Knowledge, attitudes and practices regarding HIV/AIDS and STDs in the Peruvian population

Descripción del Articulo

Antecedentes: El VIH/SIDA y las ETS continúan siendo un problema de salud global, incluyendo a Perú. Objetivo: Evaluar los conocimientos, actitudes y prácticas en relación al VIH/SIDA y las ETS en la población peruana. El estudio: Se utilizó la base de datos RE758081 recopilada en 2021 durante la En...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zapata Bravo, María, Celis Becerra, Francis, Caballero-Alvarado, José
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
Repositorio:Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/1964
Enlace del recurso:https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/1964
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:VIH/SIDA
Conocimientos
Actitudes
Prevención
ETS
Comportamiento
Encuesta
HIV/AIDS
Knowledge
Attitudes
Prevention
Sexually Transmitted Diseases
Behavior
Survey
Descripción
Sumario:Antecedentes: El VIH/SIDA y las ETS continúan siendo un problema de salud global, incluyendo a Perú. Objetivo: Evaluar los conocimientos, actitudes y prácticas en relación al VIH/SIDA y las ETS en la población peruana. El estudio: Se utilizó la base de datos RE758081 recopilada en 2021 durante la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar en Perú. Se entrevistaron a 23,060 mujeres de 15 años o más. Se realizaron análisis descriptivos. Hallazgos: Todas conocían el VIH/SIDA; el 86,61% abogaba por el uso del condón y el 89,17% creía que tener una única pareja sexual reducía el riesgo. El 49,44% pensaba que el VIH podía ser transmitido por mosquitos. En cuanto a prácticas, el 41,12% usó condón en su primera vez, solo el 7,60% buscó tratamiento para ETS y el 38,94% ocultaría un diagnóstico de SIDA en familiares. Conclusiones: Pese a tener conocimientos, existen malentendidos y comportamientos peligrosos. Es imperativo reforzar la educación y prevención.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).