Asociación entre sarcopenia y trastornos neurocognitivos en adultos mayores con hipertensión arterial: diferencias entre instrumentos de evaluación

Descripción del Articulo

Objetivo: evaluar la asociación entre la presencia de sarcopenia y trastornos neurocognitivos según diferentes instrumentos en personas mayores con diagnóstico de hipertensión arterial atendidas en el Centro Médico Naval «Cirujano Mayor Santiago Távara» en el periodo 2010-2015. Materiales y métodos:...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Medrano, Adriana, Espejo Ricaldi, Claudia, Gonzalez Valencia, Elena, Diaz-Villegas, Gregory, Parodi, José F., Runzer-Colmenares, Fernando M.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Colegio Médico del Perú
Repositorio:Acta Médica Peruana
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:amp.cmp.org.pe:article/3544
Enlace del recurso:https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/3544
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipertensión
Sarcopenia
Demencia
Persona Mayor
Factores de Riesgo
Perú
Hypertension
Dementia
Elderly Person
Risk Factors
Peru
Descripción
Sumario:Objetivo: evaluar la asociación entre la presencia de sarcopenia y trastornos neurocognitivos según diferentes instrumentos en personas mayores con diagnóstico de hipertensión arterial atendidas en el Centro Médico Naval «Cirujano Mayor Santiago Távara» en el periodo 2010-2015. Materiales y métodos: estudio observacional, retrospectivo, analítico, transversal, analizando de forma secundaria la base de datos del CEMENA Frailty Study. Se realizó un análisis de regresión de Poisson considerando cada una de las escalas de evaluación cognitiva, en modelos crudos y ajustados por las covariables de estudio, para cuantificar razones de prevalencia e intervalos de confianza al 95% con varianza robusta. Resultados: en un modelo ajustado por todaslas covariables de estudio, tenersarcopenia incrementa las probabilidades de tenertrastornos neurocognitivos en 1,55 vecessegún el cuestionario de Pfeiffer, en 1,21 vecessegún el cuestionario de MoCA y en 1,34 vecessegún la prueba delreloj. Sin embargo, no se encontraron diferencias estadísticamente significativas con el Mini-Mental State Examination (MMSE) (p=0,306). Conclusiones: en personas mayores con antecedentes de hipertensión arterial, la presencia de sarcopenia se asoció con mayores probabilidades de tener trastornos neurocognitivos evaluados por el cuestionario de Pfeiffer, el MoCA y la prueba del reloj, pero no se encontró asociación cuando se usó el MMSE.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).