Rol de las Vesículas Seminales en la Infertilidad Masculina
Descripción del Articulo
El presente estudio se ha diseñado para determinar la existencia de alguna asociación entre la respuesta de la testosterona sérica al estímulo con citrato de clomifeno y la consecuente respuesta de las vesículas seminales. Igualmente se ha propuesto determinar alguna asociación entre la respuesta de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Colegio Médico del Perú |
Repositorio: | Acta Médica Peruana |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:amp.cmp.org.pe:article/3447 |
Enlace del recurso: | https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/3447 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | El presente estudio se ha diseñado para determinar la existencia de alguna asociación entre la respuesta de la testosterona sérica al estímulo con citrato de clomifeno y la consecuente respuesta de las vesículas seminales. Igualmente se ha propuesto determinar alguna asociación entre la respuesta de las vesículas seminales y la movilidad espermática, la viscosidad seminal y la estabilidad de la cromatina. Se han estudiado 42 varones que asistieron al Laboratorio ya sea porque ellos o sus esposas eran infértiles, y en quienes se les realizó la prueba del citrato de clomifeno. La fructosa corregida verdadera se constituyó en mejor marcador de la función de las vesículas seminales que la medición de la fructosa corregida o de la fructosa seminal. La principal causa de hipofunción de las vesículas seminales fue la leucocitospermia y/o la historia de enfermedad de transmisión sexual (ETS); en menor porcentaje se observa como causa al hipoandrogenismo. Las prevalencias de hiperviscosidad seminal, astenozoospermia, e hiperestabilidad de la cromatina espermática post SDS+EDTA fueron reducidas significativamente después del tratamiento con citrato de clomifeno, siempre y cuando hay respuesta de las vesículas seminales al estímulo androgénico. En conclusión, la hipofunción de las vesículas seminales cumple un rol importante en la infertilidad masculina, y el citrato de clomifeno puede emplearse en estos casos tanto como prueba diagnóstica, como para el tratamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).