TV News Channels in Peru. Analyzing Information and Investigation
Descripción del Articulo
TV News Channels in Peru exists since late nineties. This kind of media appeared as a public necessity because, in that moment, news coverage was coming from TV stations that negotiated its editorial terms with Fujimori and Montesinos. The second TV News Channel in Peru was Canal N (the first -Cable...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | Correspondencias & Análisis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.ojs.correspondenciasyanalisis.com:article/181 |
| Enlace del recurso: | http://ojs.correspondenciasyanalisis.com/index.php/Journalcya/article/view/181 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Periodismo Televisión Canales de noticias Canales temáticos Contenidos de televisión. |
| id |
REVCOA_8b7154ea9935a3458a54a446f4c24f0c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs2.ojs.correspondenciasyanalisis.com:article/181 |
| network_acronym_str |
REVCOA |
| network_name_str |
Correspondencias & Análisis |
| repository_id_str |
|
| dc.title.none.fl_str_mv |
TV News Channels in Peru. Analyzing Information and Investigation Canales de noticias en el Perú. Analizando la información y la investigación |
| title |
TV News Channels in Peru. Analyzing Information and Investigation |
| spellingShingle |
TV News Channels in Peru. Analyzing Information and Investigation Macalupú Cumpén, Pablo Periodismo Televisión Canales de noticias Canales temáticos Contenidos de televisión. |
| title_short |
TV News Channels in Peru. Analyzing Information and Investigation |
| title_full |
TV News Channels in Peru. Analyzing Information and Investigation |
| title_fullStr |
TV News Channels in Peru. Analyzing Information and Investigation |
| title_full_unstemmed |
TV News Channels in Peru. Analyzing Information and Investigation |
| title_sort |
TV News Channels in Peru. Analyzing Information and Investigation |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Macalupú Cumpén, Pablo |
| author |
Macalupú Cumpén, Pablo |
| author_facet |
Macalupú Cumpén, Pablo |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Televisión Canales de noticias Canales temáticos Contenidos de televisión. |
| topic |
Periodismo Televisión Canales de noticias Canales temáticos Contenidos de televisión. |
| description |
TV News Channels in Peru exists since late nineties. This kind of media appeared as a public necessity because, in that moment, news coverage was coming from TV stations that negotiated its editorial terms with Fujimori and Montesinos. The second TV News Channel in Peru was Canal N (the first -Cable Canal de Noticias- also had negotiated with https Montesinos). This TV station was founded in 1999 and was the only one that presented balanced and impartial approaches to their audience in that time on TV. Since 2010, other channels have emerged, such as Willax TV, ATV+ Noticias, RPP TV and TV Perú 7.3. Recently, Capital TV and Exitosa appeared as an alternative space to present their radio news programmes but in an audiovisual format. Therefore this editorial diversity invites us to analyse in detail their approaches and contents. In this article, we will review the coverage of Rodolfo Orellana capture and the report about Óscar López Meneses’ irregular police safeguard, a man linked to Vladimiro Montesinos. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-11-28 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ojs.correspondenciasyanalisis.com/index.php/Journalcya/article/view/181 10.24265/cian.2016.n6.09 |
| url |
http://ojs.correspondenciasyanalisis.com/index.php/Journalcya/article/view/181 |
| identifier_str_mv |
10.24265/cian.2016.n6.09 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://ojs.correspondenciasyanalisis.com/index.php/Journalcya/article/view/181/159 http://ojs.correspondenciasyanalisis.com/index.php/Journalcya/article/view/181/318 /*ref*/Abril Vargas, N. (1999). Periodismo de opinión. Madrid: Síntesis. /*ref*/Al Rashed, A. (2014). “To Obama: Syria’s moderate opposition is the only option”. Extraída el 29/VI/2014 desde http://english.alarabiya.net/en/views/news/middle-east/2014/06/25/To-Obama-Syria-s-moderate-opposition-is-the-only-option.html /*ref*/Bandrés, E. y otros (2000). El periodismo en la televisión digital. Barcelona: Paidós. /*ref*/Bibb, P. (1997). Ted Turner: It Ain’t as Easy as It Looks. Colorado: Johnson Books. /*ref*/Canales, R. (2009). El servicio de noticias en el Perú. Lima: USMP. /*ref*/Cebrián, M. _(2004a). Modelos de televisión: generalista, temática y convergente con Internet. Barcelona: Paidós. _(2004b). La información en televisión. Obsesión mercantil y política. Barcelona: Gedisa. /*ref*/Cembrero, I. (2008, abril 27). “Televisión Al Jazeera, domesticada”. Extraída el 16/II/2014 desde http://elpais.com/diario/2008/04/27/radiotv/12092472-01850215.html /*ref*/Clasesdeperiodismo.com (2012, diciembre 10). “No las uses: frases cliché de periodistas”. Extraída el 20/V/2014 desde http://www.clasesdeperiodismo.com/2012/12/10/no-las-usesfrases-cliche-de-periodistas/ /*ref*/CNN, canal de noticias. _(2011, febrero 19). “La cadena ‘Al Jazeera’ denuncia que Libia bloqueó su señal de noticias”. Extraída el 25/I/2014 desde http://mexico.cnn.com/mundo/2011/02/19/lacadenaaljazeeradenunciaquelibiabloqueosusenaldenoticias _(1999). Manual de estilo y referencia de CNN en Español. Atlanta: CNN. /*ref*/Coya, H. (2014). El periodista y la televisión. Los desafíos de la prensa en la era de la alta definición. Lima: Fondo Editorial PUCP. /*ref*/El Comercio, portal web. _(2014, noviembre 13). “¿Quién es Rodolfo Orellana? Así funcionaba su red delictiva”. Extraída el 24/XI/2014 desde http://elcomercio.pe/politica/justicia/quien-rodolfo-orellanaasi-funcionaba-su-red-delictiva-noticia-1771050 _(2013, noviembre 13). “Policía Nacional del Perú protege a un operador de Vladimiro Montesinos”. Extraída el 24/XI/2014 desde http://elcomercio.pe/politica/gobierno/policianacionalperuprotegeoperadorvladimiromontesinos-noticia1658274 /*ref*/El Universal (2014, febrero 14). “Maduro: Sacar del aire a NTN24 fue una decisión de Estado”. Extraída el 23/II/2014 desde http://www.eluniversal.com/nacional-ypolitica/140213/maduro-sacar-del-aire-a-ntn24-fue-una-decision-de-estado /*ref*/Estremadoyro, J. (2003). Periodismo televisivo [volúmenes I y II]. Lima: Escuela de Periodismo Jaime Bausate y Meza. /*ref*/Hume, G. (2014, octubre 9). Director de Willax Televisión, ex editor general de Canal N. Entrevista personal. Lima. /*ref*/Infobae (2014, febrero 20). “Maduro contra CNN: ‘Vamos a sacarlos de Venezuela’”. Extraída el 23/II/2014 desde http://www.infobae.com/2014/02/20/1545176-madurocontra-cnn-vamos-sacarlos-venezuela /*ref*/La Nación (2008, enero 13). “Al Arabiya: una voz moderada en el mundo árabe”. Extraída el 10/VII/2014 desde http://www.lanacion.com.ar/978300-al-arabiya-una-voz-moderadaen-el-mundo-arabe /*ref*/Marín, C. (2006). Periodismo audiovisual: información, entretenimiento y tecnologías multimedia. Barcelona: Gedisa. /*ref*/Martín Vivaldi, G. (1993). Géneros periodísticos. Madrid: Paraninfo. /*ref*/Martinchuck, E. y Mietta, D. (2002). Televisión para periodistas. Un enfoque práctico. Buenos Aires: La Crujía. /*ref*/Mateu, M. (1998). “La entrevista en televisión”. En Balsebre, A.; Mateu, M. y Vidal, D. La entrevista en radio, televisión y prensa. Madrid: Cátedra. /*ref*/Moreno, P. _(2003). “El periodismo informativo en televisión: lenguaje, género y estilo”. Extraída el 17/IV/2014 desde http://revistas.ucm.es/index.php/ESMP/article/view/ESMP0303110269A/12697 _(1998). Curso de redacción periodística en prensa, radio y televisión. Sevilla: Editorial MAD. /*ref*/Ostrow, A. (2011, marzo 4). “What the Egyptian Revolution Taught Al Jazeera About Digital”. Extraída el 25/I/2014 desde http://mashable.com/2011/03/05/al-jazeera-digital/ /*ref*/Patterson, C. (2003). “El buen reportaje, su estructura y características”. Revista Latina de Comunicación Social, núm. 56. Extraída el 20/IV/2014 desde http://www.ull.es/publicaciones/latina/20035633patterson.htm /*ref*/Perú21 (2016, 18 julio). “Ollanta Humala: Escándalos, acusaciones, protestas y renuncias en su gestión”. Extraída el 20/VII/2016 desde http://peru21.pe/politica/ollanta-humalaescandalos-acusaciones-protestas-y-renuncias-durante-su-gestion-2252343 /*ref*/Ramonet, I. (1998). La tiranía de la comunicación. Madrid: Debate. /*ref*/Rodero Antón, E. (2007). “Caracterización de una correcta locución informativa en los medios audiovisuales”. Extraída el 23/V/2014 desde http://www.academia.edu/36301/Caracterizacion_de_una_correcta_locucion-_informativa_en_los_mensajes_audiovisuales /*ref*/Rodríguez, P. (1994). Periodismo de investigación. Técnicas y estrategias. Barcelona: Paidós. /*ref*/Russia Today, portal web. _(2012a, abril 3). “La cobertura objetiva del conflicto sirio no le interesa a Al-Jazeera”. Extraída el 16/II/2014 desde http://actualidad.rt.com/actualidad/view/41291-La-coberturaobjetiva-del-conflicto-sirio-no-le-interesa-a-Al-Jazeera _(2012b, marzo 21) “Los medios también intervienen en el conflicto sirio”. Extraída el 16/II/2014 desde http://actualidad.rt.com/actualidad/view/40751-Los-mediostambi%C3%A9n-intervienen-en-conflicto-sirio /*ref*/Vargas, J. (2014, diciembre 5). Gerente de prensa de TV Perú (2012-2015). Entrevista personal. Lima. /*ref*/Wikström, C. (2011, febrero 9). “Syria: ‘A kingdom of silence’”. Extraída el 17/II/2014 desde http://www.aljazeera.com/indepth/features/2011/02/201129103121562395.html /*ref*/Yanes, R. (2002). “La noticia y la entrevista. Una aproximación a su concepto y estructura”. Extraída el 21/IV/2014 desde http://grupo.us.es/grehcco/ambitos-0910/yanes.pdf YouTube, sitio web. _(2014a, noviembre 18). “Caso Orellana: congresistas de distintas bancadas piden investigar vínculos con el APRA” Extraída el 5/XII/2014 desde https://www.youtube.com/watch?v=8RdU43Sv-tY _(2014b, noviembre 13). “Mira Quién Habla – NOV 13 – Parte 2/8 – CAPTURAN A ORELLANA EN CALI”. Extraída el 5/XII/2014 desde https://www.youtube.com/watch?v=T8c5Zx6QyMw _(2014c, noviembre 13). “CONFIRMADO: Rodolfo Orellana será deportado”. Extraída el 5/XII/2014 desde https://www.youtube.com/watch?v=TwtsSNgAUbA _(2014d, noviembre 13). “Rodolfo Orellana Rengifo capturado en Colombia 13-11-2014”. Extraída el 5/XII/2014 desde https://www.youtube.com/watch?v=j4xDZAKBU38 _(2014f, noviembre 13). “Rodolfo Orellana Rengifo: Informe sobre la red del empresario recién capturado”. Extraída el 5/XII/2014 desde https://www.youtube.com/watch?v=mHzF0YDUGo _(2013a, noviembre 13). “Óscar López Meneses: el espía espiado (reportaje + editorial) parte 1”. Extraída el 6/XII/2014 desde https://www.youtube.com/watch?v=iX-pJFS8yjM _(2013b, noviembre 13). “Óscar López Meneses: el espía espiado (reportaje + editorial) parte 2”. Extraída el 6/XII/2014 desde https://www.youtube.com/watch?v=nV4k28157OI _(2013c, noviembre 13). “Óscar López Meneses: el espía espiado (reportaje + editorial) parte 3”. Extraída el 6/XII/2014 desde https://www.youtube.com/watch?v=Rx6OWt19_j4 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 Pablo Macalupú Cumpén http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 Pablo Macalupú Cumpén http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad San Martín de Porres. Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación. Instituto de Investigación |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad San Martín de Porres. Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación. Instituto de Investigación |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Correspondences & Analysis; No 6 (2016): Correspondences & Analysis N°6 2016 (january - december); 163-183 Correspondencias & análisis; Núm. 6 (2016): Correspondencias & análisis N°6 2016 (enero- diciembre); 163-183 2304-2265 2224-235X reponame:Correspondencias & Análisis instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
Correspondencias & Análisis |
| collection |
Correspondencias & Análisis |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1804948305849876480 |
| spelling |
TV News Channels in Peru. Analyzing Information and InvestigationCanales de noticias en el Perú. Analizando la información y la investigaciónMacalupú Cumpén, PabloPeriodismoTelevisiónCanales de noticiasCanales temáticosContenidos de televisión.TV News Channels in Peru exists since late nineties. This kind of media appeared as a public necessity because, in that moment, news coverage was coming from TV stations that negotiated its editorial terms with Fujimori and Montesinos. The second TV News Channel in Peru was Canal N (the first -Cable Canal de Noticias- also had negotiated with https Montesinos). This TV station was founded in 1999 and was the only one that presented balanced and impartial approaches to their audience in that time on TV. Since 2010, other channels have emerged, such as Willax TV, ATV+ Noticias, RPP TV and TV Perú 7.3. Recently, Capital TV and Exitosa appeared as an alternative space to present their radio news programmes but in an audiovisual format. Therefore this editorial diversity invites us to analyse in detail their approaches and contents. In this article, we will review the coverage of Rodolfo Orellana capture and the report about Óscar López Meneses’ irregular police safeguard, a man linked to Vladimiro Montesinos.Los canales de noticias en el Perú existen desde finales de los noventas. La creación de espacios temáticos dedicados a la información continua surgió como una necesidad de mantener informada a una población que, hasta ese entonces, sólo recibía enfoques parciales producto de negociaciones de Fujimori-Montesinos con algunos dueños de medios de comunicación de señal abierta. Canal N fue el segundo canal de noticias por cable aparecido en el Perú y fundado en 1999 (el primero fue Cable Canal de Noticias y, al igual que varios de señal abierta, también negoció con Montesinos). Esta estación fue la única en su tiempo en presentar a su audiencia información independiente y balanceada. A partir de 2010, once años después, surgen otros canales como Willax TV, ATV+ Noticias, RPP TV y TV Perú 7.3. Recientemente, Capital TV y Exitosa han aparecido como una alternativa para presentar sus programas radiales de una forma audiovisual. En consecuencia, esta diversidad editorial nos invita a analizar en detalle sus enfoques y contenidos. En este artículo, revisaremos la cobertura de la captura de Rodolfo Orellana y la denuncia sobre el resguardo policial irregular en la casa de Óscar López Meneses, un personaje vinculado a Vladimiro Montesinos.Universidad San Martín de Porres. Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación. Instituto de Investigación2016-11-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttp://ojs.correspondenciasyanalisis.com/index.php/Journalcya/article/view/18110.24265/cian.2016.n6.09Correspondences & Analysis; No 6 (2016): Correspondences & Analysis N°6 2016 (january - december); 163-183Correspondencias & análisis; Núm. 6 (2016): Correspondencias & análisis N°6 2016 (enero- diciembre); 163-1832304-22652224-235Xreponame:Correspondencias & Análisisinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPspahttp://ojs.correspondenciasyanalisis.com/index.php/Journalcya/article/view/181/159http://ojs.correspondenciasyanalisis.com/index.php/Journalcya/article/view/181/318/*ref*/Abril Vargas, N. (1999). Periodismo de opinión. Madrid: Síntesis./*ref*/Al Rashed, A. (2014). “To Obama: Syria’s moderate opposition is the only option”. Extraída el 29/VI/2014 desde http://english.alarabiya.net/en/views/news/middle-east/2014/06/25/To-Obama-Syria-s-moderate-opposition-is-the-only-option.html/*ref*/Bandrés, E. y otros (2000). El periodismo en la televisión digital. Barcelona: Paidós./*ref*/Bibb, P. (1997). Ted Turner: It Ain’t as Easy as It Looks. Colorado: Johnson Books./*ref*/Canales, R. (2009). El servicio de noticias en el Perú. Lima: USMP./*ref*/Cebrián, M. _(2004a). Modelos de televisión: generalista, temática y convergente con Internet. Barcelona: Paidós. _(2004b). La información en televisión. Obsesión mercantil y política. Barcelona: Gedisa./*ref*/Cembrero, I. (2008, abril 27). “Televisión Al Jazeera, domesticada”. Extraída el 16/II/2014 desde http://elpais.com/diario/2008/04/27/radiotv/12092472-01850215.html/*ref*/Clasesdeperiodismo.com (2012, diciembre 10). “No las uses: frases cliché de periodistas”. Extraída el 20/V/2014 desde http://www.clasesdeperiodismo.com/2012/12/10/no-las-usesfrases-cliche-de-periodistas//*ref*/CNN, canal de noticias. _(2011, febrero 19). “La cadena ‘Al Jazeera’ denuncia que Libia bloqueó su señal de noticias”. Extraída el 25/I/2014 desde http://mexico.cnn.com/mundo/2011/02/19/lacadenaaljazeeradenunciaquelibiabloqueosusenaldenoticias _(1999). Manual de estilo y referencia de CNN en Español. Atlanta: CNN./*ref*/Coya, H. (2014). El periodista y la televisión. Los desafíos de la prensa en la era de la alta definición. Lima: Fondo Editorial PUCP./*ref*/El Comercio, portal web. _(2014, noviembre 13). “¿Quién es Rodolfo Orellana? Así funcionaba su red delictiva”. Extraída el 24/XI/2014 desde http://elcomercio.pe/politica/justicia/quien-rodolfo-orellanaasi-funcionaba-su-red-delictiva-noticia-1771050 _(2013, noviembre 13). “Policía Nacional del Perú protege a un operador de Vladimiro Montesinos”. Extraída el 24/XI/2014 desde http://elcomercio.pe/politica/gobierno/policianacionalperuprotegeoperadorvladimiromontesinos-noticia1658274/*ref*/El Universal (2014, febrero 14). “Maduro: Sacar del aire a NTN24 fue una decisión de Estado”. Extraída el 23/II/2014 desde http://www.eluniversal.com/nacional-ypolitica/140213/maduro-sacar-del-aire-a-ntn24-fue-una-decision-de-estado/*ref*/Estremadoyro, J. (2003). Periodismo televisivo [volúmenes I y II]. Lima: Escuela de Periodismo Jaime Bausate y Meza./*ref*/Hume, G. (2014, octubre 9). Director de Willax Televisión, ex editor general de Canal N. Entrevista personal. Lima./*ref*/Infobae (2014, febrero 20). “Maduro contra CNN: ‘Vamos a sacarlos de Venezuela’”. Extraída el 23/II/2014 desde http://www.infobae.com/2014/02/20/1545176-madurocontra-cnn-vamos-sacarlos-venezuela/*ref*/La Nación (2008, enero 13). “Al Arabiya: una voz moderada en el mundo árabe”. Extraída el 10/VII/2014 desde http://www.lanacion.com.ar/978300-al-arabiya-una-voz-moderadaen-el-mundo-arabe/*ref*/Marín, C. (2006). Periodismo audiovisual: información, entretenimiento y tecnologías multimedia. Barcelona: Gedisa./*ref*/Martín Vivaldi, G. (1993). Géneros periodísticos. Madrid: Paraninfo./*ref*/Martinchuck, E. y Mietta, D. (2002). Televisión para periodistas. Un enfoque práctico. Buenos Aires: La Crujía./*ref*/Mateu, M. (1998). “La entrevista en televisión”. En Balsebre, A.; Mateu, M. y Vidal, D. La entrevista en radio, televisión y prensa. Madrid: Cátedra./*ref*/Moreno, P. _(2003). “El periodismo informativo en televisión: lenguaje, género y estilo”. Extraída el 17/IV/2014 desde http://revistas.ucm.es/index.php/ESMP/article/view/ESMP0303110269A/12697 _(1998). Curso de redacción periodística en prensa, radio y televisión. Sevilla: Editorial MAD./*ref*/Ostrow, A. (2011, marzo 4). “What the Egyptian Revolution Taught Al Jazeera About Digital”. Extraída el 25/I/2014 desde http://mashable.com/2011/03/05/al-jazeera-digital//*ref*/Patterson, C. (2003). “El buen reportaje, su estructura y características”. Revista Latina de Comunicación Social, núm. 56. Extraída el 20/IV/2014 desde http://www.ull.es/publicaciones/latina/20035633patterson.htm/*ref*/Perú21 (2016, 18 julio). “Ollanta Humala: Escándalos, acusaciones, protestas y renuncias en su gestión”. Extraída el 20/VII/2016 desde http://peru21.pe/politica/ollanta-humalaescandalos-acusaciones-protestas-y-renuncias-durante-su-gestion-2252343/*ref*/Ramonet, I. (1998). La tiranía de la comunicación. Madrid: Debate./*ref*/Rodero Antón, E. (2007). “Caracterización de una correcta locución informativa en los medios audiovisuales”. Extraída el 23/V/2014 desde http://www.academia.edu/36301/Caracterizacion_de_una_correcta_locucion-_informativa_en_los_mensajes_audiovisuales/*ref*/Rodríguez, P. (1994). Periodismo de investigación. Técnicas y estrategias. Barcelona: Paidós./*ref*/Russia Today, portal web. _(2012a, abril 3). “La cobertura objetiva del conflicto sirio no le interesa a Al-Jazeera”. Extraída el 16/II/2014 desde http://actualidad.rt.com/actualidad/view/41291-La-coberturaobjetiva-del-conflicto-sirio-no-le-interesa-a-Al-Jazeera _(2012b, marzo 21) “Los medios también intervienen en el conflicto sirio”. Extraída el 16/II/2014 desde http://actualidad.rt.com/actualidad/view/40751-Los-mediostambi%C3%A9n-intervienen-en-conflicto-sirio/*ref*/Vargas, J. (2014, diciembre 5). Gerente de prensa de TV Perú (2012-2015). Entrevista personal. Lima./*ref*/Wikström, C. (2011, febrero 9). “Syria: ‘A kingdom of silence’”. Extraída el 17/II/2014 desde http://www.aljazeera.com/indepth/features/2011/02/201129103121562395.html/*ref*/Yanes, R. (2002). “La noticia y la entrevista. Una aproximación a su concepto y estructura”. Extraída el 21/IV/2014 desde http://grupo.us.es/grehcco/ambitos-0910/yanes.pdf YouTube, sitio web. _(2014a, noviembre 18). “Caso Orellana: congresistas de distintas bancadas piden investigar vínculos con el APRA” Extraída el 5/XII/2014 desde https://www.youtube.com/watch?v=8RdU43Sv-tY _(2014b, noviembre 13). “Mira Quién Habla – NOV 13 – Parte 2/8 – CAPTURAN A ORELLANA EN CALI”. Extraída el 5/XII/2014 desde https://www.youtube.com/watch?v=T8c5Zx6QyMw _(2014c, noviembre 13). “CONFIRMADO: Rodolfo Orellana será deportado”. Extraída el 5/XII/2014 desde https://www.youtube.com/watch?v=TwtsSNgAUbA _(2014d, noviembre 13). “Rodolfo Orellana Rengifo capturado en Colombia 13-11-2014”. Extraída el 5/XII/2014 desde https://www.youtube.com/watch?v=j4xDZAKBU38 _(2014f, noviembre 13). “Rodolfo Orellana Rengifo: Informe sobre la red del empresario recién capturado”. Extraída el 5/XII/2014 desde https://www.youtube.com/watch?v=mHzF0YDUGo _(2013a, noviembre 13). “Óscar López Meneses: el espía espiado (reportaje + editorial) parte 1”. Extraída el 6/XII/2014 desde https://www.youtube.com/watch?v=iX-pJFS8yjM _(2013b, noviembre 13). “Óscar López Meneses: el espía espiado (reportaje + editorial) parte 2”. Extraída el 6/XII/2014 desde https://www.youtube.com/watch?v=nV4k28157OI _(2013c, noviembre 13). “Óscar López Meneses: el espía espiado (reportaje + editorial) parte 3”. Extraída el 6/XII/2014 desde https://www.youtube.com/watch?v=Rx6OWt19_j4Derechos de autor 2016 Pablo Macalupú Cumpénhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.ojs.correspondenciasyanalisis.com:article/1812023-02-14T17:40:11Z |
| score |
13.897231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).