Tasa de preñez en vacas lecheras con dosis de espermatozoides de activación progresiva, Lambayeque

Descripción del Articulo

La encapsulación en gel de alginato y la progresiva liberación de espermatozoides es una innovación que busca mejorar la eficiencia reproductiva de las vacas lecheras, incidiendo sobre la eficiencia productiva y económica de las empresas lecheras. Vacas Holstein y Browns Swiss en lactación de difere...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Del Carpio, Sergio, Del Carpio, Hilda, Del Carpio, Antonio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:Revista de investigación Agropecuaria Science and Biotechnology
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.untrm.edu.pe:article/1097
Enlace del recurso:https://revistas.untrm.edu.pe/index.php/RIAGROP/article/view/1097
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espermatozoides de activación progresiva
reproducción
vacas lecheras
id REVIAGROP_a24f3df79f8149fe5ee886f7c10417c7
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.untrm.edu.pe:article/1097
network_acronym_str REVIAGROP
network_name_str Revista de investigación Agropecuaria Science and Biotechnology
repository_id_str
spelling Tasa de preñez en vacas lecheras con dosis de espermatozoides de activación progresiva, LambayequeDel Carpio, SergioDel Carpio, HildaDel Carpio, AntonioEspermatozoides de activación progresivareproducciónvacas lecherasLa encapsulación en gel de alginato y la progresiva liberación de espermatozoides es una innovación que busca mejorar la eficiencia reproductiva de las vacas lecheras, incidiendo sobre la eficiencia productiva y económica de las empresas lecheras. Vacas Holstein y Browns Swiss en lactación de diferentes campañas se inseminaron con semen que contenía espermatozoides de activación progresiva (EAP); se comparó la tasa de preñez y la cantidad de servicios por preñez con los de vacas servidas con semen convencional. Dentro de las vacas servidas con EAP también se evaluó la duración del período transcurrido entre la observación del celo y el servicio y el período parto – servicio de concepción. La proporción de vacas preñadas con EAP (66.7%) fue considerablemente superior a la lograda con el semen convencional (50%); se requirió 26.5% menos servicios para lograr preñez y se redujo considerablemente el tiempo transcurrido entre la detección del celo y la inseminación. El empleo EAP representó una mejora importante en la reproducción de las vacas lecheras.Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas2025-07-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.untrm.edu.pe/index.php/RIAGROP/article/view/1097Revista de investigación Agropecuaria Science and Biotechnology; Vol. 5 Núm. 3 (2025): Julio - Septiembre; 29 - 352788-6913reponame:Revista de investigación Agropecuaria Science and Biotechnologyinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMspahttps://revistas.untrm.edu.pe/index.php/RIAGROP/article/view/1097/1546https://revistas.untrm.edu.pe/index.php/RIAGROP/article/view/1097/1547Derechos de autor 2025 Sergio Del Carpio, Hilda Del Carpio, Antonio Del Carpiohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.untrm.edu.pe:article/10972025-07-14T05:09:15Z
dc.title.none.fl_str_mv Tasa de preñez en vacas lecheras con dosis de espermatozoides de activación progresiva, Lambayeque
title Tasa de preñez en vacas lecheras con dosis de espermatozoides de activación progresiva, Lambayeque
spellingShingle Tasa de preñez en vacas lecheras con dosis de espermatozoides de activación progresiva, Lambayeque
Del Carpio, Sergio
Espermatozoides de activación progresiva
reproducción
vacas lecheras
title_short Tasa de preñez en vacas lecheras con dosis de espermatozoides de activación progresiva, Lambayeque
title_full Tasa de preñez en vacas lecheras con dosis de espermatozoides de activación progresiva, Lambayeque
title_fullStr Tasa de preñez en vacas lecheras con dosis de espermatozoides de activación progresiva, Lambayeque
title_full_unstemmed Tasa de preñez en vacas lecheras con dosis de espermatozoides de activación progresiva, Lambayeque
title_sort Tasa de preñez en vacas lecheras con dosis de espermatozoides de activación progresiva, Lambayeque
dc.creator.none.fl_str_mv Del Carpio, Sergio
Del Carpio, Hilda
Del Carpio, Antonio
author Del Carpio, Sergio
author_facet Del Carpio, Sergio
Del Carpio, Hilda
Del Carpio, Antonio
author_role author
author2 Del Carpio, Hilda
Del Carpio, Antonio
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Espermatozoides de activación progresiva
reproducción
vacas lecheras
topic Espermatozoides de activación progresiva
reproducción
vacas lecheras
description La encapsulación en gel de alginato y la progresiva liberación de espermatozoides es una innovación que busca mejorar la eficiencia reproductiva de las vacas lecheras, incidiendo sobre la eficiencia productiva y económica de las empresas lecheras. Vacas Holstein y Browns Swiss en lactación de diferentes campañas se inseminaron con semen que contenía espermatozoides de activación progresiva (EAP); se comparó la tasa de preñez y la cantidad de servicios por preñez con los de vacas servidas con semen convencional. Dentro de las vacas servidas con EAP también se evaluó la duración del período transcurrido entre la observación del celo y el servicio y el período parto – servicio de concepción. La proporción de vacas preñadas con EAP (66.7%) fue considerablemente superior a la lograda con el semen convencional (50%); se requirió 26.5% menos servicios para lograr preñez y se redujo considerablemente el tiempo transcurrido entre la detección del celo y la inseminación. El empleo EAP representó una mejora importante en la reproducción de las vacas lecheras.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-07-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.untrm.edu.pe/index.php/RIAGROP/article/view/1097
url https://revistas.untrm.edu.pe/index.php/RIAGROP/article/view/1097
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.untrm.edu.pe/index.php/RIAGROP/article/view/1097/1546
https://revistas.untrm.edu.pe/index.php/RIAGROP/article/view/1097/1547
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2025 Sergio Del Carpio, Hilda Del Carpio, Antonio Del Carpio
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2025 Sergio Del Carpio, Hilda Del Carpio, Antonio Del Carpio
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
dc.source.none.fl_str_mv Revista de investigación Agropecuaria Science and Biotechnology; Vol. 5 Núm. 3 (2025): Julio - Septiembre; 29 - 35
2788-6913
reponame:Revista de investigación Agropecuaria Science and Biotechnology
instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron:UNTRM
instname_str Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron_str UNTRM
institution UNTRM
reponame_str Revista de investigación Agropecuaria Science and Biotechnology
collection Revista de investigación Agropecuaria Science and Biotechnology
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1843271435706957824
score 12.853257
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).