Caracterización de los médicos que realizan investigación científica registrados en el RENACYT. Un estudio transversal en Perú
Descripción del Articulo
Objetivo: Describir las características de los médicos que realizan investigación científica en el Perú inscritos en el Registro de Investigadores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (RENACYT). Materiales y métodos: Estudio descriptivo transversal que usa el RENACYT,...
| Autores: | , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Colegio Médico del Perú |
| Repositorio: | Acta Médica Peruana |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:amp.cmp.org.pe:article/3201 |
| Enlace del recurso: | https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/3201 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Human resources Research Faculty Medical education Recursos humanos Investigación Profesorado Educación médica |
| id |
REVCMP_3addb43865bd12051092bdc221982784 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:amp.cmp.org.pe:article/3201 |
| network_acronym_str |
REVCMP |
| network_name_str |
Acta Médica Peruana |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización de los médicos que realizan investigación científica registrados en el RENACYT. Un estudio transversal en Perú Characterization of physicians who conduct scientific research registered in RENACYT. A cross-sectional study in Peru |
| title |
Caracterización de los médicos que realizan investigación científica registrados en el RENACYT. Un estudio transversal en Perú |
| spellingShingle |
Caracterización de los médicos que realizan investigación científica registrados en el RENACYT. Un estudio transversal en Perú Herrera-Añazco, Percy Human resources Research Faculty Medical education Recursos humanos Investigación Profesorado Educación médica |
| title_short |
Caracterización de los médicos que realizan investigación científica registrados en el RENACYT. Un estudio transversal en Perú |
| title_full |
Caracterización de los médicos que realizan investigación científica registrados en el RENACYT. Un estudio transversal en Perú |
| title_fullStr |
Caracterización de los médicos que realizan investigación científica registrados en el RENACYT. Un estudio transversal en Perú |
| title_full_unstemmed |
Caracterización de los médicos que realizan investigación científica registrados en el RENACYT. Un estudio transversal en Perú |
| title_sort |
Caracterización de los médicos que realizan investigación científica registrados en el RENACYT. Un estudio transversal en Perú |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Herrera-Añazco, Percy Apolaya-Segura, Moisés Charaja Mercado, Cynthia Del Villar Canchari, Camila Seas, Angie M. Galán-Rodas, Edén Herrera-Añazco, Percy Apolaya-Segura, Moisés Charaja Mercado, Cynthia Del Villar Canchari, Camila Seas, Angie M. Galán-Rodas, Edén |
| author |
Herrera-Añazco, Percy |
| author_facet |
Herrera-Añazco, Percy Apolaya-Segura, Moisés Charaja Mercado, Cynthia Del Villar Canchari, Camila Seas, Angie M. Galán-Rodas, Edén |
| author_role |
author |
| author2 |
Apolaya-Segura, Moisés Charaja Mercado, Cynthia Del Villar Canchari, Camila Seas, Angie M. Galán-Rodas, Edén |
| author2_role |
author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Human resources Research Faculty Medical education Recursos humanos Investigación Profesorado Educación médica |
| topic |
Human resources Research Faculty Medical education Recursos humanos Investigación Profesorado Educación médica |
| description |
Objetivo: Describir las características de los médicos que realizan investigación científica en el Perú inscritos en el Registro de Investigadores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (RENACYT). Materiales y métodos: Estudio descriptivo transversal que usa el RENACYT, el Registro Nacional de Grados Académicos y Títulos Profesionales y la base de datos del Colegio Médico del Perú. Se incluyeron variables sociodemográficas, académicas y laborales y se realizó un análisis bivariado según lugar de registro del médico y su género. Resultados: Se evaluaron 723 médicos, lo que representa el 10,5% del total de investigadores y el 0,75% de médicos pertenecientes al Colegio Médico del Perú. La mayoría estaban registrados en Lima (74,41%), el 56,85% tenía maestría y el 28,49% doctorado. Según la clasificación de investigadores del 2021, el nivel III fue el más frecuente (12,03%). El 76% es docente en alguna universidad y el 46,2% fue asesor de tesis. La mediana de artículos publicados en revistas indizadas en SCOPUS fue de 9,5, mientras que la mediana del índice h fue de 4. En comparación con los médicos de provincia, los de Lima tenían mayor experiencia como asesores de tesis (80,21% vs. 19,79% p < 0,001); tenían doctorado (77,18% vs. 22,82% p = 0,007); tenían más artículos publicados (11 vs. 7 p < 0,001) y mayor índice h (4 vs. 3 p < 0,001). Conclusiones: Existe disparidad en el número de médicos que realizan investigación científica de Lima y provincia, con diferencias en la experiencia laboral y producción científica. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12-31 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/3201 10.35663/amp.2024.414.3201 |
| url |
https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/3201 |
| identifier_str_mv |
10.35663/amp.2024.414.3201 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/3201/1930 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2025 ACTA MEDICA PERUANA info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2025 ACTA MEDICA PERUANA |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Colegio Médico del Perú |
| publisher.none.fl_str_mv |
Colegio Médico del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 41 No. 4 (2024): October - December; 232-241 ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 41 Núm. 4 (2024): Octubre - Diciembre; 232-241 1728-5917 1018-8800 reponame:Acta Médica Peruana instname:Colegio Médico del Perú instacron:CMP |
| instname_str |
Colegio Médico del Perú |
| instacron_str |
CMP |
| institution |
CMP |
| reponame_str |
Acta Médica Peruana |
| collection |
Acta Médica Peruana |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846515738055016448 |
| spelling |
Caracterización de los médicos que realizan investigación científica registrados en el RENACYT. Un estudio transversal en PerúCharacterization of physicians who conduct scientific research registered in RENACYT. A cross-sectional study in PeruHerrera-Añazco, PercyApolaya-Segura, MoisésCharaja Mercado, CynthiaDel Villar Canchari, CamilaSeas, Angie M.Galán-Rodas, EdénHerrera-Añazco, PercyApolaya-Segura, MoisésCharaja Mercado, CynthiaDel Villar Canchari, CamilaSeas, Angie M.Galán-Rodas, EdénHuman resourcesResearchFacultyMedical educationRecursos humanosInvestigaciónProfesoradoEducación médicaObjetivo: Describir las características de los médicos que realizan investigación científica en el Perú inscritos en el Registro de Investigadores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (RENACYT). Materiales y métodos: Estudio descriptivo transversal que usa el RENACYT, el Registro Nacional de Grados Académicos y Títulos Profesionales y la base de datos del Colegio Médico del Perú. Se incluyeron variables sociodemográficas, académicas y laborales y se realizó un análisis bivariado según lugar de registro del médico y su género. Resultados: Se evaluaron 723 médicos, lo que representa el 10,5% del total de investigadores y el 0,75% de médicos pertenecientes al Colegio Médico del Perú. La mayoría estaban registrados en Lima (74,41%), el 56,85% tenía maestría y el 28,49% doctorado. Según la clasificación de investigadores del 2021, el nivel III fue el más frecuente (12,03%). El 76% es docente en alguna universidad y el 46,2% fue asesor de tesis. La mediana de artículos publicados en revistas indizadas en SCOPUS fue de 9,5, mientras que la mediana del índice h fue de 4. En comparación con los médicos de provincia, los de Lima tenían mayor experiencia como asesores de tesis (80,21% vs. 19,79% p < 0,001); tenían doctorado (77,18% vs. 22,82% p = 0,007); tenían más artículos publicados (11 vs. 7 p < 0,001) y mayor índice h (4 vs. 3 p < 0,001). Conclusiones: Existe disparidad en el número de médicos que realizan investigación científica de Lima y provincia, con diferencias en la experiencia laboral y producción científica.Objective: To describe the characteristics of physicians who conduct scientific research in Peru who are registered in RENACYT (Peruvian National Researcher Network). Material and methods: A descriptive, cross-sectional study was performed using the Researcher Registry at the National System of Science, Technology, and Technological Innovation, the National Registry of Academic Degrees and Professional Titles, and the database of the Peruvian Medical Association (PMA). We included sociodemographic, academic, and job variables, and a bivariate analysis was performed according to the physician's place of registration and gender. Results: We evaluated 723 physicians, representing 10.5% of the total number of researchers and 0.75% of qualified physicians registered in the PMA. Most were registered in Lima (74.41%), 56.85% had a master’s degree, and 28.49% had a PhD degree. According to the 2021 classification of researchers, level III was the most frequent (12.03%). Three-quarters (76%) were medical school teachers, and 46.2% were thesis advisors. The median number of papers published in SCOPUS-indexed journals was 9.5, while the median h-index was 4. Compared to physicians from provinces, those from Lima had more experience as thesis advisors (80.21% vs. 19.79%, p < 0.001), had a PhD degree (77.18% vs. 22.82%, p = 0.007), had more papers published (11 vs. 7, p < 0.001) and a higher h-index (4 vs. 3, p < 0.001). Conclusions: There is disparity in the number of physicians who conduct scientific research in Lima and provinces, with differences in work experience and scientific production.Colegio Médico del Perú2024-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/320110.35663/amp.2024.414.3201ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 41 No. 4 (2024): October - December; 232-241ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 41 Núm. 4 (2024): Octubre - Diciembre; 232-2411728-59171018-8800reponame:Acta Médica Peruanainstname:Colegio Médico del Perúinstacron:CMPspahttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/3201/1930Copyright (c) 2025 ACTA MEDICA PERUANAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:amp.cmp.org.pe:article/32012025-03-10T00:37:25Z |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).