1
artículo
Objective: To describe the characteristics of the use of a preventive app by the Peruvian population during its first year of operations between 2019 and 2020. Materials and methods: A descriptive, cross-sectional and retrospective study, in which the database of the Salud Total preventive app, concerning the demographic characteristics of and usage by the Peruvian population, was reviewed during its first year of operations. Sociodemographic variables (sex and age) and usage (health data, pathological findings, frequency of use, and type and number of services requested) were analyzed. The analysis and processing of descriptive data were performed using Microsoft Excel. Results: The number of users who downloaded and registered in the app was 9,737 people. A similar sex ratio was found, and the 21- to 50-year-old group prevailed. A total of 2,254 health data voluntarily entered by the u...
2
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace

OBJETIVO: Conocer la actividad antiinflamatoria y analgésica de la Metformina en un evento agudo de inflamación y dolor inducido en roedor. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio de tipo experimental, preclínico, doble ciego, ramdomizado, prospectivo de enfoque cuantitativo. Se utilizaron 124 ratones albinos hembras. Se evaluó el efecto sobre la inflamación por medio de la prueba de edema plantar inducido por Carragenina, en 64 ratones, divididos en 3 grupos control con diclofenaco, agua destilada y no recibe nada y 5 grupos experimentales con metformina a dosis de 50, 100, 150, 200 y 250 mg/Kg respectivamente. Para evaluar el efecto sobre dolor se utilizó la prueba de la placa caliente usando 64 ratones divididos de la misma manera que el primer caso. Para el análisis de las variables se emplearon las siguientes pruebas: ANOVA de una cola, t de Student, Tukey, Shapiro-Wilk y Correlación de...
3
artículo
Publicado 2022
Enlace

Introducción: La infección por Helicobacter pylori tiene una alta prevalencia en el Perú y en el mundo y está altamente asociada a ulcera gastrointestinal y cáncer gástrico. El objetivo fue determinar la prevalencia de Helicobacter pylori en una población urbana de Lima-Perú. Material y métodos: Estudio descriptivo, prospectivo, transversal realizado en una población de ambos sexos y de todas las edades que acude tanto a consulta médica de rutina como campañas por primera vez por sintomatología gastrointestinal a un centro médico del distrito de Villa el Salvador durante el año 2021. Se revisaron los resultados de laboratorio obtenidos luego de la consulta médica, el método utilizado fue la detección de anticuerpos IgG, IgM e IgA en sangre. Para el análisis de datos se utilizó estadística descriptiva. Resultados: La población estudiada se caracterizó por ser priori...
4
artículo
Publicado 2022
Enlace

Objective: To describe the socioeconomic characteristics of, the most frequent pathologies and symptoms of, and the subjective pain assessment by patients treated at a physical therapy and rehabilitation center located in the district of Villa El Salvador, Lima, Peru.Materials and methods: A descriptive, prospective and cross-sectional study conducted in 366 patients over 18 years of age, of both sexes, who attended their first physical therapy. Results: The patients reported moderate pain intensity in the pre-physical therapy and rehabilitation sessions assessment. Low back pain was the most frequent pathology, followed by neck pain and painful shoulder. Regarding the education level, most patients had secondary and technical education. Moreover, a statistical association was found between pain intensity and sex (p = 0.049), as well as between pain intensity and profession/occupation (p...
5
artículo
Publicado 2022
Enlace

La medición de los niveles de hemoglobina glicada (HbA1c) es el método de laboratorio más utilizado en el seguimiento y monitorización de la glucemia media estimada de los últimos 3 a 4 meses. El objetivo de la investigación es determinar el nivel de correlación entre hemoglobina glicosilada y glucemia basal en pacientes diabéticos en un centro médico de Lima, Perú. Estudio descriptivo correlacional de corte transversal de una población de 172 pacientes con edad igual o mayor de 39 años diagnosticados y en tratamiento por diabetes mellitus (DM), se encontró que existe una correlación moderada y positiva de 0,50. Se concluye que los niveles de hemoglobina glicada están moderamente relacionados con los niveles de glucosa basal por lo que se recomienda valorar ambos exámenes de laboratorio por separado y en el contexto individualizado de cada paciente.