Mecanismos de interacción entre el extracto etanólico de Jatropha curcas L. y metoclopramida en el sistema gastrointestinal.
Descripción del Articulo
OBJETIVODeterminar los mecanismos de interacción entre el extracto etanólico de Jatrohpa curcas L. y la metoclopramida sobre el sistema gastrointestinal.MATERIAL Y MÉTODOSe usó 30 ratones albinos machos, en5 grupos; los que recibieron por vía oral: Grupo 1: Jatropha curcas L. 800 mg/Kg, y 0, 5mg/Kg...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | Horizonte médico |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:horizontemedico.usmp.edu.pe:article/38 |
| Enlace del recurso: | https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/38 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | OBJETIVODeterminar los mecanismos de interacción entre el extracto etanólico de Jatrohpa curcas L. y la metoclopramida sobre el sistema gastrointestinal.MATERIAL Y MÉTODOSe usó 30 ratones albinos machos, en5 grupos; los que recibieron por vía oral: Grupo 1: Jatropha curcas L. 800 mg/Kg, y 0, 5mg/Kg de metoclopramida. Grupo 2: 0.5 mg/mL de metoclopramida. Grupo 3: 1.5 mg/Kg de Atropina. Grupo 4: 800 mg/kg de Jatropha curcas L. Grupo 5: no recibió medicamento. A todos, se les administró por vía oral: carbón activado al 5% 0,1 mL/10g, como marcador intestinal. Se empleó el Método Arboset al, para evaluar la motilidad intestinal. La validación estadística del recorrido intestinal se realizó aplicando las pruebas de Kolmogorov Smirnov, ANOVA de 1 cola, Tukey y Newman-Keuls.RESULTADOSSe observó un el porcentaje de recorrido del carbón de 36.46% del grupo 1 frente a 65,45%, 3,66% y 58,87% de los grupos 2, 3 y 4, respectivamente; y de 58,87% del grupo 4 frente a 20,94% del grupo 5.CONCLUSIONESSe evidenció el antagonismo entre el extracto etanólico de la semilla de Jatropha curcas L. con la metoclopramida, el cual se explicaría por la interacción entre el sistema colinérgico, adrenérgico, GABAérgico y de neuropéptidos sobre la glándula suprarrenal, sistema nervioso central y gastrointestinal. (Horiz Med 2014; 14(2): 27-33). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).