Descripción de la Conducta Sexual en adultos jóvenes limeños.

Descripción del Articulo

Objetivo: Describir las conductas sexuales en una muestra de adultos jóvenes limeños de nivel socioeconómico C y D. Diseño: Estudio descriptivo transversal.Lugar: EIGER.Participantes: 156 adultos jóvenes.Intervenciones: Se usó un cuestionario semi-estructurado auto-administrado y se realizó el análi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: RomeroEscalante, Lorena, Cerrón Vela, Carmen Rosa, Salazar Granara, Alberto, Mezones Holguín, Edward
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:Horizonte médico
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:horizontemedico.usmp.edu.pe:article/197
Enlace del recurso:https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/197
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Objetivo: Describir las conductas sexuales en una muestra de adultos jóvenes limeños de nivel socioeconómico C y D. Diseño: Estudio descriptivo transversal.Lugar: EIGER.Participantes: 156 adultos jóvenes.Intervenciones: Se usó un cuestionario semi-estructurado auto-administrado y se realizó el análisis con el Software STATA 9.0.Principales medidas de resultados: Para comparar las variables cuantitativas de acuerdo a variables cualitativas dicotómicas se usó el test T de Student, previo examen de los supuestos de normalidad por el test de Shapiro Wilk y de homogeneidad de varianzas por el test de Levene, de no cumplirse los supuestos se usó el test de suma de Rangos de Wilxocon. Para evaluar la asociación entre dos variables cualitativas se usó el Test exacto de Fisher.Resultados: La edad promedio de inicio sexual fue de 17.23 ±3.51 años. La primera relación sexual se da con la pareja sentimental, el número promedio de parejas sexuales 1.88 ±1.01 en mujeres y 4.35 ±3.57 en hombres. Tener más de una pareja sexual durante la misma época, usar el Internet para buscar parejas sexuales, acudir a los servicios de prostitución y tener RS con parejas ocasionales conocidas o desconocidas son conductas mayoritariamente practicadas por hombres en nuestro estudio.Conclusiones: La población masculina se encuentra en mayor riesgo por presentar conductas y actitudes más riesgosas que la población femenina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).