Cirrosis hepática tratada con células madre. Reporte de casos

Descripción del Articulo

Introducción: La cirrosis constituye la etapa final de una serie de intentos regenerativos por parte del hígado para frenar los daños ocasionados por una serie de noxas como el alcohol, la hepatitis o la toxicidad ocasionada por medicamentos o sustancias existentes en el medio, por lo que contar con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tello-Vera, Stalin
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
Repositorio:Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/134
Enlace del recurso:https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/134
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cirrosis hepática
Células madre
Terapeutica
Descripción
Sumario:Introducción: La cirrosis constituye la etapa final de una serie de intentos regenerativos por parte del hígado para frenar los daños ocasionados por una serie de noxas como el alcohol, la hepatitis o la toxicidad ocasionada por medicamentos o sustancias existentes en el medio, por lo que contar con alternativas terapéuticas para enfrentarla es de vital importancia dada la escazas posibilidades medicamentosas existentes actualmente. Reporte: Se presentan 3 casos de cirrosis hepática de diversa etiología tratados con células madre derivadas de médula ósea que ejemplifican su potencial uso para tratar esta enfermedad. Interpretación: Las células madre constituyen una valiosa alternativa terapéutica para los pacientes con cirrosis hepática que puede mejorar su calidad de vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).