Método para  el planteamiento del problema de un trabajo de investigación y el estudio de la realidad territorial.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación presenta un método que integra teorías, enfoques metodológicos, métodos y técnicas investigativas con la intención de fortalecer el planteamiento de un problema de una tesis o cualquier trabajo de investigación, así como para brindar un valor cualitativo a los es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zegarra López, Fernando Elías
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Centro de Altos Estudios Nacionales
Repositorio:Revista de Ciencia e Investigación en Defensa
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.recide.caen.edu.pe:article/223
Enlace del recurso:https://www.recide.caen.edu.pe/index.php/recide/article/view/223
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método
Realidad Nacional
Planteamiento del Problema
Estudio territorial
Metodología de la Investigación
id REVCID_1c9393d98463348d546ba9b0d10a56d2
oai_identifier_str oai:ojs2.recide.caen.edu.pe:article/223
network_acronym_str REVCID
network_name_str Revista de Ciencia e Investigación en Defensa
repository_id_str
spelling Método para  el planteamiento del problema de un trabajo de investigación y el estudio de la realidad territorial.Zegarra López, Fernando ElíasMétodoRealidad NacionalPlanteamiento del ProblemaEstudio territorialMetodología de la InvestigaciónEl presente trabajo de investigación presenta un método que integra teorías, enfoques metodológicos, métodos y técnicas investigativas con la intención de fortalecer el planteamiento de un problema de una tesis o cualquier trabajo de investigación, así como para brindar un valor cualitativo a los estudios de la realidad territorial antes que uno solo descriptivo, profundizando el estudio de las causas de los problemas con la intención de facilitar el planteamiento de alternativas de solución, lo cual favorecerá también a la formulación de políticas y estrategias, e –igualmente– otorgará un importante valor agregado a los trabajos de investigación y a los estudios de la realidad territorial. Para la formulación de este artículo metodológico se empleó el enfoque cualitativo desarrollando una investigación de tipo exploratorio-descriptivo efectuando dos clases de revisión documental comparativa,  la participación de especialistas y la comprobación de su utilidad en trabajos desarrollados en dos maestrías del Centro de Altos Estudios Nacionales que sirvieron para corroborar su validez.Consejo Editorial- Centro de Altos Estudios Nacionales- Escuela de Posgrado2025-10-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPeer-reviewed methodological articlesArtículos metodológicos revisados por paresTextoapplication/pdfhttps://www.recide.caen.edu.pe/index.php/recide/article/view/22310.58211/nep86452Revista de Ciencia e Investigación en Defensa - CAEN; Vol. 6 No. 3 (2025): Vol. 6 Núm. 3 (2024): Octubre 2024- enero 2025; 87-119Revista de Ciencia e Investigación en Defensa ; Vol. 6 Núm. 3 (2025): Vol. 6 Núm. 3 (2024): Octubre 2024- enero 2025; 87-1192709-142210.58211/5zze5h94reponame:Revista de Ciencia e Investigación en Defensainstname:Centro de Altos Estudios Nacionalesinstacron:CAENspahttps://www.recide.caen.edu.pe/index.php/recide/article/view/223/228PerúDerechos de autor 2025 Fernando Elías Zegarra Lópezhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.recide.caen.edu.pe:article/2232025-10-21T17:51:35Z
dc.title.none.fl_str_mv Método para  el planteamiento del problema de un trabajo de investigación y el estudio de la realidad territorial.
title Método para  el planteamiento del problema de un trabajo de investigación y el estudio de la realidad territorial.
spellingShingle Método para  el planteamiento del problema de un trabajo de investigación y el estudio de la realidad territorial.
Zegarra López, Fernando Elías
Método
Realidad Nacional
Planteamiento del Problema
Estudio territorial
Metodología de la Investigación
title_short Método para  el planteamiento del problema de un trabajo de investigación y el estudio de la realidad territorial.
title_full Método para  el planteamiento del problema de un trabajo de investigación y el estudio de la realidad territorial.
title_fullStr Método para  el planteamiento del problema de un trabajo de investigación y el estudio de la realidad territorial.
title_full_unstemmed Método para  el planteamiento del problema de un trabajo de investigación y el estudio de la realidad territorial.
title_sort Método para  el planteamiento del problema de un trabajo de investigación y el estudio de la realidad territorial.
dc.creator.none.fl_str_mv Zegarra López, Fernando Elías
author Zegarra López, Fernando Elías
author_facet Zegarra López, Fernando Elías
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Método
Realidad Nacional
Planteamiento del Problema
Estudio territorial
Metodología de la Investigación
topic Método
Realidad Nacional
Planteamiento del Problema
Estudio territorial
Metodología de la Investigación
description El presente trabajo de investigación presenta un método que integra teorías, enfoques metodológicos, métodos y técnicas investigativas con la intención de fortalecer el planteamiento de un problema de una tesis o cualquier trabajo de investigación, así como para brindar un valor cualitativo a los estudios de la realidad territorial antes que uno solo descriptivo, profundizando el estudio de las causas de los problemas con la intención de facilitar el planteamiento de alternativas de solución, lo cual favorecerá también a la formulación de políticas y estrategias, e –igualmente– otorgará un importante valor agregado a los trabajos de investigación y a los estudios de la realidad territorial. Para la formulación de este artículo metodológico se empleó el enfoque cualitativo desarrollando una investigación de tipo exploratorio-descriptivo efectuando dos clases de revisión documental comparativa,  la participación de especialistas y la comprobación de su utilidad en trabajos desarrollados en dos maestrías del Centro de Altos Estudios Nacionales que sirvieron para corroborar su validez.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-10-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Peer-reviewed methodological articles
Artículos metodológicos revisados por pares
Texto
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.recide.caen.edu.pe/index.php/recide/article/view/223
10.58211/nep86452
url https://www.recide.caen.edu.pe/index.php/recide/article/view/223
identifier_str_mv 10.58211/nep86452
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://www.recide.caen.edu.pe/index.php/recide/article/view/223/228
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2025 Fernando Elías Zegarra López
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2025 Fernando Elías Zegarra López
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Perú
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Editorial- Centro de Altos Estudios Nacionales- Escuela de Posgrado
publisher.none.fl_str_mv Consejo Editorial- Centro de Altos Estudios Nacionales- Escuela de Posgrado
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Ciencia e Investigación en Defensa - CAEN; Vol. 6 No. 3 (2025): Vol. 6 Núm. 3 (2024): Octubre 2024- enero 2025; 87-119
Revista de Ciencia e Investigación en Defensa ; Vol. 6 Núm. 3 (2025): Vol. 6 Núm. 3 (2024): Octubre 2024- enero 2025; 87-119
2709-1422
10.58211/5zze5h94
reponame:Revista de Ciencia e Investigación en Defensa
instname:Centro de Altos Estudios Nacionales
instacron:CAEN
instname_str Centro de Altos Estudios Nacionales
instacron_str CAEN
institution CAEN
reponame_str Revista de Ciencia e Investigación en Defensa
collection Revista de Ciencia e Investigación en Defensa
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847159560928755712
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).