Gestión pedagógica directiva y logro de aprendizaje del área de matemática. Estudiantes cuarto grado. Red 25 Comas. Lima
Descripción del Articulo
Objetivo: Establecer la relación entre la Gestión Pedagógica Directiva y el Aprendizaje del Área de Matemática en los estudiantes de cuarto grado Red 06 Instituciones Educativas nivel Primaria UGEL 04 – Puente Piedra, 2019. Materiales y Método: Es una investigación correlacional para ello se aplicó...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Instituto Internacional de Gobierno |
| Repositorio: | Igobernanza |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/263 |
| Enlace del recurso: | https://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/263 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión Pedagógica Directiva Aprendizaje del Área de Matemática Management Pedagogical Management Mathematics Area Learning |
| id |
REVIGOB_86b3717390ad7568ee0968ab53d1bd74 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/263 |
| network_acronym_str |
REVIGOB |
| network_name_str |
Igobernanza |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Gestión pedagógica directiva y logro de aprendizaje del área de matemática. Estudiantes cuarto grado. Red 25 Comas. LimaDirective pedagogical management and learning achievement in the area of mathematics. Fourth grade students. Network 25 Comas. Lima Remigio Rojas , MargotDamián Núñez, Edgar Froilán Gestión Pedagógica DirectivaAprendizaje del Área de MatemáticaManagement Pedagogical ManagementMathematics Area LearningObjetivo: Establecer la relación entre la Gestión Pedagógica Directiva y el Aprendizaje del Área de Matemática en los estudiantes de cuarto grado Red 06 Instituciones Educativas nivel Primaria UGEL 04 – Puente Piedra, 2019. Materiales y Método: Es una investigación correlacional para ello se aplicó un cuestionario y un test de conocimiento para cada variable a una muestra de 80 estudiantes, procesado en el programa SPSS. Resultados: Con margen de error al 5%, se halló una correlación buena de Rho = .725 y el p = 0,000. Resultado que expresa el rechazo de la hipótesis nula y la aceptación de la hipótesis alterna. Conclusión: Se confirmó la relación planteada en la hipótesis general, debido a que en su mayoría la gestión pedagógica directivo es casi nunca aceptada por los estudiantes, lo cual se vincula a las calificaciones en proceso en el área de matemática, nivel presente con mayor énfasis en la resolución de problemas de cantidad. Estos resultados confirman que el poco compromiso directivo en administrar el centro educativo en coordinación docente solo consiguen que los estudiantes consigan calificaciones poco destacadas.INSTITUTO INTERNACIONAL DE GOBIERNO (IGOB)2023-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/263IGOBERNANZA; Vol. 6 Núm. 22 (2023): Calidad Educativa: Competencia directiva, autoevaluación, desempeño docente y mejora continua; 476-4882617-619X10.47865/igob.vol6.n22.2023reponame:Igobernanzainstname:Instituto Internacional de Gobiernoinstacron:IGOBspahttps://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/263/640https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/2632023-07-07T17:25:34Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Gestión pedagógica directiva y logro de aprendizaje del área de matemática. Estudiantes cuarto grado. Red 25 Comas. Lima Directive pedagogical management and learning achievement in the area of mathematics. Fourth grade students. Network 25 Comas. Lima |
| title |
Gestión pedagógica directiva y logro de aprendizaje del área de matemática. Estudiantes cuarto grado. Red 25 Comas. Lima |
| spellingShingle |
Gestión pedagógica directiva y logro de aprendizaje del área de matemática. Estudiantes cuarto grado. Red 25 Comas. Lima Remigio Rojas , Margot Gestión Pedagógica Directiva Aprendizaje del Área de Matemática Management Pedagogical Management Mathematics Area Learning |
| title_short |
Gestión pedagógica directiva y logro de aprendizaje del área de matemática. Estudiantes cuarto grado. Red 25 Comas. Lima |
| title_full |
Gestión pedagógica directiva y logro de aprendizaje del área de matemática. Estudiantes cuarto grado. Red 25 Comas. Lima |
| title_fullStr |
Gestión pedagógica directiva y logro de aprendizaje del área de matemática. Estudiantes cuarto grado. Red 25 Comas. Lima |
| title_full_unstemmed |
Gestión pedagógica directiva y logro de aprendizaje del área de matemática. Estudiantes cuarto grado. Red 25 Comas. Lima |
| title_sort |
Gestión pedagógica directiva y logro de aprendizaje del área de matemática. Estudiantes cuarto grado. Red 25 Comas. Lima |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Remigio Rojas , Margot Damián Núñez, Edgar Froilán |
| author |
Remigio Rojas , Margot |
| author_facet |
Remigio Rojas , Margot Damián Núñez, Edgar Froilán |
| author_role |
author |
| author2 |
Damián Núñez, Edgar Froilán |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Gestión Pedagógica Directiva Aprendizaje del Área de Matemática Management Pedagogical Management Mathematics Area Learning |
| topic |
Gestión Pedagógica Directiva Aprendizaje del Área de Matemática Management Pedagogical Management Mathematics Area Learning |
| description |
Objetivo: Establecer la relación entre la Gestión Pedagógica Directiva y el Aprendizaje del Área de Matemática en los estudiantes de cuarto grado Red 06 Instituciones Educativas nivel Primaria UGEL 04 – Puente Piedra, 2019. Materiales y Método: Es una investigación correlacional para ello se aplicó un cuestionario y un test de conocimiento para cada variable a una muestra de 80 estudiantes, procesado en el programa SPSS. Resultados: Con margen de error al 5%, se halló una correlación buena de Rho = .725 y el p = 0,000. Resultado que expresa el rechazo de la hipótesis nula y la aceptación de la hipótesis alterna. Conclusión: Se confirmó la relación planteada en la hipótesis general, debido a que en su mayoría la gestión pedagógica directivo es casi nunca aceptada por los estudiantes, lo cual se vincula a las calificaciones en proceso en el área de matemática, nivel presente con mayor énfasis en la resolución de problemas de cantidad. Estos resultados confirman que el poco compromiso directivo en administrar el centro educativo en coordinación docente solo consiguen que los estudiantes consigan calificaciones poco destacadas. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-06-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/263 |
| url |
https://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/263 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/263/640 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
INSTITUTO INTERNACIONAL DE GOBIERNO (IGOB) |
| publisher.none.fl_str_mv |
INSTITUTO INTERNACIONAL DE GOBIERNO (IGOB) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
IGOBERNANZA; Vol. 6 Núm. 22 (2023): Calidad Educativa: Competencia directiva, autoevaluación, desempeño docente y mejora continua; 476-488 2617-619X 10.47865/igob.vol6.n22.2023 reponame:Igobernanza instname:Instituto Internacional de Gobierno instacron:IGOB |
| instname_str |
Instituto Internacional de Gobierno |
| instacron_str |
IGOB |
| institution |
IGOB |
| reponame_str |
Igobernanza |
| collection |
Igobernanza |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846789633328807936 |
| score |
13.076862 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).