Hipoglicemia en recién nacidos a término pequeños para la edad gestacional
Descripción del Articulo
Introducción: Determinar la frecuencia de hipoglicemia en el recién nacido y las características asociadas a este evento. El estudio: Se realizó un estudio observacional, descriptivo y retrospectivo en recién nacidos atendidos en el Hospital Regional de Ica entre enero y diciembre del 2010. Se evalu...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
| Repositorio: | Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/151 |
| Enlace del recurso: | https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/151 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hipoglicemia Recién nacido pequeño para la edad gestacional Retardo del crecimiento fetal |
| Sumario: | Introducción: Determinar la frecuencia de hipoglicemia en el recién nacido y las características asociadas a este evento. El estudio: Se realizó un estudio observacional, descriptivo y retrospectivo en recién nacidos atendidos en el Hospital Regional de Ica entre enero y diciembre del 2010. Se evaluaron 147 recién nacidos a término pequeños para la edad gestacional a quienes se realizó la medición de glucosa en sangre solicitada durante las primeras 24 horas pos parto, por presentar algún factor de riesgo. Hallazgos: 12,93% de los recién nacidos a término pequeños para la edad gestacional tenían hipoglicemia. De ellos, 57,98% fueron de sexo masculino (p=0,307), en el 10,53%, sus madres presentaron algún antecedente patológico (p=0,759), 5,26%, presentó hipertensión arterial en el embarazo (p=0,999) y en 22,32% la madre tuvo control pre-natal inadecuado (p=0,021). Conclusión: la hipoglicemia neonatal está presente en uno de cada diez recién nacidos a término pequeños para la edad gestacional y se asocia al control pre-natal inadecuado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).