Normas de titulación por tesis, un estudio comparativo: UNMSM y UPN
Descripción del Articulo
En la universidad, una de las maneras de obtener el título profesional es la tesis, como en el caso de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) de Perú y la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) de México, aunque existan otras modalidades. El objetivo es conocer cómo se encuentran caracte...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Instituto Internacional de Gobierno |
| Repositorio: | Igobernanza |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/186 |
| Enlace del recurso: | https://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/186 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | análisis comparativo tutoría reglamento interno tesis investigación comparativa proyecto de investigación título universitario título investigación comparative analysis mentoring rules of procedure thesis comparative research research project university degree degree research |
| id |
REVIGOB_0251bea1f62134657a300d14b030ff50 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/186 |
| network_acronym_str |
REVIGOB |
| network_name_str |
Igobernanza |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Normas de titulación por tesis, un estudio comparativo: UNMSM y UPN Degree regulations by thesis, a comparative study: UNMSM and UPNCriado Davila, Yvette Vanessa Carrillo Vásquez, Elí Romeo García Pantigozo, José Manuel Sandoval Magalhaes, Richard WilliamQuispe Sanchez, Carmen Marisol análisis comparativotutoríareglamento internotesisinvestigación comparativaproyecto de investigacióntítulo universitariotítuloinvestigacióncomparative analysismentoringrules of procedurethesiscomparative researchresearch projectuniversity degreedegreeresearchEn la universidad, una de las maneras de obtener el título profesional es la tesis, como en el caso de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) de Perú y la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) de México, aunque existan otras modalidades. El objetivo es conocer cómo se encuentran caracterizadas las normas de titulación por tesis en los aspectos de titulación, asesoramiento, proyecto de investigación y tesis, que son nuestras categorías de estudio. Posee enfoque cualitativo, se emplea el método comparativo de Raventós (1983) con sus fases: descripción, interpretación, yuxtaposición y comparación. Asimismo, la técnica es documental y la muestra está conformada por los documentos vigentes que contienen las normas de titulación: Resolución Decanal 00389 (UNMSM) y el Instructivo de titulación (UPN). Ambas normas de titulación se encuentran caracterizadas, y la UNMSM puede mejorar los aspectos de asesoría, la UPN lo relacionado a las líneas de investigación, y ambas, la inclusión del enfoque mixto en sus normativas.Palabras clave: análisis comparativo; tutoría, reglamento interno; tesis; investigación comparativa; proyecto de investigación; título universitario, título; investigación.One way of obtaining a professional degree at the university is the thesis, as in the case of the Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) in Peru and the Universidad Pedagogica Nacional (UPN) in Mexico, although there are other modalities. In this study, our objective is to find out how the thesis degree standards are defined in the aspects of degree, advice, research project and thesis, which are our categories of study. It has a qualitative approach, using the comparative method of Raventos (1983) with its phases: description, interpretation, juxtaposition and comparison. Likewise, the technique is documentary and the sample is made up of the current documents containing the degree regulations: Dean's Resolution 00389 (UNMSM) and the Degree Instructions (UPN). Both degree regulations are characterized, and the UNMSM can improve the aspects of counseling, the UPN the aspects related to the lines of research, and both, the inclusion of the mixed approach in their regulations.INSTITUTO INTERNACIONAL DE GOBIERNO (IGOB)2022-06-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/186IGOBERNANZA; Vol. 5 Núm. 18 (2022): Liderazgo y gestión; 15-412617-619X10.47865/igob.vol5.n18.2022reponame:Igobernanzainstname:Instituto Internacional de Gobiernoinstacron:IGOBspahttps://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/186/332https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1862022-06-22T22:55:04Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Normas de titulación por tesis, un estudio comparativo: UNMSM y UPN Degree regulations by thesis, a comparative study: UNMSM and UPN |
| title |
Normas de titulación por tesis, un estudio comparativo: UNMSM y UPN |
| spellingShingle |
Normas de titulación por tesis, un estudio comparativo: UNMSM y UPN Criado Davila, Yvette Vanessa análisis comparativo tutoría reglamento interno tesis investigación comparativa proyecto de investigación título universitario título investigación comparative analysis mentoring rules of procedure thesis comparative research research project university degree degree research |
| title_short |
Normas de titulación por tesis, un estudio comparativo: UNMSM y UPN |
| title_full |
Normas de titulación por tesis, un estudio comparativo: UNMSM y UPN |
| title_fullStr |
Normas de titulación por tesis, un estudio comparativo: UNMSM y UPN |
| title_full_unstemmed |
Normas de titulación por tesis, un estudio comparativo: UNMSM y UPN |
| title_sort |
Normas de titulación por tesis, un estudio comparativo: UNMSM y UPN |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Criado Davila, Yvette Vanessa Carrillo Vásquez, Elí Romeo García Pantigozo, José Manuel Sandoval Magalhaes, Richard William Quispe Sanchez, Carmen Marisol |
| author |
Criado Davila, Yvette Vanessa |
| author_facet |
Criado Davila, Yvette Vanessa Carrillo Vásquez, Elí Romeo García Pantigozo, José Manuel Sandoval Magalhaes, Richard William Quispe Sanchez, Carmen Marisol |
| author_role |
author |
| author2 |
Carrillo Vásquez, Elí Romeo García Pantigozo, José Manuel Sandoval Magalhaes, Richard William Quispe Sanchez, Carmen Marisol |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
análisis comparativo tutoría reglamento interno tesis investigación comparativa proyecto de investigación título universitario título investigación comparative analysis mentoring rules of procedure thesis comparative research research project university degree degree research |
| topic |
análisis comparativo tutoría reglamento interno tesis investigación comparativa proyecto de investigación título universitario título investigación comparative analysis mentoring rules of procedure thesis comparative research research project university degree degree research |
| description |
En la universidad, una de las maneras de obtener el título profesional es la tesis, como en el caso de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) de Perú y la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) de México, aunque existan otras modalidades. El objetivo es conocer cómo se encuentran caracterizadas las normas de titulación por tesis en los aspectos de titulación, asesoramiento, proyecto de investigación y tesis, que son nuestras categorías de estudio. Posee enfoque cualitativo, se emplea el método comparativo de Raventós (1983) con sus fases: descripción, interpretación, yuxtaposición y comparación. Asimismo, la técnica es documental y la muestra está conformada por los documentos vigentes que contienen las normas de titulación: Resolución Decanal 00389 (UNMSM) y el Instructivo de titulación (UPN). Ambas normas de titulación se encuentran caracterizadas, y la UNMSM puede mejorar los aspectos de asesoría, la UPN lo relacionado a las líneas de investigación, y ambas, la inclusión del enfoque mixto en sus normativas.Palabras clave: análisis comparativo; tutoría, reglamento interno; tesis; investigación comparativa; proyecto de investigación; título universitario, título; investigación. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-06-22 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/186 |
| url |
https://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/186 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/186/332 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
INSTITUTO INTERNACIONAL DE GOBIERNO (IGOB) |
| publisher.none.fl_str_mv |
INSTITUTO INTERNACIONAL DE GOBIERNO (IGOB) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
IGOBERNANZA; Vol. 5 Núm. 18 (2022): Liderazgo y gestión; 15-41 2617-619X 10.47865/igob.vol5.n18.2022 reponame:Igobernanza instname:Instituto Internacional de Gobierno instacron:IGOB |
| instname_str |
Instituto Internacional de Gobierno |
| instacron_str |
IGOB |
| institution |
IGOB |
| reponame_str |
Igobernanza |
| collection |
Igobernanza |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847423802778058752 |
| score |
12.8697195 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).