Exportación Completada — 

Prevalencia de infección por Helicobacter Pylori en pacientes con sintomatología gastrointestinal en un área urbana de Lima, Perú, 2021

Descripción del Articulo

Introducción: La infección por Helicobacter pylori tiene una alta prevalencia en el Perú y en el mundo y está altamente asociada a ulcera gastrointestinal y cáncer gástrico. El objetivo fue determinar la prevalencia de Helicobacter pylori en una población urbana de Lima-Perú. Material y métodos: Est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guevara Tirado, Alberto, Sánchez Gavidia, Joseph Jesús
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Hospital Hipólito Unanue de Tacna
Repositorio:Revista Médica del Hospital Hipólito Unanue de Tacna
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:uadi.revista.hospitaltacna.gob.pe:article/187
Enlace del recurso:http://revista.hospitaltacna.gob.pe/index.php/revista2018/article/view/187
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:cáncer gástrico; dolor abdominal; gastritis; Helicobacter pylori
Descripción
Sumario:Introducción: La infección por Helicobacter pylori tiene una alta prevalencia en el Perú y en el mundo y está altamente asociada a ulcera gastrointestinal y cáncer gástrico. El objetivo fue determinar la prevalencia de Helicobacter pylori en una población urbana de Lima-Perú. Material y métodos: Estudio descriptivo, prospectivo, transversal realizado en una población de ambos sexos y de todas las edades que acude tanto a consulta médica de rutina como campañas por primera vez por sintomatología gastrointestinal a un centro médico del distrito de Villa el Salvador durante el año 2021. Se revisaron los resultados de laboratorio obtenidos luego de la consulta médica, el método utilizado fue la detección de anticuerpos IgG, IgM e IgA en sangre. Para el análisis de datos se utilizó estadística descriptiva. Resultados: La población estudiada se caracterizó por ser prioritariamente de sexo femenino (69,3 %), con edades pertenecientes al grupo adulto intermedio (52 %) y adulto joven (28,3 %). Se encontró una prevalencia global de H. pylori de 74,3 % habiendo una mayor prevalencia en los grupos etarios adulto intermedio y adulto mayor (75 %). Asimismo, hubo una alta prevalencia tanto en el sexo femenino (74,5 %) como en el sexo masculino (73,9 %). Conclusión: Existe una alta prevalencia de infección por Helicobacter pylori en pacientes con sintomatología gastrointestinal en un centro médico de Lima-Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).