcionamiento familiar en estudiantes de la escuela profesional de educación física de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023

Descripción del Articulo

Actualmente, el alumno universitario se ha visto sometido a diversos problemas que impactan en su motivación académica. Uno de estas casuísticas se centra en el bajo funcionamiento familiar que pueda estar sometido el alumno, provocando una baja en sus calificaciones, interrupción y/o abandono de su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Soto Trujillo, Rodrigo Arturo, Gamboa Melgar, Goldie Elizabeth, Chauca Vidal, Fidel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Instituto Internacional de Gobierno
Repositorio:Igobernanza
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/313
Enlace del recurso:https://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/313
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVIGOB_e24e3852e4799783b4fd6ff164598c13
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/313
network_acronym_str REVIGOB
network_name_str Igobernanza
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Motivación académica y funcionamiento familiar en estudiantes de la escuela profesional de educación física de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023
Academic motivation and family functioning in students of the professional school of physical education of the Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023
title Motivación académica y funcionamiento familiar en estudiantes de la escuela profesional de educación física de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023
spellingShingle Motivación académica y funcionamiento familiar en estudiantes de la escuela profesional de educación física de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023
Soto Trujillo, Rodrigo Arturo
title_short Motivación académica y funcionamiento familiar en estudiantes de la escuela profesional de educación física de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023
title_full Motivación académica y funcionamiento familiar en estudiantes de la escuela profesional de educación física de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023
title_fullStr Motivación académica y funcionamiento familiar en estudiantes de la escuela profesional de educación física de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023
title_full_unstemmed Motivación académica y funcionamiento familiar en estudiantes de la escuela profesional de educación física de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023
title_sort Motivación académica y funcionamiento familiar en estudiantes de la escuela profesional de educación física de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023
dc.creator.none.fl_str_mv Soto Trujillo, Rodrigo Arturo
Gamboa Melgar, Goldie Elizabeth
Chauca Vidal, Fidel
author Soto Trujillo, Rodrigo Arturo
author_facet Soto Trujillo, Rodrigo Arturo
Gamboa Melgar, Goldie Elizabeth
Chauca Vidal, Fidel
author_role author
author2 Gamboa Melgar, Goldie Elizabeth
Chauca Vidal, Fidel
author2_role author
author
description Actualmente, el alumno universitario se ha visto sometido a diversos problemas que impactan en su motivación académica. Uno de estas casuísticas se centra en el bajo funcionamiento familiar que pueda estar sometido el alumno, provocando una baja en sus calificaciones, interrupción y/o abandono de sus estudios. El objetivo del estudio es determinar la relación entre la motivación académica y el funcionamiento familiar en estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Física de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en el año 2023. El tipo de estudio corresponde a un enfoque cuantitativo, presentando un diseño no experimental descriptivo transversal correlacional.              El instrumento se desarrolló en base a la aplicación de dos pruebas: la Escala de Motivación Académica (EMA) y el Cuestionario Faces IV "Family Cohesion and Adaptability Scale FACES IV". Se trabajó con una población de 200 participantes varones y mujeres, cuyas edades oscilan entre  17 a 34 años.  La investigación es de tipo descriptivo correlacional, utilizando una muestra no probabilística de 150 estudiantes. Se obtuvo una confiabilidad excelente del 95.4%, respaldando su idoneidad para la recopilación de datos. Las puntuaciones en las variables funcionamiento familiar, motivación intrínseca y amotivación estaban dentro de los valores críticos en la prueba de normalidad, indicando una distribución no paramétrica. Por lo tanto, se empleó el coeficiente de correlación de Spearman (rho) para los objetivos y para contrastar las hipótesis. Según la tabla y con un nivel de confianza del 95%, se encontró evidencia suficiente para afirmar una relación significativa (p-value <0.05) y positiva entre la motivación académica y el funcionamiento familiar en estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Física de la UNMSM, con un grado de correlación moderada del 57.2%.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/313
url https://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/313
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/313/672
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv INSTITUTO INTERNACIONAL DE GOBIERNO (IGOB)
publisher.none.fl_str_mv INSTITUTO INTERNACIONAL DE GOBIERNO (IGOB)
dc.source.none.fl_str_mv IGOBERNANZA; Vol. 6 Núm. 24 (2023): Competencia digital y formación docente; 228-248
2617-619X
10.47865/igob.vol6.n24.2023
reponame:Igobernanza
instname:Instituto Internacional de Gobierno
instacron:IGOB
instname_str Instituto Internacional de Gobierno
instacron_str IGOB
institution IGOB
reponame_str Igobernanza
collection Igobernanza
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841716203780833280
spelling Motivación académica y funcionamiento familiar en estudiantes de la escuela profesional de educación física de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023Academic motivation and family functioning in students of the professional school of physical education of the Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023Soto Trujillo, Rodrigo Arturo Gamboa Melgar, Goldie Elizabeth Chauca Vidal, Fidel Actualmente, el alumno universitario se ha visto sometido a diversos problemas que impactan en su motivación académica. Uno de estas casuísticas se centra en el bajo funcionamiento familiar que pueda estar sometido el alumno, provocando una baja en sus calificaciones, interrupción y/o abandono de sus estudios. El objetivo del estudio es determinar la relación entre la motivación académica y el funcionamiento familiar en estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Física de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en el año 2023. El tipo de estudio corresponde a un enfoque cuantitativo, presentando un diseño no experimental descriptivo transversal correlacional.              El instrumento se desarrolló en base a la aplicación de dos pruebas: la Escala de Motivación Académica (EMA) y el Cuestionario Faces IV "Family Cohesion and Adaptability Scale FACES IV". Se trabajó con una población de 200 participantes varones y mujeres, cuyas edades oscilan entre  17 a 34 años.  La investigación es de tipo descriptivo correlacional, utilizando una muestra no probabilística de 150 estudiantes. Se obtuvo una confiabilidad excelente del 95.4%, respaldando su idoneidad para la recopilación de datos. Las puntuaciones en las variables funcionamiento familiar, motivación intrínseca y amotivación estaban dentro de los valores críticos en la prueba de normalidad, indicando una distribución no paramétrica. Por lo tanto, se empleó el coeficiente de correlación de Spearman (rho) para los objetivos y para contrastar las hipótesis. Según la tabla y con un nivel de confianza del 95%, se encontró evidencia suficiente para afirmar una relación significativa (p-value <0.05) y positiva entre la motivación académica y el funcionamiento familiar en estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Física de la UNMSM, con un grado de correlación moderada del 57.2%.Currently, university students have been subjected to various problems that impact their academic motivation. One of these cases focuses on the low family functioning that the student may be subjected to, causing a drop in grades, interruption and / or abandonment of their studies. The objective of the study is to determine the relationship between academic motivation and family functioning in students of the Professional School of Physical Education of the Universidad Nacional Mayor de San Marcos, in the year 2023. The type of study corresponds to a quantitative approach, presenting a non-experimental descriptive cross-sectional correlational design. The instrument was developed based on the application of two tests: the Academic Motivation Scale (EMA) and the Faces IV Questionnaire "Family Cohesion and Adaptability Scale FACES IV". We worked with a population of 200 male and female participants, whose ages range from 17 to 34 years.  The research is descriptive correlational, using a non-probabilistic sample of 150 students. An excellent reliability of 95.4% was obtained, supporting its suitability for data collection. The scores on the variables family functioning, intrinsic motivation and motivation were within the critical values on the normality test, indicating a nonparametric distribution. Therefore, Spearman's correlation coefficient (rho) was used for the objectives and to test the hypotheses. According to the table and with a confidence level of 95%, sufficient evidence was found to affirm a significant (p-value <0.05) and positive relationship between academic motivation and family functioning in students of the Professional School of Physical Education of the UNMSM, with a moderate correlation degree of 57.2%.INSTITUTO INTERNACIONAL DE GOBIERNO (IGOB)2023-12-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/313IGOBERNANZA; Vol. 6 Núm. 24 (2023): Competencia digital y formación docente; 228-2482617-619X10.47865/igob.vol6.n24.2023reponame:Igobernanzainstname:Instituto Internacional de Gobiernoinstacron:IGOBspahttps://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/313/672https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/3132023-12-29T18:13:52Z
score 12.860808
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).