Manejo quirúrgico de pseudotumor hemofílico retroperitoneal: Reporte de caso
Descripción del Articulo
El pseudotumor hemofílico es una complicación muy rara vista en pacientes con hemofilia severa, y que cuyo manejo aún no se encuentra estandarizado. Se presenta el caso de un paciente varón de 33 años de edad admitido en el servicio de cirugía del Hospital Nacional Dos de Mayo por presentar una tumo...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Colegio Médico del Perú |
Repositorio: | Acta Médica Peruana |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:amp.cmp.org.pe:article/619 |
Enlace del recurso: | https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/619 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVCMP_74a16ae67f4c83597119547e24b41aab |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:amp.cmp.org.pe:article/619 |
network_acronym_str |
REVCMP |
network_name_str |
Acta Médica Peruana |
repository_id_str |
. |
spelling |
Manejo quirúrgico de pseudotumor hemofílico retroperitoneal: Reporte de casoMendoza-Quispe, DanielMaticorena-Quevedo, JesusParra del Riego, AngelaLoayza-Urcia, NancyLimaylla-Vega, HimeronEl pseudotumor hemofílico es una complicación muy rara vista en pacientes con hemofilia severa, y que cuyo manejo aún no se encuentra estandarizado. Se presenta el caso de un paciente varón de 33 años de edad admitido en el servicio de cirugía del Hospital Nacional Dos de Mayo por presentar una tumoración localizada en fosa iliaca izquierda, dolorosa a la palpación, asociada a alteración de la marcha. Realizada la exéresis, se identificó un pseudotumor hemofílico gigante ubicado en retroperitoneo. Este caso expone el primer reporte de manejo de pseudotumor hemofílico en nuestro país, con resultados satisfactorios a los 12 meses del posoperatorio.Colegio Médico del Perú2019-01-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/61910.35663/amp.2018.353.619ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 35 No. 3 (2018): July - SeptemberACTA MEDICA PERUANA; Vol. 35 Núm. 3 (2018): Julio-Setiembre1728-59171018-8800reponame:Acta Médica Peruanainstname:Colegio Médico del Perúinstacron:CMPspahttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/619/286https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/619/508Copyright (c) 2019 ACTA MEDICA PERUANAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:amp.cmp.org.pe:article/6192023-07-06T05:51:54Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Manejo quirúrgico de pseudotumor hemofílico retroperitoneal: Reporte de caso |
title |
Manejo quirúrgico de pseudotumor hemofílico retroperitoneal: Reporte de caso |
spellingShingle |
Manejo quirúrgico de pseudotumor hemofílico retroperitoneal: Reporte de caso Mendoza-Quispe, Daniel |
title_short |
Manejo quirúrgico de pseudotumor hemofílico retroperitoneal: Reporte de caso |
title_full |
Manejo quirúrgico de pseudotumor hemofílico retroperitoneal: Reporte de caso |
title_fullStr |
Manejo quirúrgico de pseudotumor hemofílico retroperitoneal: Reporte de caso |
title_full_unstemmed |
Manejo quirúrgico de pseudotumor hemofílico retroperitoneal: Reporte de caso |
title_sort |
Manejo quirúrgico de pseudotumor hemofílico retroperitoneal: Reporte de caso |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mendoza-Quispe, Daniel Maticorena-Quevedo, Jesus Parra del Riego, Angela Loayza-Urcia, Nancy Limaylla-Vega, Himeron |
author |
Mendoza-Quispe, Daniel |
author_facet |
Mendoza-Quispe, Daniel Maticorena-Quevedo, Jesus Parra del Riego, Angela Loayza-Urcia, Nancy Limaylla-Vega, Himeron |
author_role |
author |
author2 |
Maticorena-Quevedo, Jesus Parra del Riego, Angela Loayza-Urcia, Nancy Limaylla-Vega, Himeron |
author2_role |
author author author author |
description |
El pseudotumor hemofílico es una complicación muy rara vista en pacientes con hemofilia severa, y que cuyo manejo aún no se encuentra estandarizado. Se presenta el caso de un paciente varón de 33 años de edad admitido en el servicio de cirugía del Hospital Nacional Dos de Mayo por presentar una tumoración localizada en fosa iliaca izquierda, dolorosa a la palpación, asociada a alteración de la marcha. Realizada la exéresis, se identificó un pseudotumor hemofílico gigante ubicado en retroperitoneo. Este caso expone el primer reporte de manejo de pseudotumor hemofílico en nuestro país, con resultados satisfactorios a los 12 meses del posoperatorio. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-01-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/619 10.35663/amp.2018.353.619 |
url |
https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/619 |
identifier_str_mv |
10.35663/amp.2018.353.619 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/619/286 https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/619/508 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2019 ACTA MEDICA PERUANA info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2019 ACTA MEDICA PERUANA |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Colegio Médico del Perú |
publisher.none.fl_str_mv |
Colegio Médico del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 35 No. 3 (2018): July - September ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 35 Núm. 3 (2018): Julio-Setiembre 1728-5917 1018-8800 reponame:Acta Médica Peruana instname:Colegio Médico del Perú instacron:CMP |
instname_str |
Colegio Médico del Perú |
instacron_str |
CMP |
institution |
CMP |
reponame_str |
Acta Médica Peruana |
collection |
Acta Médica Peruana |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1845247430622183424 |
score |
13.0672035 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).