Infertilidad masculina y espermograma anormal en pacientes atendidos en un centro de salud privado de Huancayo, 2021- 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación se propuso como objetivo general determinar la relación entre infertilidad masculina y espermograma anormal en pacientes atendidos en un Centro de Salud Privado de Huancayo, 2021- 2023. Para lograrlo, la investigación tuvo un enfoque hipotético deductivo, cuantitativo, tipo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13132 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/13132 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recuento de Espermatozoides Infertilidad Análisis de Semen Sperm Count Infertility Semen Analysis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
Sumario: | La presente investigación se propuso como objetivo general determinar la relación entre infertilidad masculina y espermograma anormal en pacientes atendidos en un Centro de Salud Privado de Huancayo, 2021- 2023. Para lograrlo, la investigación tuvo un enfoque hipotético deductivo, cuantitativo, tipo de investigación aplicada, con diseño observacional de tipo correlacional y transversal. La muestra estuvo conformada por 94 historias clínicas de pacientes con espermograma atendidos en el centro de salud privado de Huancayo en el periodo 2021-2023. Se determinó que el 25.5% tuvo en espermograma anormal. También se pudo comprobar que, del análisis macroscópico, los parámetros que se relacionan de manera significativa con los resultados anormales del espermograma son viscosidad (p = 0.000), licuefacción (p = 0.000) y volumen (p = 0.000). Del análisis microscópico, todos los parámetros se relacionan significativamente con los resultados anormales del espermograma, con p = 0.000, siendo éstos: concentración de espermatozoides, movilidad espermática, vitalidad, morfología y la presencia de leucocitos o células epiteliales. También se comprobó que la edad se relaciona de forma significativa con la concentración de espermatozoides (p = 0.001, rho = -0.612), motilidad (p = 0.002, rho = -0.581), vitalidad (p = 0.001, rho = -0.609), morfología (p = 0.000, rho = -0.737) y presencia de leucocitos o células epiteliales (p = 0.001). Así, se concluyó que los resultados del espermograma se relacionan con la infertilidad en los pacientes analizados con p = 0.000. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).