Documentos de gestión en las sociedades científicas de estudiantes de medicina de Latinoamérica, 2014

Descripción del Articulo

Para determinar si las sociedades científicas afiliadas a la Federación Latinoamericana de Sociedades Científicas de Estudiantes de Medicina (FELSOCEM) poseen documentos de gestión y sus características según el tipo de sociedad, se realizó un estudio transversal analítico, durante la asamblea anual...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mejia, Christian R., Valladares-Garrido, Mario J., Cvetkovic-Vega, Aleksandar, Inga Berrospi, Fiorella
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Colegio Médico del Perú
Repositorio:Acta Médica Peruana
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/15
Enlace del recurso:https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/15
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVCMP_d41879846e60a80860b79021ea7c1f8e
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/15
network_acronym_str REVCMP
network_name_str Acta Médica Peruana
repository_id_str .
spelling Documentos de gestión en las sociedades científicas de estudiantes de medicina de Latinoamérica, 2014Mejia, Christian R.Valladares-Garrido, Mario J.Cvetkovic-Vega, AleksandarInga Berrospi, FiorellaPara determinar si las sociedades científicas afiliadas a la Federación Latinoamericana de Sociedades Científicas de Estudiantes de Medicina (FELSOCEM) poseen documentos de gestión y sus características según el tipo de sociedad, se realizó un estudio transversal analítico, durante la asamblea anual FELSOCEM, Córdoba-Argentina, 2014. Se obtuvo resultados estadísticos según dos características (tipo de universidad: pública/privada o el ser o no Federada -máxima categoría de la sociedad científica ante FELSOCEM-). Delas 58 respuestas, muy pocos contaban con asesores específicos (25%), reglamentación para sus asesores (35%) y actividades societarias (43%). Al realizar en análisis, las sociedades de universidades privadas tuvieron menos frecuencia de reglamentación de los asesores (p=0,044) y de revisar periódicamente las funciones de los directivos (p=0,011). Las sociedades federadas tenían con más frecuencia asesores generales (p=0,012), revisaban periódicamente sus estatutos (p=0,038) y reglamentos (p=0,047). Las sociedades científicas estudiantiles evaluadas tienen deficiencias en su sistema de administración interna.Colegio Médico del Perú2016-05-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1510.35663/amp.2016.331.15ACTA MEDICA PERUANA; Vol 33 No 1 (2016): January - March; 29ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 33 Núm. 1 (2016): Enero-Marzo; 291728-59171018-8800reponame:Acta Médica Peruanainstname:Colegio Médico del Perúinstacron:CMPspahttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/15/15Copyright (c) 2016 ACTA MEDICA PERUANAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/152023-07-06T05:55:25Z
dc.title.none.fl_str_mv Documentos de gestión en las sociedades científicas de estudiantes de medicina de Latinoamérica, 2014
title Documentos de gestión en las sociedades científicas de estudiantes de medicina de Latinoamérica, 2014
spellingShingle Documentos de gestión en las sociedades científicas de estudiantes de medicina de Latinoamérica, 2014
Mejia, Christian R.
title_short Documentos de gestión en las sociedades científicas de estudiantes de medicina de Latinoamérica, 2014
title_full Documentos de gestión en las sociedades científicas de estudiantes de medicina de Latinoamérica, 2014
title_fullStr Documentos de gestión en las sociedades científicas de estudiantes de medicina de Latinoamérica, 2014
title_full_unstemmed Documentos de gestión en las sociedades científicas de estudiantes de medicina de Latinoamérica, 2014
title_sort Documentos de gestión en las sociedades científicas de estudiantes de medicina de Latinoamérica, 2014
dc.creator.none.fl_str_mv Mejia, Christian R.
Valladares-Garrido, Mario J.
Cvetkovic-Vega, Aleksandar
Inga Berrospi, Fiorella
author Mejia, Christian R.
author_facet Mejia, Christian R.
Valladares-Garrido, Mario J.
Cvetkovic-Vega, Aleksandar
Inga Berrospi, Fiorella
author_role author
author2 Valladares-Garrido, Mario J.
Cvetkovic-Vega, Aleksandar
Inga Berrospi, Fiorella
author2_role author
author
author
description Para determinar si las sociedades científicas afiliadas a la Federación Latinoamericana de Sociedades Científicas de Estudiantes de Medicina (FELSOCEM) poseen documentos de gestión y sus características según el tipo de sociedad, se realizó un estudio transversal analítico, durante la asamblea anual FELSOCEM, Córdoba-Argentina, 2014. Se obtuvo resultados estadísticos según dos características (tipo de universidad: pública/privada o el ser o no Federada -máxima categoría de la sociedad científica ante FELSOCEM-). Delas 58 respuestas, muy pocos contaban con asesores específicos (25%), reglamentación para sus asesores (35%) y actividades societarias (43%). Al realizar en análisis, las sociedades de universidades privadas tuvieron menos frecuencia de reglamentación de los asesores (p=0,044) y de revisar periódicamente las funciones de los directivos (p=0,011). Las sociedades federadas tenían con más frecuencia asesores generales (p=0,012), revisaban periódicamente sus estatutos (p=0,038) y reglamentos (p=0,047). Las sociedades científicas estudiantiles evaluadas tienen deficiencias en su sistema de administración interna.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-05-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/15
10.35663/amp.2016.331.15
url https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/15
identifier_str_mv 10.35663/amp.2016.331.15
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/15/15
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2016 ACTA MEDICA PERUANA
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2016 ACTA MEDICA PERUANA
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Colegio Médico del Perú
publisher.none.fl_str_mv Colegio Médico del Perú
dc.source.none.fl_str_mv ACTA MEDICA PERUANA; Vol 33 No 1 (2016): January - March; 29
ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 33 Núm. 1 (2016): Enero-Marzo; 29
1728-5917
1018-8800
reponame:Acta Médica Peruana
instname:Colegio Médico del Perú
instacron:CMP
instname_str Colegio Médico del Perú
instacron_str CMP
institution CMP
reponame_str Acta Médica Peruana
collection Acta Médica Peruana
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1816075099993800704
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).