Relación del polimorfismo -308 G/A del gen TNF-α con los niveles séricos de TNF-α en pacientes con síndrome metabólico del Cercado de Lima – 2017
Descripción del Articulo
Genera una mayor comprensión de la influencia de factores genéticos en el proceso inflamatorio subyacente al síndrome metabólico en pacientes peruanos. El objetivo fue determinar la relación entre el polimorfismo -308 G/A del gen TNF-α con los niveles séricos de TNF-α en pacientes con síndrome metab...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16559 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/16559 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Polimorfismos genéticos Síndrome metabólico Inflamación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03 |
Sumario: | Genera una mayor comprensión de la influencia de factores genéticos en el proceso inflamatorio subyacente al síndrome metabólico en pacientes peruanos. El objetivo fue determinar la relación entre el polimorfismo -308 G/A del gen TNF-α con los niveles séricos de TNF-α en pacientes con síndrome metabólico del Cercado de Lima. Para ello, cincuenta individuos fueron reclutados y se dividieron equitativamente en dos grupos, control y síndrome metabólico. Se determinaron medidas antropométricas, perfil lipídico, glucosa en ayunas y niveles séricos de TNF-α; asimismo se realizó la extracción de ADN genómico y la posterior amplificación de la región que contenía el SNP -308 G/A del gen TNF-α por PCR de fusión de alta resolución (HRM). Los parámetros clínicos, antropométricos y bioquímicos analizados en los individuos SM fueron más elevados en comparación al control. Los componentes que más prevalecieron en el grupo SM fueron la circunferencia de cintura (100%), el nivel sérico de HDL-colesterol (92%) y triglicéridos (88%). En el grupo con síndrome metabólico se observaron 3 individuos con el genotipo heterocigoto GA y ninguno con el genotipo homocigoto AA. Las frecuencias alélicas fueron G=94% y A=6% en el grupo total. Los niveles séricos de TNF-α de las personas con SM fueron mayores a comparación del grupo control (p< 0.0001); sin embargo, al asociarlo con el polimorfismo -308 G/A; no se encuentran diferencias significativas de los niveles de TNF-α entre los genotipos (p=0.198). En los sujetos portadores del genotipo GA se observó una correlación significativa (r=0.909; p=0.033) de los niveles séricos de TNF-α únicamente con el colesterol total. En esta muestra, no se determinó una asociación del SNP -308 G/A del gen TNF-α con los niveles séricos de TNF-α en personas con síndrome metabólico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).