Estrategia de aprendizaje y evaluación del rendimiento académico de los estudiantes de 6 grado de primaria. Ir n° 5176. Puente piedra. Lima
Descripción del Articulo
Un estudio científico con enfoque cuantitativo, corte transversal y nivel ordinal es el que realizamos para establecer la relación que existe entre las estrategias de aprendizaje y la evaluación del rendimiento académico de los estudiantes de 6ot. De primaria en el colegio N. 5176 de Puente Piedra e...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Instituto Internacional de Gobierno |
| Repositorio: | Igobernanza |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/278 |
| Enlace del recurso: | https://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/278 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVIGOB_6e98876650488414146b40be330969eb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/278 |
| network_acronym_str |
REVIGOB |
| network_name_str |
Igobernanza |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Estrategia de aprendizaje y evaluación del rendimiento académico de los estudiantes de 6 grado de primaria. Ir n° 5176. Puente piedra. LimaLearning strategy and assessment of academic performance of 6th grade students. Ir n° 5176. Stone bridge. LimeMoran Paucar , Rodolfo Alejandro Dextre Mendoza , Carlos Wyly Un estudio científico con enfoque cuantitativo, corte transversal y nivel ordinal es el que realizamos para establecer la relación que existe entre las estrategias de aprendizaje y la evaluación del rendimiento académico de los estudiantes de 6ot. De primaria en el colegio N. 5176 de Puente Piedra en Lima. A través de un diseño correlacional descriptivo y en una muestra de 125 alumnos de 4 aulas se levanta la información mediante dos cuestionarios y los datos se analizan por el estadígrafo Rho de Spearman. Encontrándose que no existe relación significativa entre las dos variables del problema general ya que se obtuvo un r=-0,028 y un p=0,836 mayor que la propuesta de decisión de 0,05 estableciéndose una débil relación. De igual forma los tres objetivos específicos respecto a la estrategia de aprendizaje y la evaluación del rendimiento académico en el área de comunicación (r=0,009 y p=0,948 mayor que 0,05) para el área de matemática (r=-0,069 y p=0,616 mayor que 0,05) y en el área de personal social (r=-0,138 p= 0,317 mayor que 0,05) no tienen relación estadísticamente significativa ya que a juzgar por los resultados no hubo evidencia para rechazar la hipótesis nula.INSTITUTO INTERNACIONAL DE GOBIERNO (IGOB)2023-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/278IGOBERNANZA; Vol. 6 Núm. 22 (2023): Calidad Educativa: Competencia directiva, autoevaluación, desempeño docente y mejora continua; 846-8732617-619X10.47865/igob.vol6.n22.2023reponame:Igobernanzainstname:Instituto Internacional de Gobiernoinstacron:IGOBspahttps://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/278/594https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/2782023-07-18T16:26:16Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategia de aprendizaje y evaluación del rendimiento académico de los estudiantes de 6 grado de primaria. Ir n° 5176. Puente piedra. Lima Learning strategy and assessment of academic performance of 6th grade students. Ir n° 5176. Stone bridge. Lime |
| title |
Estrategia de aprendizaje y evaluación del rendimiento académico de los estudiantes de 6 grado de primaria. Ir n° 5176. Puente piedra. Lima |
| spellingShingle |
Estrategia de aprendizaje y evaluación del rendimiento académico de los estudiantes de 6 grado de primaria. Ir n° 5176. Puente piedra. Lima Moran Paucar , Rodolfo Alejandro |
| title_short |
Estrategia de aprendizaje y evaluación del rendimiento académico de los estudiantes de 6 grado de primaria. Ir n° 5176. Puente piedra. Lima |
| title_full |
Estrategia de aprendizaje y evaluación del rendimiento académico de los estudiantes de 6 grado de primaria. Ir n° 5176. Puente piedra. Lima |
| title_fullStr |
Estrategia de aprendizaje y evaluación del rendimiento académico de los estudiantes de 6 grado de primaria. Ir n° 5176. Puente piedra. Lima |
| title_full_unstemmed |
Estrategia de aprendizaje y evaluación del rendimiento académico de los estudiantes de 6 grado de primaria. Ir n° 5176. Puente piedra. Lima |
| title_sort |
Estrategia de aprendizaje y evaluación del rendimiento académico de los estudiantes de 6 grado de primaria. Ir n° 5176. Puente piedra. Lima |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Moran Paucar , Rodolfo Alejandro Dextre Mendoza , Carlos Wyly |
| author |
Moran Paucar , Rodolfo Alejandro |
| author_facet |
Moran Paucar , Rodolfo Alejandro Dextre Mendoza , Carlos Wyly |
| author_role |
author |
| author2 |
Dextre Mendoza , Carlos Wyly |
| author2_role |
author |
| description |
Un estudio científico con enfoque cuantitativo, corte transversal y nivel ordinal es el que realizamos para establecer la relación que existe entre las estrategias de aprendizaje y la evaluación del rendimiento académico de los estudiantes de 6ot. De primaria en el colegio N. 5176 de Puente Piedra en Lima. A través de un diseño correlacional descriptivo y en una muestra de 125 alumnos de 4 aulas se levanta la información mediante dos cuestionarios y los datos se analizan por el estadígrafo Rho de Spearman. Encontrándose que no existe relación significativa entre las dos variables del problema general ya que se obtuvo un r=-0,028 y un p=0,836 mayor que la propuesta de decisión de 0,05 estableciéndose una débil relación. De igual forma los tres objetivos específicos respecto a la estrategia de aprendizaje y la evaluación del rendimiento académico en el área de comunicación (r=0,009 y p=0,948 mayor que 0,05) para el área de matemática (r=-0,069 y p=0,616 mayor que 0,05) y en el área de personal social (r=-0,138 p= 0,317 mayor que 0,05) no tienen relación estadísticamente significativa ya que a juzgar por los resultados no hubo evidencia para rechazar la hipótesis nula. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-06-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/278 |
| url |
https://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/278 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/278/594 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
INSTITUTO INTERNACIONAL DE GOBIERNO (IGOB) |
| publisher.none.fl_str_mv |
INSTITUTO INTERNACIONAL DE GOBIERNO (IGOB) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
IGOBERNANZA; Vol. 6 Núm. 22 (2023): Calidad Educativa: Competencia directiva, autoevaluación, desempeño docente y mejora continua; 846-873 2617-619X 10.47865/igob.vol6.n22.2023 reponame:Igobernanza instname:Instituto Internacional de Gobierno instacron:IGOB |
| instname_str |
Instituto Internacional de Gobierno |
| instacron_str |
IGOB |
| institution |
IGOB |
| reponame_str |
Igobernanza |
| collection |
Igobernanza |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846789633387528192 |
| score |
13.098175 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).