Documentos de gestión en las sociedades científicas de estudiantes de medicina de Latinoamérica, 2014

Descripción del Articulo

Para determinar si las sociedades científicas afiliadas a la Federación Latinoamericana de Sociedades Científicas de Estudiantes de Medicina (FELSOCEM) poseen documentos de gestión y sus características según el tipo de sociedad, se realizó un estudio transversal analítico, durante la asamblea anual...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mejia, Christian R., Valladares-Garrido, Mario J., Cvetkovic-Vega, Aleksandar, Inga Berrospi, Fiorella
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/8270
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/8270
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes
Medicina clínica
Investigación educativa
Administración
Descripción
Sumario:Para determinar si las sociedades científicas afiliadas a la Federación Latinoamericana de Sociedades Científicas de Estudiantes de Medicina (FELSOCEM) poseen documentos de gestión y sus características según el tipo de sociedad, se realizó un estudio transversal analítico, durante la asamblea anual FELSOCEM, Córdoba-Argentina, 2014. Se obtuvo resultados estadísticos según dos características (tipo de universidad: pública/privada o el ser o no Federada -máxima categoría de la sociedad científica ante FELSOCEM-). De las 58 respuestas, muy pocos contaban con asesores específicos (25%), reglamentación para sus asesores (35%) y actividades societarias (43%). Al realizar en análisis, las sociedades de universidades privadas tuvieron menos frecuencia de reglamentación de los asesores (p=0,044) y de revisar periódicamente las funciones de los directivos (p=0,011). Las sociedades federadas tenían con más frecuencia asesores generales (p=0,012), revisaban periódicamente sus estatutos (p=0,038) y reglamentos (p=0,047). Las sociedades científicas estudiantiles evaluadas tienen deficiencias en su sistema de administración interna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).