Housing policies: recent developments in the peruvian economy

Descripción del Articulo

Explica la evolución reciente de las políticas habitacionales en el Perú y, sobre esta base, analiza el desarrollo del sector inmobiliario residencial durante los últimos cinco años, considerando los factores financieros e institucionales que lo han propiciado. La primera sección describe el déficit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Esteves, Cecilia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:Revistas - Universidad ESAN
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/388
Enlace del recurso:https://revistas.esan.edu.pe/index.php/jefas/article/view/388
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:sector inmobiliario
id REVESAN_546b2b61f9dd773b3f3217546ea9b595
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/388
network_acronym_str REVESAN
network_name_str Revistas - Universidad ESAN
repository_id_str .
spelling Housing policies: recent developments in the peruvian economyEsteves, Cecilia sector inmobiliarioExplica la evolución reciente de las políticas habitacionales en el Perú y, sobre esta base, analiza el desarrollo del sector inmobiliario residencial durante los últimos cinco años, considerando los factores financieros e institucionales que lo han propiciado. La primera sección describe el déficit habitacional del país y hace un recuento de las anteriores políticas de vivienda y del contexto en que surge el Fondo MiVivienda. La segunda sección describe la cadena de producción de viviendas y el papel del mencionado fondo. Finalmente, la tercera sección está dedicada al análisis de las políticas de vivienda y, particularmente, a los programas de financiamiento que ha implementado el actual gobierno para convertir a la población más pobre en propietaria de casashabitación. Finalmente, el documento cierra con recomendaciones sobre lo que debe hacerse para mantener los logros alcanzadosUniversidad ESAN2004-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPeer-reviewed Articleapplication/pdfhttps://revistas.esan.edu.pe/index.php/jefas/article/view/388Journal of Economics, Finance and Administrative Science; Vol. 9 No. 16 (2004): January - June (Cuadernos de difusión); 53-72Journal of Economics, Finance and Administrative Science; Vol. 9 Núm. 16 (2004): January - June (Cuadernos de difusión); 53-722218-06482077-1886reponame:Revistas - Universidad ESANinstname:Universidad ESANinstacron:ESANenghttps://revistas.esan.edu.pe/index.php/jefas/article/view/388/258Copyright (c) 2021 Journal of Economics, Finance and Administrative Sciencehttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/3882021-09-23T23:39:04Z
dc.title.none.fl_str_mv Housing policies: recent developments in the peruvian economy
title Housing policies: recent developments in the peruvian economy
spellingShingle Housing policies: recent developments in the peruvian economy
Esteves, Cecilia
sector inmobiliario
title_short Housing policies: recent developments in the peruvian economy
title_full Housing policies: recent developments in the peruvian economy
title_fullStr Housing policies: recent developments in the peruvian economy
title_full_unstemmed Housing policies: recent developments in the peruvian economy
title_sort Housing policies: recent developments in the peruvian economy
dc.creator.none.fl_str_mv Esteves, Cecilia
author Esteves, Cecilia
author_facet Esteves, Cecilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv sector inmobiliario
topic sector inmobiliario
description Explica la evolución reciente de las políticas habitacionales en el Perú y, sobre esta base, analiza el desarrollo del sector inmobiliario residencial durante los últimos cinco años, considerando los factores financieros e institucionales que lo han propiciado. La primera sección describe el déficit habitacional del país y hace un recuento de las anteriores políticas de vivienda y del contexto en que surge el Fondo MiVivienda. La segunda sección describe la cadena de producción de viviendas y el papel del mencionado fondo. Finalmente, la tercera sección está dedicada al análisis de las políticas de vivienda y, particularmente, a los programas de financiamiento que ha implementado el actual gobierno para convertir a la población más pobre en propietaria de casashabitación. Finalmente, el documento cierra con recomendaciones sobre lo que debe hacerse para mantener los logros alcanzados
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004-06-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Peer-reviewed Article
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.esan.edu.pe/index.php/jefas/article/view/388
url https://revistas.esan.edu.pe/index.php/jefas/article/view/388
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.esan.edu.pe/index.php/jefas/article/view/388/258
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2021 Journal of Economics, Finance and Administrative Science
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2021 Journal of Economics, Finance and Administrative Science
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad ESAN
publisher.none.fl_str_mv Universidad ESAN
dc.source.none.fl_str_mv Journal of Economics, Finance and Administrative Science; Vol. 9 No. 16 (2004): January - June (Cuadernos de difusión); 53-72
Journal of Economics, Finance and Administrative Science; Vol. 9 Núm. 16 (2004): January - June (Cuadernos de difusión); 53-72
2218-0648
2077-1886
reponame:Revistas - Universidad ESAN
instname:Universidad ESAN
instacron:ESAN
instname_str Universidad ESAN
instacron_str ESAN
institution ESAN
reponame_str Revistas - Universidad ESAN
collection Revistas - Universidad ESAN
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1843708429170900992
score 12.656004
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).