Polimorfismo -308 G/A en la región promotora del gen factor de necrosis tumoral alfa (TNFA) en diferentes subpoblaciones peruanas
Descripción del Articulo
El alelo mutante A del polimorfismo -308 Guanina/Adenina (-308 G/A) del gen TNFA (citoquina Factor de Necrosis Tumoral alfa), esta implicado a una mayor producción de la proteína y asociado a la susceptibilidad a enfermedades inmunológicas, infecciosas e inflamatorias. Nuestro objetivo es establecer...
| Autores: | , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | Horizonte médico |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:horizontemedico.usmp.edu.pe:article/160 |
| Enlace del recurso: | https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/160 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVHM_ca05b21e2f4b635e48a30273c8b14014 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:horizontemedico.usmp.edu.pe:article/160 |
| network_acronym_str |
REVHM |
| network_name_str |
Horizonte médico |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Polimorfismo -308 G/A en la región promotora del gen factor de necrosis tumoral alfa (TNFA) en diferentes subpoblaciones peruanasAcosta, OscarSolano, LuisOré, DanielSalazar Granara, AlbertoSandoval, JoséFujita, RicardoEl alelo mutante A del polimorfismo -308 Guanina/Adenina (-308 G/A) del gen TNFA (citoquina Factor de Necrosis Tumoral alfa), esta implicado a una mayor producción de la proteína y asociado a la susceptibilidad a enfermedades inmunológicas, infecciosas e inflamatorias. Nuestro objetivo es establecer la distribución de frecuencias de los alelos y genotipos de este polimorfismo en diferentes subpoblaciones peruanas para evaluar su utilidad como factor de riesgo a dichas enfermedades. Se determinó los genotipos del polimorfismo -308 G/A del gen TNF alfa mediante PCR-RFLP en el DNA de 135 individuos de 7 grupos subpoblacionales: 20 mestizos de Lima; 56 nativos amazónicos (44 de Andoas-Loreto, y 12 de Amazonas); 59 nativos andinos (12 de Ancash , 10 de Cajamarca, 18 de Huarochiri-Lima y 19 de Puno). Los resultados muestran que la frecuencia del alelo mutante A es muy baja (máximo 12,5% en mestizos de Lima), o ausente en las distintas subpoblaciones. Asimismo, no se detectó ningún genotipo homocigoto AA en las 135 muestras estudiadas. Una implicancia práctica de la baja frecuencia del alelo A mutante en nuestra población sería su utilidad en los casos donde su prevalencia esté asociado a la susceptibilidad a enfermedades inmunológicas, infecciosas e inflamatorias. Aunque otra consecuencia es que debemos buscar nuevos alelos o variantes en este gen para asociarlos a la susceptibilidad a tales enfermedadesUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana2015-03-25info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/16010.24265/horizmed.2010.v10n1.05Horizonte Médico (Lima); Vol. 10 No. 1 (2010): January - June; 48-54Horizonte Médico (Lima); Vol. 10 Núm. 1 (2010): Enero - Junio; 48-54Horizonte Médico (Lima); v. 10 n. 1 (2010): Enero - Junio; 48-542227-35301727-558X10.24265/horizmed.2010.v10n1reponame:Horizonte médicoinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPspahttps://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/160/168Derechos de autor 2015 Horizonte Médico (Lima)https://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:horizontemedico.usmp.edu.pe:article/1602019-07-10T00:20:27Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Polimorfismo -308 G/A en la región promotora del gen factor de necrosis tumoral alfa (TNFA) en diferentes subpoblaciones peruanas |
| title |
Polimorfismo -308 G/A en la región promotora del gen factor de necrosis tumoral alfa (TNFA) en diferentes subpoblaciones peruanas |
| spellingShingle |
Polimorfismo -308 G/A en la región promotora del gen factor de necrosis tumoral alfa (TNFA) en diferentes subpoblaciones peruanas Acosta, Oscar |
| title_short |
Polimorfismo -308 G/A en la región promotora del gen factor de necrosis tumoral alfa (TNFA) en diferentes subpoblaciones peruanas |
| title_full |
Polimorfismo -308 G/A en la región promotora del gen factor de necrosis tumoral alfa (TNFA) en diferentes subpoblaciones peruanas |
| title_fullStr |
Polimorfismo -308 G/A en la región promotora del gen factor de necrosis tumoral alfa (TNFA) en diferentes subpoblaciones peruanas |
| title_full_unstemmed |
Polimorfismo -308 G/A en la región promotora del gen factor de necrosis tumoral alfa (TNFA) en diferentes subpoblaciones peruanas |
| title_sort |
Polimorfismo -308 G/A en la región promotora del gen factor de necrosis tumoral alfa (TNFA) en diferentes subpoblaciones peruanas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Acosta, Oscar Solano, Luis Oré, Daniel Salazar Granara, Alberto Sandoval, José Fujita, Ricardo |
| author |
Acosta, Oscar |
| author_facet |
Acosta, Oscar Solano, Luis Oré, Daniel Salazar Granara, Alberto Sandoval, José Fujita, Ricardo |
| author_role |
author |
| author2 |
Solano, Luis Oré, Daniel Salazar Granara, Alberto Sandoval, José Fujita, Ricardo |
| author2_role |
author author author author author |
| description |
El alelo mutante A del polimorfismo -308 Guanina/Adenina (-308 G/A) del gen TNFA (citoquina Factor de Necrosis Tumoral alfa), esta implicado a una mayor producción de la proteína y asociado a la susceptibilidad a enfermedades inmunológicas, infecciosas e inflamatorias. Nuestro objetivo es establecer la distribución de frecuencias de los alelos y genotipos de este polimorfismo en diferentes subpoblaciones peruanas para evaluar su utilidad como factor de riesgo a dichas enfermedades. Se determinó los genotipos del polimorfismo -308 G/A del gen TNF alfa mediante PCR-RFLP en el DNA de 135 individuos de 7 grupos subpoblacionales: 20 mestizos de Lima; 56 nativos amazónicos (44 de Andoas-Loreto, y 12 de Amazonas); 59 nativos andinos (12 de Ancash , 10 de Cajamarca, 18 de Huarochiri-Lima y 19 de Puno). Los resultados muestran que la frecuencia del alelo mutante A es muy baja (máximo 12,5% en mestizos de Lima), o ausente en las distintas subpoblaciones. Asimismo, no se detectó ningún genotipo homocigoto AA en las 135 muestras estudiadas. Una implicancia práctica de la baja frecuencia del alelo A mutante en nuestra población sería su utilidad en los casos donde su prevalencia esté asociado a la susceptibilidad a enfermedades inmunológicas, infecciosas e inflamatorias. Aunque otra consecuencia es que debemos buscar nuevos alelos o variantes en este gen para asociarlos a la susceptibilidad a tales enfermedades |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015-03-25 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/160 10.24265/horizmed.2010.v10n1.05 |
| url |
https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/160 |
| identifier_str_mv |
10.24265/horizmed.2010.v10n1.05 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/160/168 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2015 Horizonte Médico (Lima) https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2015 Horizonte Médico (Lima) https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Horizonte Médico (Lima); Vol. 10 No. 1 (2010): January - June; 48-54 Horizonte Médico (Lima); Vol. 10 Núm. 1 (2010): Enero - Junio; 48-54 Horizonte Médico (Lima); v. 10 n. 1 (2010): Enero - Junio; 48-54 2227-3530 1727-558X 10.24265/horizmed.2010.v10n1 reponame:Horizonte médico instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
Horizonte médico |
| collection |
Horizonte médico |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846623104570228736 |
| score |
13.394457 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).