Efecto de los flavonoides extraídos de Equisetum bogotense (Equisetaceae) sobre los niveles de TNF-α en la inflamación inducida experimentalmente en Mus musculus BALB/c
Descripción del Articulo
Equisetum arvense (Equisetaceae) es una planta que posee efectos antiinflamatorios debido a suscompuestos fitoquímicos como los flavonoides, los cuales actúan a nivel de citocinas proinflamatorias,principalmente el TNF-α. Sin embargo, se conocen otras especies de Equisetum en el Perú, de lascuales n...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | Revistas - Universidad Privada Antenor Orrego |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:oai:journal.upao.edu.pe:article/1409 |
Enlace del recurso: | http://journal.upao.edu.pe/Arnaldoa/article/view/1409 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Equisetum bogotense, TNF, inflamación, Mus musculus, elisa, flavonoides. |
Sumario: | Equisetum arvense (Equisetaceae) es una planta que posee efectos antiinflamatorios debido a suscompuestos fitoquímicos como los flavonoides, los cuales actúan a nivel de citocinas proinflamatorias,principalmente el TNF-α. Sin embargo, se conocen otras especies de Equisetum en el Perú, de lascuales no se ha demostrado dichos efectos. Una de estas especies es Equisetum bogotense, de la cualse extrajeron los flavonoides y fueron inoculados en Mus musculus BALB/c. Estos flavonoidesactuaron sobre los niveles de TNF-α producidos en la inflamación inducida experimentalmente enMus musculus BALB/c mediante la inoculación de carragenanos. Para la cuantificación de los nivelesde TNF-α se realizó la prueba de ELISA, obteniéndose que los flavonoides redujeron ligeramente losniveles de TNF-α, sin embargo, no hubo diferencia significativa entre las concentraciones utilizadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).